Osso Buco (lagarto con hueso en salsa)

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Antes que nada quiero hacerles una aclaratoria sobre el título de esta receta. Osso Buco significa en italiano, hueso de tuétano. Lo de lagarto con hueso es porque en Venezuela, donde vivo, así se llama ese corte de carne. La receta es de origen italiano y la saque de una libretita que venía en una revista, (Selecciones de Reader's Digest) que se llamaba Guía de Cocina 1967, como verán tiene sus años. Generalmente con esa carne hago sopa, pero me acordé lo buena que era en salsa y la hice.

Osso Buco (lagarto con hueso en salsa)

Antes que nada quiero hacerles una aclaratoria sobre el título de esta receta. Osso Buco significa en italiano, hueso de tuétano. Lo de lagarto con hueso es porque en Venezuela, donde vivo, así se llama ese corte de carne. La receta es de origen italiano y la saque de una libretita que venía en una revista, (Selecciones de Reader's Digest) que se llamaba Guía de Cocina 1967, como verán tiene sus años. Generalmente con esa carne hago sopa, pero me acordé lo buena que era en salsa y la hice.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
4 o 6
  1. 4 cucharadasaceite
  2. 1 cucharaditasal
  3. 1/2 cucharaditapimienta negra molida
  4. 2zanahorias picadas
  5. 2o3 ajos picados
  6. 1cebolla mediana picada
  7. 3/4 tazaapio (céleri) picado con las hojas
  8. 1/4 cucharaditaromero en polvo (yo lo hice con romero fresco, una ramita)
  9. 6 cucharadaspuré de tomate o 3 tomates maduros rallados
  10. 1 tazavino blanco (opcional)*
  11. 1 tazacaldo de res (puede ser de cubitos)
  12. La cáscara rallada de un limón
  13. 2 cucharadasperejil picado
  14. 1 dienteajo picado
  15. Carne de lagarto cortado en ruedas (osso buco) según el tamaño y los comensales. Como en casa somos dos lo preparé con cuatro pedazos de carne con hueso, pero se puede aumentar la cantidad.

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    En la foto los ingredientes picaditos

  2. 2

    Los pedazos de osso buco se pasan por harina. Se calienta en una cazuela el aceite y se doran por los dos lados.

  3. 3

    Se añade la sal, la pimienta, las zanahorias, los dientes de ajo, la cebolla, el romero. Se tapa la cazuela y se cocina por 10 minutos.

  4. 4

    Agregue moviendo el puré de tomate, el vino y el consomé

  5. 5

    Tape bien la cazuela y deje que hierva a fuego lento durante dos horas o hasta que esté la carne tierna. Esto dependerá de la carne si es de ternera o de res. Antes de cocinarse debe tener el líquido suficiente para cubrir la carne. Un momento antes de servir, agréguele la cáscara de limón rallada, el perejil picado y el ajo picadito. *El vino lo puse como opcional, porque por donde vivo eso se ha vuelto un lujo y da lástima usarlo para guisar. Para los que vivan, en chile, Argentina o España se pueden dar el gusto de ponérselo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios (5)

Norali
Norali @norali
Que bueno se ve Rosa !!! bien colorido y sabroso

Recetas similares