Dango (bolitas de mochi) y la versión fácil de masticar. Apta celiacos y múltiples alergias.

Tenía la impresión de que el mochi era duro y difícil de masticar, además de complicado para preparar. Para mi sorpresa, un día mi hija lo preparó en su colegio especial. Le han encargado hacerlo de nuevo como parte de sus tareas de vacaciones. Lo hicimos sólo con agua y harina de arroz tipo mochi, lo indicado en el paquete de harina. Luego añadiendo zumo de zanahoria en vez de agua. Estos dango son solo algo mas blandos que el mochi. La receta del colegio sustituye el agua con tofu (mitad harina y mitad tofu), con lo cual en teoría queda más fácil de masticar, pero a mí no me ha salido bien. Me parece más difícil de manejar y la textura peor, pero quizás con menos tofu... La miel negra se puede sustituir por sirope de maple, algo parecido. En sí, la miel negra es hervir azúcar con agua, como para caramelo, pero apagar algo antes y mezclar con miel. Al final lleva harina de soja llamada kinako, que puede sustituirse por cualquier harina al gusto (almendras, Macha, cacao con azúcar...) que no necesite cocción, para espolvorear. También se pueden comer con salsa de sesamo hecha con tahini o sesamo triturado y miel. Fea pero muy rica.
En la masa puede usarse increíble variedad de verduras/frutas/zumos, para cambiar el sabor.
Al parecer también hay alérgicos al arroz que lo preparan con patatas y fecula de patata, quizás parecido a los ñoquis.
La base es la harina de arroz tipo mochi porque pega la masa. No he probado con patatas y no sé si se pega bien.
Dango (bolitas de mochi) y la versión fácil de masticar. Apta celiacos y múltiples alergias.
Tenía la impresión de que el mochi era duro y difícil de masticar, además de complicado para preparar. Para mi sorpresa, un día mi hija lo preparó en su colegio especial. Le han encargado hacerlo de nuevo como parte de sus tareas de vacaciones. Lo hicimos sólo con agua y harina de arroz tipo mochi, lo indicado en el paquete de harina. Luego añadiendo zumo de zanahoria en vez de agua. Estos dango son solo algo mas blandos que el mochi. La receta del colegio sustituye el agua con tofu (mitad harina y mitad tofu), con lo cual en teoría queda más fácil de masticar, pero a mí no me ha salido bien. Me parece más difícil de manejar y la textura peor, pero quizás con menos tofu... La miel negra se puede sustituir por sirope de maple, algo parecido. En sí, la miel negra es hervir azúcar con agua, como para caramelo, pero apagar algo antes y mezclar con miel. Al final lleva harina de soja llamada kinako, que puede sustituirse por cualquier harina al gusto (almendras, Macha, cacao con azúcar...) que no necesite cocción, para espolvorear. También se pueden comer con salsa de sesamo hecha con tahini o sesamo triturado y miel. Fea pero muy rica.
En la masa puede usarse increíble variedad de verduras/frutas/zumos, para cambiar el sabor.
Al parecer también hay alérgicos al arroz que lo preparan con patatas y fecula de patata, quizás parecido a los ñoquis.
La base es la harina de arroz tipo mochi porque pega la masa. No he probado con patatas y no sé si se pega bien.
Paso a paso
- 1
Mezclar la harina con agua o zumo de frutas o verduras. Yo lo hice con zanahoria poco hervida y licuadora, sin colar, para lograr una merienda nutritiva. Mezclar hasta lograr una masa pesada que se pega en las manos.
- 2
Poner agua a hervir en una olla algo alta.
- 3
Mojarse un poco las manos, sacudir el agua sobrante, agarrar 2 cm. de masa y formar una bola. Si se quiere se puede aplastar con forma de disco y clavar el dedo gordo en el centro. De esta manera se agarran más fácil para comer, tienen menos riesgo de atragantamiento y la salsa queda en el hueco en vez de escurrirse toda.
- 4
Ir metiendo las bolas en el agua hirviendo según se hacen. Las manos se ponen pegajosas y hay que lavarlas cada dos o tres bolitas. Quizás sirva mejor poner harina en vez de agua, no lo se. Hay que hacer las bolitas rapido y como si trataramos de hacerlas en el aire, sin que toquen mucho rato en el mismo sitio, o se pegan.
