Pan chino al vapor

Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_1Byf8Xujss
Pan chino al vapor
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_1Byf8Xujss
Paso a paso
- 1
Diluir la levadura de panadero en el agua tibia.
- 2
Añadir el azúcar y el aceite y mezclar bien.
- 3
Amasar la harina con la mezcla anterior hasta obtener una masa homogénea.
- 4
Dejar fermentar la masa una hora tapada con un trapo.
- 5
Estirar la masa con un rodillo, dándole forma rectangular.
- 6
Pintar la masa con un poquito de aceite de oliva.
- 7
Enrollar la masa sobre sí misma para hacer un cilindro y cortar en 6 trozos iguales.
- 8
Poner cada pieza sobre un trozo de papel de horno.
- 9
Colocar las piezas de pan dentro de la vaporera de bambú.
- 10
Tapar la vaporera y dejar reposar las piezas de pan durante 45 minutos.
- 11
Cocinar las piezas de pan al vapor durante 10 minutos.
- 12
Apagar el fuego, destapar un poquito la vaporera y dejar reposar 5 minutos.
Recetas similares
-
-
Pan chino
Sorprendida con esta receta ya que queda exactamente igual que el que como en el restaurante de los chinos, #1receta1arbol Fini Bautista Angulo -
-
-
Pan chino fácil
Pan Chino. El Forner de Alella prepara un delicioso pan como los que se comen en los Restaurantes Chinos y que tanto nos gustan. Son muy fáciles de elaborar y si los hacéis en casa os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web # elfornerdealella -
-
Pan chino con Thermomix
Espectacular el resultado, no ha sobrado ninguno y no es complicado hacerlo. Repetiremos receta más de una vez.Laura JB
-
Pan Chino Vegano
Me encanta la comida china y ante la imposibilidad de poder comerla desde que soy vegana en los restaurantes chinos tradicionales me puse a investigar todas las recetas, y desde entonces, todos los sábados toca "chino".El pan me costó más porque no tenia vaporera y me negaba a comprar más trastos, hasta que se me ocurrió el truqui que os cuento en el paso 6.Este pan chino, está espectacular. Tienen exactamente la misma textura y el mismo sabor de los chinos auténticos.Es ideal para acompañar el pollo con almendras vegano. Sonycarma -
-
-
Pan chino con Mastermix
#fiestassaludables #1receta1árbol #sauraycookpad #onerecipeonetree La cucharada de Pam -
Pollo al estilo chino
Esta receta no es mía, la vi en un vídeo de Gorka Barredo de ¡Que viva la cocina! La he hecho varias veces y quería compartirla porque está de rechupete.Lucía
-
Wok de pavo estilo chino
La comida oriental me encanta, pero desde que estamos con la pandemia, no he ido a ningún restaurante chino..... así que de vez en cuando toca preparar en casa algo similar.Es un plato sencillo y rápido. Espero que os guste.#comidachina Encar -
Huevo al vapor con carne picada y setas (receta china)
es una receta super sencilla y facil de preparar. y que no encontrareis en los restaurante chinos.Ling Ling Chou
-
Pan Chino casero (Mantou) 🥢🥖
Los “mantou” (bollos chinos) son un alimento básico del norte de la China, ya que en esa zona se cultiva trigo, a diferencia del sur, donde predomina el arroz, pero actualmente estos panecillos se sirven en todo el país. Cuenta la leyenda que se originaron durante el período de los Tres Reinos (220-280dC). Su tamaño y textura es diferente según la zona; en el norte son más grandes y firmes, mientras que en el sur son más pequeños, suaves y dulces. No solo China prepara los panes al vapor, sino que otros países de Asia como Japón, Vietnam o Tailandia, entre muchos otros, también los preparan. El auténtico pan chino, mantou, se puede consumir de distintas formas; simplemente cocinado al vapor, también se puede cocinar frito o bien pasado por la plancha para que quede tostado por el exterior pero tierno en el interior. El “Mantou” suele acompañar a otros platos de comida china, como si fuese pan normal. También es tradicional comerlo como postre, normalmente una versión más dulce y frita, acompañado por ejemplo de leche condensada. María José MR 👨👩👧 -
-
-
Pollo al estilo chino
Una receta hecha sobre la marcha con pechuga de pollo que tenía, aunque con ternera tiene que quedar también súper rico CocinandoConEstefanía -
Pollo con piña al estilo chino
El pollo es mi carne preferida, porque le puedes hacer de todo que siempre sale bien, y si a eso le añadimos un pequeño toque oriental, la comida perfecta.#delantaldorado brujinastur -
-
-
-
-
-
Wok de fideos chinos
#1receta1arbol #principales https://www.youtube.com/watch?v=HPHHuS7FiwQ SuperDesyLaChef -
Pollo con gambas al estilo chino
#mirecetario El pollo es una carne con la que podemos preparar infinidad de platos, además combina muy bien, con cualquier salsa o condimento.Hoy os traemos una deliciosa receta de pollo con gambas al estilo chino.Podéis elaborarla con verduras o sin, como más os guste.En pocos minutos, tendréis una receta muy sabrosa, y fácil de preparar. La Maleta de Maggie -
Wok de ternera y verduras estilo chino
Ya que no voy últimamente al restaurante chino, ¿por qué no preparar en casa sus ricos y sanos platos?Sencillo, rápido, sano y buenísimo.Es un plato que se puede servir sólo o acompañado de arroz cocido.#comidachina Encar -
Cerdo agridulce con pimiento y bambú, estilo chino
Vídeo-receta aquí ---> https://youtu.be/6_CRhlj37YU Belen Ru y sus Tiramisús -
Pollo empanado al estilo chino
El pollo, a pesar de usar pechuga, queda muy jugoso gracias al marinado y a la rápida fritura.En china se suele freír en aceite vegetal de cacahuete, sésamo,... pero nosotros siempre usamos aceite de oliva virgen extra para la fritura.Esta preparación, al ser tan sencilla, es muy versátil para mezclar con la salsa o verduras que más te gusten. Se puede servir tanto con arroz como con fideos salteados.Marta Ardavin
Más recetas recomendadas
Comentarios