Alubias pintas con compango rico rico de la Brigada Espartana

Aunque el calor vaya apretando en casa no se deja de poner platos de cucharas para la hora del almuerzo. No solo porque son sanos y nutritivos sino porque son económicos.
El potaje de hoy es de alubias pintas. Las alubias pintas se diferencia de las alubias blancas en que las pintas ponen el caldo más oscuro, así de tono como cuando hacemos lentejas y tienen una piel más dura, lo cual nos va a proporcionar una alubiamenos desmoronada que la blanca.
Seguimos con nuestra receta y como siempre animando a la cocina de autor ya que nosotros variamos todas las recetas que hacemos para que sean muy fáciles y muy ricas
Alubias pintas con compango rico rico de la Brigada Espartana
Aunque el calor vaya apretando en casa no se deja de poner platos de cucharas para la hora del almuerzo. No solo porque son sanos y nutritivos sino porque son económicos.
El potaje de hoy es de alubias pintas. Las alubias pintas se diferencia de las alubias blancas en que las pintas ponen el caldo más oscuro, así de tono como cuando hacemos lentejas y tienen una piel más dura, lo cual nos va a proporcionar una alubiamenos desmoronada que la blanca.
Seguimos con nuestra receta y como siempre animando a la cocina de autor ya que nosotros variamos todas las recetas que hacemos para que sean muy fáciles y muy ricas
Paso a paso
- 1
Se cortan todas las verduras bien picaditas.
- 2
Se pone un buen chorro de aceite de oliva virgen las verduras y el tomate triturado y se sofríe todo a fuego medio.
- 3
Sofrito todo se pone el pimentón y la harina y se cocina un poco.
- 4
Se ponen las alubias, se remueven para cocinarlas un poco y que cojan sabor y se rellenan de agua que las cubra y se empiezan a cocer sin prisa al chup chup como decimos nosotros.
- 5
Esperando a que todo se haga un poco y se caliente están esperando y deseando bañarse las patatas, ajos, hueso de jamón las hojas de laurel y como no el compango en.nuestro caso ahumado especial asturiano.
- 6
Ahora solo cabe cocerlo todo a fuego lento, tapado para que no se escapen olores ni sabores, ES MUY IMPORTANTE A PARTIR DE AHORA NO METER NADA EN LAS ALUBIAS SOLO SE MUEVE DE LAS ASAS!!!!, la cocción depende del grado de hidratación y del tipo de alubia que sea pero por termino medio de 1.5 a 2 horas. Iréis oliendo más que viendo como se van haciendo y el buen olor de unas alubias bien echas y con amor se va mezclando en la casa para preparar los estómagos. Las vais catando moviendo de las asas
- 7
Después de 1.5h en nuestro caso moviendo de las asas y retocando de sal al final ha salido esta maravilla de olor y sabor.
Recetas similares
-
Garbanzos con arroz y chorizo ricos de la Brigada Espartana
La variante de caldo de carne y pastilla de caldo de pollo riquísimo probad y veréis como siempre cocina de autor. BRIGADA ESPARTANA -
Ensalada de alubias blancas y fresquitas de la Brigada Espartana
Es una ensalada con multitud de variantes se pueden combinar un montón de componentes y poniendo amor, mimo y cariño se pueden conseguir grandes cosas incluso en esta ensalada fresca de verano. BRIGADA ESPARTANA -
Alubias pintas
No hay nada mejor que un buen plato de alubias para los días fríos. Fácil de hacer y rápido! #ricorico 😊 Elena Alamo -
Gazpacho rico rico de la Brigada Espartana
#vegetarianasEl gazpacho andaluz es uno de los platos más reconocidos de la dieta mediterránea y más famoso de la gastronomía española, pero, ¿conocemos su origen?Este plato tiene raíces muy antiguas ya que por sus ingredientes, lo hacen reconocible en algunos platos del recetario romano y hasta lo reconocen en la misma Biblia.Curiosamente, en su origen, el gazpacho no llevaba verduras de ningún tipo, sino que se componía simplemente de pan remojado en agua, aceite y vinagre, al que a veces se añadía ajo o almendras. Este tipo de gazpacho se consumía ya durante el siglo VIII en la España del Al-Ándalus.Sin embargo, la referencia más concreta de lo que hoy es el actual gazpacho andaluz nos remite como muy atrás, al siglo XVI, cuando el tomate, y el pimiento, dos de los ingredientes fundamentales del gazpacho, llegaron de América. Antes de que conociéramos todas las bondades del gazpacho andaluz, los sabios se maravillaban de que el gazpacho, que por entonces constituya la dieta básica y casi exclusiva de los campesinos andaluces, pudieran servir de soporte suficiente para aquellas largas horas de trabajo al sol. Ignoraban que el gazpacho contiene todo lo preciso para sostener a los trabajadores entregados a las más rudas labores.En el siglo XIX el plato empezó a popularizarse también entre la clase burguesa, que le aportó la costumbre de servirlo con pequeños trozos de hortalizas o “tropezones”. BRIGADA ESPARTANA -