- 5
Ir sacando en un plato las bolitas que salgan a flote y dejar enfriar. Añadir la miel y si se quiere harinas/polvos. Comer con palitos o pinchar con tenedor.
- 6
Esta foto es de las bolitas basicas, sin frutas ni verduras, y solo con miel negra, sin espolvorear nada. Aqui puede observarse que las bolitas no retienen miel, mientras que las aplastadas en forma de disco con un hueco retienen miel y pueden comerse facilmente.
- 7
Si desde el principio se sustituye el agua por un pesto de zanahoria, albahaca, sal y poquísimo aceite de oliva, quedan como ñoquis sin gluten deliciosos. Para comer tal cual o con alguna salsa de tomate o zanahoria.
Recetas similares
-
Daifuku mochi de fresa (sin gluten)
El Daifuku (大福) es mochi redondo hecho con harina de arroz glutinoso con un relleno dulce y Daifuku de fresa(Ichigo Daifuku, いちご大福)es una variante con fresa y relleno dulce - en esta receta pasta dulce de azuki. Es un dulce riquísimo y es una receta ideal para disfrutar de las fresas de la temporada. Esta receta es para consumir el mismo día, porque no se concerva bien. Sin gluten. Gluten free. The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Mochi-Dumplings
El otro día compre arroz glutinoso, ingrediente con el que nunca había experimentado. Y pensé en cómo quedarían unos dumplings(plato asiático, consiste en masa que se suele hacer con harina de arroz o de trigo, con rellenos diversos) con este ingrediente.Esta harina es de una variedad del arroz que tiene un porcentaje de amilopectinas muy alto, de ahí su carácter 'glutinoso'(no porque tenga gluten, que no lo tiene!). En Japón se usa para hacer los típicos mochis, que adoro.🥰Los dumplings tienen, por tanto, esa textura blandita y elástica del mochi😋😋Así que aquí la receta, quedó espectacular y espero que la probéis!Esta harina ls compré en un alimentación asiático, por internet también de encuentra😊#mochi #vegan #glutenfree Safariveg -
Mochi de chocolate
Fue mi primera vez para hacer Mochi y fue muy fácil y de excelente sabor. Lo único que debes hacer es comprar Shiratama-ko aquí, pero puedo comprarlo en línea fácilmente. YoshimonGo🇯🇵 -
Postre de invierno tipo Daifuku Mochi
Esta receta es un dulce, en el que se mezclan varios elementos del invierno. El cuerpo del muffin es una adaptación al Daifuku Mochi, dulce tradicional que se come durante el Año Nuevo chino y que corresponde con estas fechas. El relleno, es de membrillo, ya que es un fruto que se recoge en esta época y como sabemos que un acompañamiento exquisito del membrillo es el queso, la cobertura y parte del relleno, es como bien hemos dicho, de queso. Receta apta para celíacos. LaNeveraCeliaca -
Turrón de almendras y maní casero y fácil! 💯
Para esta receta es imprescindible tener termómetro y balanza ya que sino seria muy difícil explicar los puntos de cocción y medidas... para que te salga perfecto! Si no tienes estos implementos pero te animas a hacerlo nos cuentas como te queda...en cuanto a los ingredientes.. son bien fáciles... de esos que todos tenemos en casa menos la glucosa (que la consiguen en cualquier farmacia o drogueria y es muy barata) y el papel para el turrón que fue lo más difícil de conseguir! Se usa papel de arroz o papel de ostia (si ese que te dan en la iglesia) Por suerte pude conseguir después de varios intentos de gente que me quería vender el papel comestible impreso (si no les importa que tengan dibujos no hay problema con esas láminas comestibles) hasta pensé en preguntar en alguna iglesia donde conseguían!!! Ajajajaja Pero también si no consiguen... pueden usar moldes como de silicona o de aluminio para hacerlos allí y luego desmoldarlos...que les quede rico! #turrón Melileli -
Dango tricolor de boniato violeta, yuzu y té Matcha
Aquí compartimos la receta de Dango Tricolor (mochi pequeño y pegajoso) de Boniato violeta, Yuzu y té Matcha. Con Anko (pasta de judía dulce). Para preparar Azuki ↓http://cocinaconteverde.blogspot.com.es/2010/11/dulce-japones-mochi-con-salsa-de-matcha.html The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Hanami dango —postre dulce japonés—
