Arroz con salchichas

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Bueno aquí va otra receta sacada de mi invención. El arroz es muy versátil se presta para hacerlo de muchas maneras; arroz con pollo, mariscos, asopao, caldoso, risotto, la famosa paella, etc. Sirve como primer plato o acompañante. A mi se me ocurrió hacerlo con unas salchichas frescas de cerdo que tenía. La verdad que quedó muy rico, así lo confirman los comensales de mi casa.

Arroz con salchichas

Bueno aquí va otra receta sacada de mi invención. El arroz es muy versátil se presta para hacerlo de muchas maneras; arroz con pollo, mariscos, asopao, caldoso, risotto, la famosa paella, etc. Sirve como primer plato o acompañante. A mi se me ocurrió hacerlo con unas salchichas frescas de cerdo que tenía. La verdad que quedó muy rico, así lo confirman los comensales de mi casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 o 6 raciones
  1. 5-6salchichas de cerdo frescas cortadas
  2. 3-4 cucharadasaceite
  3. 1cebolla mediana rebanada
  4. 6ajíes verdes y rojos (o un pedazo de pimiento)
  5. 4-5ajos machacados o picados
  6. 3tomates de perita maduros pelados y sin semilla o rallados
  7. 3 tazasagua o caldo
  8. 1 1/2 tazaarroz
  9. 1 cucharaditacúrcuma en polvo
  10. 1 cucharaditaadobo
  11. 1 cucharaditaìmentón español en polvo
  12. al gustoSal y pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Los ajíes dulces venezolanos son unos pimientos pequeños muy usados en la gastronomía criolla, pero se puede usar cualquier pimiento que nos guste. Los hay también picantes, pero en casa, sobre todo mi marido no le gusta.

  2. 2

    En una cacerola con tapa se pone las cucharadas de aceite y se doran las salchichas cortadas en tres pedazos.

  3. 3

    Cuando estén doradas se le agrega la cebolla rebanada.

  4. 4

    Cuando la cebolla se vea traslúcida se le añaden los ajos, ajíes o pimiento.

  5. 5

    Se deja cocinar 5 minutos y se le agrega el tomate rallado, puré de tomate o frito.

  6. 6

    Mientras se cocina la salsa, se calienta el agua o caldo, se le añade a lo que tenemos en la cacerola, se sazona al gusto, con especias, sal y pimienta, se deja hervir antes de echar el arroz. Luego se baja el fuego.

  7. 7

    Se le agrega el arroz, se medio tapa la cacerola, se cocina 20 minutos o hasta que el arroz esté listo. Si antes de estar listo se seca se le puede echar un poco más de agua o caldo caliente. Todo depende del gusto de cada quien hay quien le gusta al dente, a mi no me gusta el arroz pasado pero tampoco muy duro.

  8. 8

    Una vez listo se puede servir con perejil picado por encima, a mi me gusta porque le da colorido al plato y porque el perejil crudo conserva mejor sus vitaminas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares