Pandequeso

Abelardo Yepes G.
Abelardo Yepes G. @cook_2541879
Venecia

La receta de los pandequesos son una tradición en Antioquia; son muy famosos los Santarrosanos. la receta la conocí cuando era aún un niño; mía bisabuela los hacía con mucha frecuencia, mi abuela la heredó, mi mama la heredó y ahora la heredó mi familia; mis hermanas y hermanos son felices haciendo estos deliciosos pandequesos y los disfrutan muchísimo en sus reuniones por las tardes en los " algos" para "tardear" o en el desayuno matinal, o en cualquier evento que se desee "mecatear" .son especiales para hacer una atención a un amigo.
Creo que si la mamá de Caperucita hubiera conocido esta receta hubiera enviado a la abuelita pandequesos en vez de pastelitos.

Pandequeso

La receta de los pandequesos son una tradición en Antioquia; son muy famosos los Santarrosanos. la receta la conocí cuando era aún un niño; mía bisabuela los hacía con mucha frecuencia, mi abuela la heredó, mi mama la heredó y ahora la heredó mi familia; mis hermanas y hermanos son felices haciendo estos deliciosos pandequesos y los disfrutan muchísimo en sus reuniones por las tardes en los " algos" para "tardear" o en el desayuno matinal, o en cualquier evento que se desee "mecatear" .son especiales para hacer una atención a un amigo.
Creo que si la mamá de Caperucita hubiera conocido esta receta hubiera enviado a la abuelita pandequesos en vez de pastelitos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1quesito de 400 gr
  2. 1/2 libramantequilla de vaca
  3. 1 tazaharina de trigo
  4. 1/2 tazaharina pan
  5. 1huevo
  6. 3 cucharadaspostre de polvo de hornear (Royal)

Paso a paso

  1. 1

    Revolver amasar el quesito con la mantequilla y el huevo

  2. 2

    Revolver y adicionar a la masa la harina de trigo, la harina pan y el polvo de hornear hacer porciones en formas esféricas, luego en forma de cilindros y finalmente conformar como una corona pequeña.

  3. 3

    Colocar las coronas en la lata engrasada bien separadas para que crezcan sin juntarse

  4. 4

    Poner el toque personal por ejemplo escarear la parte superior de las coronas.

  5. 5

    Precalentar el horno a 300 grados centígrados.

  6. 6

    Conformar las rosquillas de 2 pulgadas de diámetro

  7. 7

    Hornear de 20 a 25 minutos a 300 grados centígrados.

  8. 8

    Se sirve con café con leche, chocolate o bebida gaseosa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Abelardo Yepes G.
Abelardo Yepes G. @cook_2541879
Venecia
Soy Administrador de negocios por profesión, soy pintor por afición . Hago uso de buen retiro y hoy me atrevo a compartir lo que me han enseñado en mi casa pues mi abuela, mi mamá mis tías y mis hermanas son muy expertas en este asunto de la cocina yo las observo y aprendo con mucha atención , por ahora solo soy un aficionado en este entretenedor arte, les aprendo mucho porque me gusta la buena mesa a veces exagero debutando en una buena comida . He incursionado un poco y sin éxito en el negocio de comidas rápidas, es muy difícil el oficio pero me he divertido mucho ; creo que compartir con los demás lo que uno aprende es muy enriquecedor espiritualmente.
Leer más

Comentarios

Recetas similares