Tarta de zapallitos soufflé y ricota vegetal

CAROLINA
CAROLINA @caritocookpad
Bahia Blanca. Bs As. Argentina

Esta receta es un invento mío de cuando ando revisando la heladera con inspiración pero con poco en ella. Así que encontré ahí solo zapallitos verdes, huevos, un resto de okara y nada más.... Uf que reto!!!! Pero siempre digo que, con inspiración y amor en la cocina todo se puede, así que sumé algunos ingredientes simples y condimentos y salió esta maravillosa tarta. Deliciosa y súper nutritiva!!!! Luego la repetí varias veces para llevar a varios almuerzos o cenas a la canasta con amigos y me hizo quedar muy bien. Se come tibia a fría.

Tarta de zapallitos soufflé y ricota vegetal

Esta receta es un invento mío de cuando ando revisando la heladera con inspiración pero con poco en ella. Así que encontré ahí solo zapallitos verdes, huevos, un resto de okara y nada más.... Uf que reto!!!! Pero siempre digo que, con inspiración y amor en la cocina todo se puede, así que sumé algunos ingredientes simples y condimentos y salió esta maravillosa tarta. Deliciosa y súper nutritiva!!!! Luego la repetí varias veces para llevar a varios almuerzos o cenas a la canasta con amigos y me hizo quedar muy bien. Se come tibia a fría.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

55 minutos
6 raciones
  1. -----Para la masa:
  2. 200 gharina integral
  3. 90 mlagua filtrada
  4. 5 cdasaceite de oliva
  5. 1/4 cditapimienta
  6. 1 cditasal marina
  7. -----Para el relleno:
  8. 5zapallitos verdes grandes o 6 pequeños
  9. 300 gokara de soja (residuo de la leche. Ver mi receta)
  10. 3huevos
  11. sal, pimienta
  12. orégano
  13. azúcar integral o común
  14. bicarbonato de sodio
  15. ajo en polvo
  16. cúrcuma

Paso a paso

55 minutos
  1. 1

    Lavar los zapallitos. Hacerles una toillete de su cáscara (porque siempre tienen o cavitos o costras o rasguños) y cortarlos a la mitad como cuando los hacemos rellenos. Colocarlos en microondas por 15 min a potencia máxima (o al vapor o en horno común) la idea es tiernizarlos sin que su cáscara se cocine del todo.

  2. 2

    Mientras preparamos la masa. En un bol colocamos el harina y en el centro ahuecamos. En un medidor (yo siempre uso una mamadera de vidrio que quedó de mis niños) colocamos una pizca de pimienta, una cdita de sal marina, 50 ml de aceite, 90 ml de agua. Emulsionar. (por eso uso esta mamadera porque la tapo, sacudo y listo). Esta mezcla la vuelco en el hueco e integro todo con una cuchara hasta que la tengo que amasar (no mucho) para formar un bollo y la dejo descansar en una bolsita en la heladera.

  3. 3

    Ahora sigo con el relleno. Le saco la pulpa a los zapallitos que esta blanda y acuosa y la dejo escurrir en un colador sobre una taza. Como en la foto.

  4. 4

    Salo con sal marina los zapallitos y los dejo escurrir boca abajo sobre la mesada limpia. Como en la foto.

  5. 5

    Exprimo con pisapuré las semillas dentro del colador para que decante bien su caldo que no lo tiro porque me queda en la tacita y luego me lo tomo calentito mientras sigo con la receta. Jeje. Tiene un sabor dulzón especial!!!

  6. 6

    Coloco, en el vaso de minipimer o licuadora, la pulpita junto con un huevo. Salpimiento y agrego una cdita de bicarbonato (opcional. Pero es para darle volumen al soufflé). Y hago una cremita que reservo para la cobertura.

  7. 7

    Ahora utilizo el okara (esta es la que llamo ricota vegetal), los otros 2 huevos y las cáscaras de zapallitos (que las corto en tiritas y luego cuadraditos) para preparar el relleno.

  8. 8

    Integro todo. Coloco 1 cda de sal marina, una pizca de pimienta, ajo en polvo, cúrcuma, una cda sopera de orégano y una cda de azúcar integral para estabilizar los sabores. Así preparo la pastita para rellenar.

  9. 9

    Saco la masa de la heladera y la estiro con palote sobre la mesada. No es necesario ni enharinar ni aceitar la mesada porque no se pega si está fría.

  10. 10

    Monto la masa en el palote para poder llevarla a la tartera (tartera de 21 cm previamente aceitada).

  11. 11

    Coloco la masa en la tartera y emprolijo bordes.

  12. 12

    Distribuimos bien parejito el relleno reservado.

  13. 13

    Colocamos sobre este la cremita soufflé que hicimos con la pulpa de los zapallitos y por encima esparcimos queso rallado y semillas de lino previamente tostadas (yo las tuesto un día cualquiera y las guardo en un frasco). Llevamos a horno moderado y cocinamos por media hora o hasta que coagule todo y veamos gratinada la costrita arriba.

  14. 14

    Yo no uso queso rallado porque soy vegetariana pero hago un queso triturando semillas de zapallo, pipas de girasol y semillas de sésamo junto con germen de trigo, levadura de cerveza nutricional y sal marina al que los vegetarianos llamamos: ralladito vegetal o rawmesan. Y queda muy bueno para gratinar cualquier cosa. Obviamente no se derrite pero se tuesta y hace costrita.

  15. 15

    Para los no veggie pueden usar masa de tarta hojaldre comprada. Una sola tapa. Ricotta de leche de vaca y queso rallado a fulll jaja. De gustos no hay nada escrito y paladares hay para todos los sabores lo importante es disfrutar!!!! Besosssss y hasta la próxima.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
CAROLINA
CAROLINA @caritocookpad
Bahia Blanca. Bs As. Argentina
Amo cocinar. Mi profesion es medico veterinaria y tengo dos hijos varones y en mis ratos libres...COCINO 👩‍🍳 o BAILO💃 o AMBAS (Cocino bailando porque viceversa no puedo 😆😆).La cocina es una pasión que me transmitieron mi abuela y mi mamá desde pequeña. Adhiero a la cocina casera por gusto, mis recetas suelen ser muy variadas y algunos ingredientes no tan convencionales, pero son sencillas de hacer 👍😊.En casa no nos privamos de saborear buenos platos que se pueden disfrutar en familia y con amigos ... Somos todos muy golosos y comilones 😁 eso incluye la familia y los amigos jajaja 😉❤
Leer más

Comentarios (11)

Recetas similares