Osobuco de ternera rico, rico de la brigada espartana
El ossobuco alla milanese (a veces se escribe como osso buco, en italiano ‘hueso [con] hueco’; esta palabra compuesta se encuentra castellanizada como osobuco) es un plato tradicional de la cocina italiana que se puede encontrar en Milán (capital de Lombardía), ciudad de Italia, de donde es originario.2 Desde la segunda mitad del siglo XX se ha convertido en un plato también muy frecuente en diversas partes del mundo.Se trata de un guiso preparado con jarrete de ternera, corte transversal del corvejón de la res, en rodajas de gran grosor (de al menos 3 cm) y sin deshuesar. A menudo se sirve acompañado de risotto (una preparación de arroz), por regla general risotto alla milanese.El ossobuco se elabora estofando la pieza de carne lentamente (cerca de dos horas) en vino para que se aromatice, y finalizando la cocción en una salsa de tomate y otras verduras (cebolla, zanahoria, apio, etc.). Algunas recetas emplean caldo de carne en su lugar. Se ha de servir la carne con el hueso y su médula. Generalmente se acompaña con arroz (que puede ser algún tipo de risotto) o algunas verduras cocidas.#mialmanaque BRIGADA ESPARTANA -
-
Alubias pintas
Es un plato único y muy rico para entrar en calor es ideal para invierno y es económico.La judias pintas se llaman porque tienen manchitas de color. agridulce -
-
Alubias pintas
Un plato de cuchara que se hace en un santiamén con la olla express. Por supuesto acepta variar la carne y verduras que queramos. Miguelo Ferrer Alberich -
Alubias pintas guisadas
Un guiso de toda la vida que es muy fácil de preparar. Sólo necesitamos un poco de tiempo para que se hagan lentamente. AnabelBernal -
-
Higaditos con vino tinto fácil y ricos de la Brigada Espartana
Nuestro descubrimiento ha sido la paciencia y el cariño que le pongas y el buen hacer de las cosas así sale todo muy rico. BRIGADA ESPARTANA -
Alubias pintas con sacramentos
Chorizo, morcilla, tocino, lacón....y unas alubias tipo Tolosa de cosecha propia que no precisan remojo previo. Se pone todo en frío, se deja hervir suavemente un poco menos de dos horas y a disfrutar de un plato contundente y lleno de sabor. Aquí el vídeo del espectáculo este: https://youtu.be/rX2wfb_v9sI CocinarParaCuatro -
-
Potaje de alubias pintas
Un guiso de tiernas alubias pintas hecho con un buen compango de lacón, chorizo y morcilla. A mí me gusta ponerle pimientos del piquillo, calabaza, zanahoria y patata, que le sientan de maravilla. Todo un alimento también para el alma en estos días tan fríos. ¿Os apetece? Pues vamos a por ello... María José MR 👨👩👧 -
Alubias pintas, plato completísimo
#delantaldorado #mequedoencasa ya veréis lo completo que es el plato con legumbres, carne y verduras Raspa -
Ensalada de alubias pintas
Con éste calor lo único que apetecen son comidas fresquitas.. de alubias, garbanzos, arroz, pasta... Todas ellas buenisimas 😋 Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Sopa de Alubias pintas
Una sopa increíble para los días de frío, con mucho sabor y se puede acompañar con arroz. Magy -
Jamoncitos de pollo ricos ricos de la Brigada Espartana
El descubrimiento fue nuestra magia en la cocina que tratamos los platos con el.mismo amor e ilusión que tienen nuestras madres el descubrimiento la paciencia ese es el mejor ingrediente. BRIGADA ESPARTANA -
Fabes con calamar de potera ricas y fáciles de la brigada espartana
Un producto que indiscutiblemente se ha convertido en uno de los símbolos gastronómicos de la zona. Y es que la cocina asturiana ha perdurado hasta hoy porque ha sabido preservar lo mejor de su tesoro culinario, trasmitiéndolo, como legado, a través de las generaciones. El asturiano dejó poca constancia escrita de lo que comía, sólo es posible la noticia de algunos alimentos típicos del pueblo rural, perdida casi siempre en textos ya clásicos y de carácter distinto del gastronómico.De este modo, la Faba Asturiana, uno de los productos más emblemáticos y exclusivos de la región, es la protagonista del plato magistral de la gastronomía asturiana, la Fabada. Sin embargo, como ya apuntaba la Condesa de Pardo Bazán, “para la exitosa preparación de cualquiera de los platos que reciben este nombre o sus