Gordas de jocoque fritas con frijoles y guisos de lo que hay mamá Güera

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Estas gorditas suaves, delicadas y blandas, eran una delicia cuando andábamos chimuelos, se pueden masticar sin dientes, además reutilizaban los guisos de recalentado, frijolitos refritos con chiles secos y salsita de jitomate.
#Familiar

Gordas de jocoque fritas con frijoles y guisos de lo que hay mamá Güera

Estas gorditas suaves, delicadas y blandas, eran una delicia cuando andábamos chimuelos, se pueden masticar sin dientes, además reutilizaban los guisos de recalentado, frijolitos refritos con chiles secos y salsita de jitomate.
#Familiar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
  1. Para gorditas:
  2. 1 kilomasa de maíz blanco molida
  3. 1 tazajocoque espeso
  4. al gustoSal
  5. Si desea puede poner hierbas de olor picadas
  6. Para relleno:
  7. Guisos que nos han quedado de comidas
  8. Frijoles refritos con chiles secos molidos
  9. Para freír las gorditas:
  10. Aceite aromatizado con chiles secos y especias
  11. Para acompañar o comer:
  12. Salsa de jitomate sin chile
  13. Queso fresco para desmoronar
  14. Crema
  15. Mayonesa o aderezo

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Primero desmoronemos la masa en una cazuela de barro, dejamos reposar cinco minutos para que oree.

  2. 2

    Ya oreada agregamos sal molida al gusto, luego el jocoque. Amasamos con fuerza para integrar todos los ingredientes. La masa debe de quedar tersa y uniforme, manejable, que al tomar un poco no se quiebre, ni desmorone o se pegue en las manos.

  3. 3

    Ya lista la masa, bien amasada, vamos tomando bolitas de tamaño mediano, luego las torteamos o damos forma. Dejamos reposar, sobre una servilleta o tabla de madera para que no se peguen. Mientras hacemos las gorditas, ponemos a calentar el aceite a fuego medio cuando hume bajamos a flama baja.

  4. 4

    Ya oreadas las gorditas las ponemos a freír en aceite muy caliente, se doran por ambos lados de una en una. Lo mejor es usar pinzas o palas de madera para que no se calienten. Las ponemos a escurrir en servilletas absorbentes y dejamos enfriar un poco para abrirlas.

  5. 5

    Abiertas las gorditas las embarramos de frijoles refritos con chiles secos molidos y las rellenamos con los guisos, luego las servimos en plato plano. Se acompañan con salsa de jitomate sin chile. Alguna gente les pone queso fresco desmoronado, crema o aderezo, eso depende del gusto de cada familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios (3)

Berenice Jasso
Berenice Jasso @cook_berejasso
Martín me encanta esta receta, me imaginé a Martín niño chimuelo! Muy bien con las fotos paso a paso... Felicidades muy bonita receta!

Recetas similares