Queso fresco casero con kéfir y especias

ChikiTiki
ChikiTiki @chikitiki
Fuengirola

#RecetasFelices.
Mi primer queso !! Y como había mirado varías formas posibles de elaborarlo , he usado la que me parecía más fácil y de paso , experimentaba usando kéfir en vez de yogur !! El resultado es muy curioso y aunque parezca algo complicado , a mi me ha resultado muy divertido y que volveré a repetir para combinar más sabores y texturas . Espero que os guste y os animéis a probar , así como me contéis vuestros retoques !!! Un saludo amigos

Queso fresco casero con kéfir y especias

#RecetasFelices.
Mi primer queso !! Y como había mirado varías formas posibles de elaborarlo , he usado la que me parecía más fácil y de paso , experimentaba usando kéfir en vez de yogur !! El resultado es muy curioso y aunque parezca algo complicado , a mi me ha resultado muy divertido y que volveré a repetir para combinar más sabores y texturas . Espero que os guste y os animéis a probar , así como me contéis vuestros retoques !!! Un saludo amigos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 - 4 horas
140 gr aprox
  1. 750 mlleche fresca pasteurizada
  2. 80 gryogur de kéfir
  3. 2 cucharadasNata
  4. Zumo de un limón
  5. 1 cucharadasal
  6. 1 toquepimentón dulce
  7. 1 toquetomillo seco
  8. 1 toquealbahaca seca

Paso a paso

3 - 4 horas
  1. 1

    Vamos a poner la leche en un cazo profundo y la ponemos a calentar. Cuando comiencen a salirle burbujitas por los lados, antes de romper a hervir la vamos a retirar y le vamos a añadir el zumo de limón, el kéfir y la nata

  2. 2

    Removemos con una varilla y dejamos reposar unos 15-20 minutos

  3. 3

    Pasado este tiempo, lo volvemos a poner al fuego medio durante un buen ratito. Añadimos la sal y las especias.Removemos. Yo lo tuve a fuego bajo sobre una hora y cuarto. Lo iba controlando constantemente por ser el primero

  4. 4

    Vamos a ir viendo como la leche se corta y queda una parte líquida arriba y otra más espesa abajo. Veréis dos capas muy diferentes

  5. 5

    Cuando quede bien separada, vamos a poner en un colador forrado con una tela de gasa o Malla que nos ayudará a colarlo y a separar definitivamente ambas sustancias

  6. 6

    Yo usé una Malla y la cerré, presionando bastante y la dejé reposar sobre un colador durante unos 30-40 minutos. (todo lo hice con las cosillas que tenía en casa)

  7. 7

    Pasado ese tipo, lo colocamos en un tupper o recipiente dándole forma y lo dejaremos en la nevera por si menos 1 hora, colocando algo por encima que lo presione para que se prense

  8. 8

    Yo lo tape por papel film y encima encaje un tarro de conserva que entraba justo. Ya cada cual con lo que tenga a mano

  9. 9

    Se puede presentar como más os apetezca. Yo le pongo un chorrito de aceite de oliva por encima y unas nueces.

  10. 10

    Espero que me contéis si os animáis !! Saludos cocinillas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
ChikiTiki
ChikiTiki @chikitiki
Fuengirola
Instagram : @chikitiki_cocina_para_el_almaEntrenadora personal ahora mismo con una gran lesión de espalda . Cocinar me evade y me encanta aprender !No es que comes, si no como lo comes !!
Leer más

Recetas similares