Caracolada de arzobispo

C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca

Todos los años tengo a bien saludar el inicio de Cuaresma con una CARAGOLADA D'ARQUEBISBE. Es típica de Tous en La Ribera (Valencia) y el nombre le viene de Andrés Mayoral, que fue arzobispo de Valencia  y que se pirriaba por este plato, al que hacía honor en la Cuaresma, pues creía que cumplía con todos los requisitos de la abstinencia. 
Andrés Mayoral Alonso de Mella, había nacido en 1685 en Molacillos, pueblo zamorano de la Tierra del pan a orillas del Valderaduey. La leyenda lo hace zagal de un rebaño de ovejas, con el que vino a topar el marqués de Villagodio, que vio como el chico escribía en el suelo con un palo -siendo analfabeto cómo era- una sentencia profética: "yo Papa de Roma o Arzobispo". Maravillado, el noble lo llevó con él y logró que hiciera carrera en el clero. La verdad es otra: era hijo segundón de un terrateniente del lugar. El hermano mayor fue persona importante del concejo de Zamora y un hijo de este vino a ser el auténtico primer marqués de Villagodio.
El caso es que don Andrés ascendió rápidamente en la jerarquía eclesiástica, llegando a ser obispo de Ceuta a los 46 años, desde donde saltó prodigiosamente, cinco años más tarde, al arzobispado de Valencia. Fue un furibundo antienciclopedista y un gran benefactor de la ciudad. A él se deben  la Casa de Santa Rosa de Lima y el Seminario Andresiano, la biblioteca pública del Palacio Arzobispal y el Museo Diocesano de Valencia, así como la Casa de la Enseñanza de Játiva. 

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 personas
  1. 8 docenasMoros y Cristianos, baquetas, xonetas (caracoles)
  2. 1 cucharaditaorégano
  3. 1 cucharaditatomillo
  4. 1 hojalaurel
  5. 1cebolla
  6. 1 litrocaldo de gallina
  7. Aceite de oliva virgen extra
  8. Alioli

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Aquí tenemos dispuestos todos los ingredientes.

  2. 2

    Si compras los caracoles a pelo tienes que purgarlos y lavarlos muy bien.

  3. 3

    Para que los caracoles salgan de la concha y sean más fáciles de comer ponlos en una olla o perol con agua tibia y la vas calentando poco a poco. Retira el agua y añade el caldo de gallina. Sazona y añade las hierbas y el laurel. Deja que hiervan entre 20 y 30 minutos. Mientras tanto corta la cebolla en brunoise y la sofríes sin prisas en una cazuela aparente, si es de barro mejor que mejor.

  4. 4

    Ahora que la cebolla va cambiando de color echa los caracoles y envuelve todo bien. Deja que hiervan unos 10 minutos y ya tienes la receta terminada. ¡Ojo! No te olvides del All i Oli (en la receta original, de la web comarcarural.com sugieren se aromatice con menta y perejil).

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Cocinar hoy
C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca
Cocinero aficionado, con preferencia por la cocina tradicional, aunque respetando las novedades gastronómicas. Bloguero con publicaciones sobre gastronomía, literatura y rutas en el sitio: decomeryleer.blogspot.com
Leer más

Recetas similares