variantes no es suficiente con el uso de alubias blancas o judías secas; se hace necesaria la utilización de productos de la región, y principalmente de la auténtica Faba Asturiana, también denominada ‘del cura’ o ‘de manteca’. Se trata de alubias blancas, de tamaño relativamente grande y de forma arriñonada, muy suaves de piel y mantecosas al paladar cuando están bien cocidas; al remojo previo, aumentan considerablemente su volumen”.Esta es la historia de nuestro preciado plato de hoy visto y probado in situ en tan preciosa tierra, nos hemos animado a hacerlas y siempre dando nuestro toque de cocina de autor y haciéndolas con el mejor de los cariños y amores, para degustar. BRIGADA ESPARTANA -
Alubias pintas con choco
Legumbres con frutos del mar. Siempre una buena idea! Estas judías con sepia, o choco, tiene un sabor extraordinario. Puedes elegir si te gusta más con caldo o quizá un tanto seca. Sea como fuere seguro que acabas tomando nota como un recurso a tener en cuenta en el futuro. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/baxQdNtCsjA CocinarParaCuatro -
Potaje alubias pintas con compango olla rápida
Estaba mirando legumbres con la calor y todo me gusta comerlas, y me acordé que tenía alubias pintas en el congelador y me puse a cocinar sole rodriguez -
Fideuá de carne rico rico de la Brigada Espartana
Este plato fue concebido en un momento y una mañana muy especial para nosotros como todo lo que hacemos los dos que es especial, esa mañana la cocina se llenó de mucho amor y corazón y salió esto en vez de pescado. BRIGADA ESPARTANA -
Carne de toro rica rica y fácil de la Brigada Espartana
La carne de toro pertenece a las que popularmente reciben el nombre de carnes rojas. Pero hay que tener en cuenta que el color de la carne no afecta ni a su valor nutritivo ni a su digestibilidad.El componente mayoritario de este alimento es el agua. Respecto a los macronutrientes, el rabo es fuente de proteínas en una cantidad semejante a la carne de ternera. Sin embargo, la calidad resulta inferior ya que el rabo de toro es especialmente rico en colágeno, una proteína que al cocinarse, se convertirá en gelatina, con una pobre calidad proteica a diferencia de las otras proteínas propias de la carne. La pobre calidad proteica del colágeno se debe a que contiene gran cantidad de algunos aminoácidos esenciales (ej. glicina, alanita, prolina e hidroxiprolina) y niveles bajos de todos los demás.La grasa saturada constituye algo menos del 50% del total lipídico. El contenido de colesterol es semejante al de la carne de vacuno de menor edad. Este producto se puede considerar una buena fuente de minerales. El zinc de su composición presenta una biodisponibilidad notable respecto a la de este mineral en alimentos de origen vegetal. Destaca también el contenido en fósforo. Una ración de rabo de toro aporta el 43% de las ingestas recomendadas de zinc para la población de estudio. Entre las vitaminas, las de mayor presencia son las hidrosolubles del grupo B. Es fuente de niacina, vitamina B6 y vitamina B12, las cuales contribuyen al metabolismo energético normal. BRIGADA ESPARTANA -
Alubias pintas con perdiz en escabeche
No hay nada como un buen plato caliente para reconfortarnos cuando llegamos a casa, y si es de legumbres, mejor que mejor!!Las legumbres constituyen uno de los grupos de nutrientes más característicos de las dietas de los países mediterráneos, debido a sus valores nutricionales, altos en proteínas, energía, poca grasa y calcio, unido a sus beneficios cardiovasculares en la lucha contra la diabetes y el colesterol, hacen de este producto algo único.#delantaldorado Mandarinasymiel -
-
Alubias pintas con perdiz
En una de mis últimas salidas con mi autocaravana, un placer que compartimos mi mujer y yo, pues es la gastronomía, tocó hacer noche en Aranda del Duero y por supuesto como no podía ser de otra manera fuimos de golismeo, entramos en cárnicas Ricardo, enumerar los embutidos casero sería prolongado, aunque también tenía legumbres y aparte de la carne y embutidos, compré judías pintas y como no, garbanzos pedrosillanos, todo espectacular, y con unas perdices que le regaló Carolina a mí mujer, pues vamos a ver que sale de tan buen material. Pacomer -
Guiso alubias pintas
Este plato siempre es un clásico de cuchara en mi casa desde que soy pequeña. Esther Zabala -
Alubias pintas con carne y chorizo
Esta receta la he hecho con ingredientes que tenía. Antonio Silvestre
Más recetas recomendadas
Comentarios