He leído que el hanami dango es la excusa perfecta para celebrar la primavera en clave nipona y, para mí es el pretexto perfecto para probar algo nuevo y sacarle la sonrisa a mi hermana que es una apasionada del país oriental.Los dango son bolitas que suelen elaborarse con harina de arroz glutinoso y harina de arroz no glutinoso. Lo habitual es servir 3 o 4 bolitas de dango ensartadas en una brocheta. Aunque se consumen todo el año, hay diversas variedades que se comen tradicionalmente en temporadas concretas. Y según los condimentos que lleven, reciben distintos nombres como: mitarashi dango, tsukimi dango, hanami dango, etc…. El hanami dango se distingue por estar compuesto de tres colores: verde, blanco y rosado (en mi caso rojo, porque pusimos remolacha en polvo de más), que los colores son típicos de la primavera.(Sumamos esta receta a la temática: Semana internacional — viajamos por los sabores del mundo🌏🍽—).#cometeelmundo Arianne -
Mochi relleno de chocolate
Aquí traigo la mejor receta de mochis rellenos de chocolate que he probado hasta la fecha.El número de mochis que salgan depende del tamaño que se les dé.Comparto también la forma más sencilla que he encontrado para que queden bonitos y no sea muy complicado darles forma. sara puchiviri -
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
Rollitos de papel de arroz dulce con manzana y canela
Hoy les traigo una receta dulce de papel de arroz con manzana y canela, ideal para el postre o la merienda. ✨ pamerobinson -
Chucrut familiar fácil y rápido
Esta increíble receta es de @kathrin_chm y fue un éxito total en mi familia. Esta versión casera de chucrut va genial para acompañar cualquier tipo de carne, para un aperitivo, o para agregarle un par de cucharadas a tu ensalada. Es súper fácil de preparar y te aseguro que cuando la pruebes se va a convertir en algo habitual en tu cocina. Después contame! 😊😊😊😊#dulcesyconservas Lausche -
Galletitas de calabaza avena y algarroba 🍪 sin huevo (cocción freidora de aire)
Unas galletas muy ricas , dónde el zapallo le aporta humedad y dulzor ....en este caso les agregué harina de algarroba pero pueden reemplazar por cacao .Rinden 8 galletas, en este caso yo las cociné en la freidora de aire pero tranquilamente se pueden hornear en horno común MAMUCHA SILVIA 🌹 -
Chinchulines veganos
Ya sé... suena a desbarranco... pero bueno... mi parrilla vegana necesitaba un toque de locura y originalidad... Además me acerco a las 600 y ando refinando las búsquedas de recetas jaja Vic Ottati 🌱 -
Churros aptos para celíacos y alérgicos
Había intentado hacer churros sin trigo siguiendo alguna receta, pero no salieron muy bien. Se me ocurrió usar una combinación de harinas para pan sin gluten y un poco de tofu. Han quedado casi iguales a los tradicionales. No iguales del todo, pero muy parecidos y ricos. ¡Por fin!serenatillas39
-
Bomboncitos de yema (apto celiacos)
De chica lo preparaba con mis primos. Hice un glasé y me quedó la yema. Recordé esta receta y la comparto.😋 #antojitos #huevo Chasca Ñauí -
-
Tortitas y trufas nutritivas y sin azúcar. Aptas para celíacos y muchos alérgicos
Un dulce que alimenta y no causa los problemas del azúcar. Ideal para niños pequeños porque además es blando. También para tupper del colegio o picnic o cuando no haya donde cepillarse los dientes. Creo que puede servir para diabéticos por no llevar azúcar añadida, pero no lo sé con seguridad, así que lo dejó al criterio de cada quien. La mermelada lleva el azúcar de la fruta y la zanahoria tiene bastante azúcar natural.serenatillas39
-
Buñuelos de arroz con leche, apto para celíacos
Me sobró 1/2 taza de arroz con leche y prepare estos ricos buñuelos, estuve pensando como los podría preparar y me han salido riquísimos.Y ya tengo otro postre para disfrutarlo en días de Semana Santa, o con un buen café o una copita de cava.Se preparan muy rápido ya que tenemos el arroz preparado , lo que requiere más tiempo es el tiempo de nevera.Las medidas las preparé a ojo, los próximos ya las pondré. Marisa Marcos Ortega -
