Fideos a la cazuela con pollo

Es un plato típico de Cocina Catalana, muy tradicional, pero lo más chocante para mi es que se hacen infinidad de variedades de éste plato, con pollo, con conejo, con salchichas, con costilla de cerdo, con chorizo y de mar como mariscos diversos e incluso añadir o no una picada etc. etc., yo voy a hacerla como habitualmente la hago y como creo recordar los hacía mi madre cuándo yo era un niño, así me gustan, no obstante quién decida variar, es libre la imaginación en cocina y bienvenida sea, buen provecho.
Fideos a la cazuela con pollo
Es un plato típico de Cocina Catalana, muy tradicional, pero lo más chocante para mi es que se hacen infinidad de variedades de éste plato, con pollo, con conejo, con salchichas, con costilla de cerdo, con chorizo y de mar como mariscos diversos e incluso añadir o no una picada etc. etc., yo voy a hacerla como habitualmente la hago y como creo recordar los hacía mi madre cuándo yo era un niño, así me gustan, no obstante quién decida variar, es libre la imaginación en cocina y bienvenida sea, buen provecho.
Paso a paso
- 1
Lo primero será preparar la picada con todos los ingredientes, los frutos secos pelados y los ajos a trocitos pequeños, el perejil picado, los ponemos en un mortero y los machacamos hasta que queden lo más pequeño posible, echamos un poco de caldo, mezclamos y reservamos.
- 2
Cortamos los ajos y la cebolla en trozos pequeños y rallamos el tomate, siempre me gusta preparar previamente los ingredientes que voy a utilizar, no es perder el tiempo, creo que es ganarlo.
- 3
Si no se lo hemos pedido al carnicero deberemos cortar el pollo en trozos pequeños (siempre le quito la piel así tiene menos grasa), una vez preparados los enharinamos, el pollo cuando lo freímos queda más dorado y lo salteamos a fuego vivo, una vez hecho lo retiramos para que escurra el aceite sobrante y reservamos..
- 4
En el mismo aceite que hemos frito el pollo doramos los ajos, agregamos la cebolla y dejamos que poche, una vez ha soltado el agua que comienza a dorarse echamos el tomate y el pimentón, mezclamos rápido para que no se queme, salpimentamos, echamos el laurel y el vino y dejamos cocer a fuego medio unos 15 minutos removiendo de vez en cuándo.
- 5
Mientras, ponemos a cocer la patata pero no dejaremos que se haga del todo, dejaremos unos 5 minutos, la sacamos, dejamos que se enfríe un poco, la pelamos y cortamos en trozos pequeños y los reservamos.
- 6
Agregamos al sofrito el pollo, removemos, cubrimos con el caldo de ave, tapamos la cazuela y dejamos que cueza hasta que comience el pollo a estar tierno, agregamos los fideos y dejamos 20 minutos o hasta que la pasta esté al dente, echamos la picada, si debemos rectificar de caldo, lo hacemos, dejamos 10 minutos, cuando falten 5 echamos las patatas y ya quedará listo para comer.
Recetas similares
-
Fideos a la cazuela
Esta receta ya viene de mi tatarabuela, sobre los años 1880, la hacíamos con costilla de cerdo, pero los tiempos y los bolsillos cambian. #sinazucar TITOJOAN -
Fideos a la cazuela
Los fideos no son de origen italiano, sino que fueron introducidos en Europa por Marco Polo desde China, donde ya era un alimento bastante común.Fideo, según el diccionario, es una pasta alimenticia en forma de cuerda delgada; la palabra según la misma fuente, deriva del árabe hispano “fidáw”, también informa de que un fideo es una persona muy delgada. Juan Cannas -
Fideos a la cazuela
Esta es la receta que trajo mi abuela de su pueblo de Andalucía, quedan muy buenos, en mi casa les encanta a todos. Ester GP -
Fideos a la cazuela
Hoy otra de las recetas de mi madre,sus fideos a la cazuela como ella los llamaba, los hacía muya menudo porque en casa nos gustaban a todos.Un plato muy rico con pasta y carne pues van acompañadosde costilla de cerdo con lo cual es un plato único muy completo.Probadlo que os encantará, aquí os lo dejo.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/01/fideos-la-cazuela.html Rosa Angel -
-
-
-
Fideos a la cazuela
Este plato se lo he hecho a una persona excepcional, y que le gusta mucho, esa persona es mí padre, D. Rafael un señor muy testarudo 💞💞💞, espero que le guste y que disfrute como yo preparàndoselo😘😘 Antonio-José -
Fideos a la cazuela
Es herencia de mi madre y como en casa siempre ha gustado pues seguimos la tradición para no romperla EstherMR -
-
Fideos a la cazuela
Es un plato que antes hacia bastante pero que llevaba mucho tiempo sin hacer Peperedmar -
-
Fideos a la cazuela
Hoy cocino con mi mujer y comeremos fideos a la cazuela. Aunque lo hemos cocinado en una olla. A nosotros nos gusta con un poquito de caldo.Con 4 ingredientes salen unos fideos deliciosos.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Fideos a la cazuela
Un plato único y que resulta muy sabroso, yo hoy le he hecho un pequeño añadido que no lleva, pero el resultado ha sido estupendo. vilorano - La cocina de lovi -
Fideos a la Cazuela
Los fideos a la cazuela son un clásico, si no tienes una cazuela de barro no te preocupes, también se pueden preparar en una olla tradicional, el caso es que tienes que probarlos y con esta receta seguro que te quedarán riquísimos. FOOD&COOKING! -
Fideos a la cazuela
Una receta de fin de semana que digo yo. Sin complicaciones pero que requiere tiempo. Empezamos! Lisbeth-91 -
-
-
-
Fideos a la cazuela
Me apetecían unos fideos a la cazuela, como los cocinaba mi madre, pero al no tener la receta, me inspiré en la receta de Cris, Una Cookpader con pocas recetas, pero muy sabrosas Juan Rodríguez Sanchez -
Fideos a la cazuela
Es una receta sencilla pero con el toque especial de las hierbas la verdad es que queda muy rica EstherMR -
-
Fideos a la cazuela
Receta sacada de un video de instagram del famosísimo chef de Masterchef y triestrellado Jordi Cruz. Salen brutales! Xavi -
-
-
-
-
Fideos a la cazuela
Estos fideos son perfectos para un día de frío, son rápidos de cocinar y tienen un sabor y una textura ideales! Aurora -
-
Más recetas
Comentarios