Flan / pudin de naranja. Apto para celíacos y muchos alérgicos (con soja)
Probando a hacer diferentes tipos de tofu con leche de soja, este ha quedado muy bien.serenatillas39
-
Carajitos de avellana. "Celiacos"
Cuanto más naturales sean los productos, mejor saben. Si podéis comprar las avellanas con la cáscaras, una vez tostadas las pelais y triturais al hacerlos, para que no se humedeccan. Ladis Fernandez -
Galletas de almendra apta para celíacos
Otro dulce bocado para los días de antojo y sin saltarse la dieta. #RecetasNavidad #MiTarjetaNavideña "Cocina con Celi" -
Rosca de melocotones apto para celíacos
He pensado de hacer recetas apta para celíacos porque he visto que cada día sube la incidencia en la sociedad de esa enfermedad.Aquí hoy un buñuelo siempre de origen italiana ideal también para las personas que no tienen esa enfermedad. chefmauriziocorti -
Sémola de arroz con leche, apta para celíacos
La receta que ha hecho siempre mi abuela y mi mami, me traen unos recuerdos y aromas maravillosos, la unica Novedad es que ahora he usado semola de arroz apta para Celíacos, por lo demas es la de toda la vida, creo que la recordareis casi todos.Una bonita vuelta a la niñez. penchi briones garcia -
Bolitas de coco (sin lactosa)
Esta receta se hace mucho en Canarias (en península la gente que conozco no las conoce) Zahi.De -
Helado cremoso y sano de coco y almendras. Apto celíacos y muchas alergias (Con soja y almendras)
Experimento con sobrante de masa para cupcakes (antes de añadir harina) que salió muy bien. Cremoso y rico. A mí me gusta con un poco de pequeños pedazos de coco para encontrar algo crujiente, pero triturandolo mucho rato casi no se notan. Depende en gran parte del tipo de procesadora de alimentos.serenatillas39
-
Puntas de pimientos pequeños rellenas. Aptas celíacos y muchos alérgicos.
Adaptada de una receta japonesa de mitades de pimientos rellenas con carne. Quise hacer una versión para tupper que se coma de un bocado y sea más fácil que los cortes de pimiento en forma de flor rellenos. Estas puntas quedan muy coloridas y llamativas. Gustaron a todos en casa, incluso al niño que no disfruta mucho del pimiento. Por ahora los he preparado de carne de cerdo, de pollo y de salmón con cebolla.serenatillas39
-
Donuts fit de boniato y canela (sin gluten)
Aprovechando el batchcooking donde hice varios boniatos asados, han salido estos pedazo de donuts y además aptos para celíacos por la harina utilizada. #singluten #cookpadmycook #mirecetarioLa harina de Teff me la compró mi padre en el Alcampo, procedente de etiopía y sin gluten. (Se volvió loco y me trajo 800 harinas, de todo lo que había jajaja y pues habrá que darles uso!) Nuritmica.fit -
Rosquillas para celíacos
#másconmenosEstás rosquillas ha sido un éxito de poderlas conseguir para los celíacos, he probado de muchas maneras y todas no me quedaban a mi gusto y al final con la receta de mi madre y con harina de celíacos y con casi los mismos ingredientes de las de mi madre y sin complicaciones salen perfecta y no se endurecen. Marisa Marcos Ortega -
Bollitos de leche y chips de chocolate. Apto para personas con diabetes
Son ideales para los niños. Mi hija debutó en diabetes muy pequeña, y le llevaba uno para merendar a la salida del cole. Son de apariencia igual a los comerciales , pero adaptados a sus necesidades. También se pueden hacer con harina integral, pero quedan menos blanditos.Tienen algo de trabajo, pero vale la pena ya que salen muchos.Ah! .. y se congelan muy bien, descongelándose a temperatura ambiente en menos de 5 minutos. Así siempre están tiernos.AngelaS
-
Palitos de pollo con cereales aptos para celíacos y alérgicos
Este aperitivo es muy conocido, por eso le he puesto un rebozado ligeramente diferente, más sano y nutritivo. Son ideales para acompañar con vino blanco o una cerveza bien fresquita. Cuqui Bastida
Más recetas recomendadas
Comentarios