Garbanzos y langostinos con reducción de las cabezas

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Se que mis recetas son muy laboriosas pero cumplen todas mis espectativas, para ser un gran plato y disfrutar en familia. por eso os ánimo a que las hagáis, no importando el tiempo que podáis tardar en hacerlas. Esta receta de garbanzos, es una de mis mejores recetas con más de quince años desde que la hice por primera vez, y como es lógico, las voy perfeccionando cada vez que la hago con nuevos ingredientes.

Garbanzos y langostinos con reducción de las cabezas

Se que mis recetas son muy laboriosas pero cumplen todas mis espectativas, para ser un gran plato y disfrutar en familia. por eso os ánimo a que las hagáis, no importando el tiempo que podáis tardar en hacerlas. Esta receta de garbanzos, es una de mis mejores recetas con más de quince años desde que la hice por primera vez, y como es lógico, las voy perfeccionando cada vez que la hago con nuevos ingredientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

cuatro raciones
  1. 400 ggarbanzos de morón
  2. 450 g langostinos frescos
  3. 1cebolla morada mediana
  4. 1pimiento verde mediano
  5. 1tomate semi maduro grande
  6. 4 dientesajos normales
  7. 4mini zanahorias orgánicas
  8. 1 hojalaurel grande
  9. 1Ñora pequeña
  10. 1 ramitoperejil fresco pequeño
  11. 1 cucharaditaras el hanout
  12. 1/2 cucharaditacominos molido
  13. 1/4 de una cucharadita pimienta negra molida
  14. 1/4 de una cucharadita hebras de azafrán
  15. Sal fina Marina la necesaria
  16. 3 cucharadas soperassalsa de ostras
  17. 4 cucharadas soperasWhisky del bueno
  18. 700 ml.caldo de pescado natural casero
  19. Aceite de oliva virgen extra el necesario

Paso a paso

  1. 1

    Estos son parte de los ingredientes.

  2. 2

    Como siempre que vamos a cocinar legumbres, una noche antes las ponemos en remojo para que al día siguiente las tenemos listas para cocinar.

  3. 3

    En primer lugar, limpiamos los langostinos y los limpios los guardamos en el frigorífico y las cabezas y las carcasas aparte también.

  4. 4

    A continuación, cogemos una olla a presión mediana, le añadimos un buen chorro de aceite de oliva y tres de los cuatro dientes de ajos machacados ligeramente y dejamos que se caliente.

  5. 5

    Mientras tanto, ponemos la cebolla picada en la picadora y la picamos lo más fina posible pero sin llegar a triturar.

  6. 6

    A continuación, añadimos la cebolla picada a la olla... removemos y sofreímos durante un par de minutos.

  7. 7

    A continuación, le quitamos las semillas al pimiento y lo picamos como hicimos con la cebolla... seguidamente, se lo añadimos a la olla junto a la hoja de laurel y la ñora abierta por la mitad y sin las semillas.

  8. 8

    Removemos y sofreímos todo junto durante diez minutos removiendo de vez en cuando.

    Mientras tanto, lavamos el tomate, lo troceamos junto con el perejil y lo trituramos en la picadora y reservamos mientras se nos pocha el sofrito que estamos preparando.

    Pasados los diez minutos, le añadimos el tomate triturado y removemos un poco.

  9. 9

    A continuación, le añadimos sal y todas las especias menos el azafrán, que se lo añadimos casi al final.
    Seguidamente, removemos bien para que se mezclen todos los ingredientes y lo sofreímos todo junto durante otros diez minutos y removemos con mucha frecuencia, porque hasta el momento, no le hemos añadido ningún líquido y puede que se nos pueda pegar si no lo hacemos. Es muy importante que quede muy sofrito para concentrar todas las aromas.

  10. 10

    Pasados los diez minutos, le añadimos los setecientos ml, de caldo.
    Seguidamente le añadimos los garbanzos ya escurridos, las zanahorias peladas y cortadas en rodajas pequeñas y el azafrán en hebras.
    Removemos durante un minuto y dejamos infusionar el azafrán el durante ese minuto.

  11. 11

    A continuación, cerramos la olla y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte minutos.

  12. 12

    En una olla pequeña, ponemos un buen chorro de aceite de oliva, el diente de ajo machacado y dejamos que se caliente

  13. 13

    Una vez caliente el aceite, añadimos los langostinos pelados y los salteamos unos tres segundos y retiramos inmediatamente y reservamos en un plato.

  14. 14

    En los mismos juegos de haber salteado los langostinos, añadimos las cabezas y las carcasas de los langostinos y lo freímos durante un par de minutos. Pasados el par de minutos, le añadimos la salsa de ostras y Whisky

  15. 15

    Removemos bien y dejamos que se evapore el alcohol y a continuación, lo dejamos cocinar durante ocho minutos removiendo de vez en cuando.

  16. 16

    Pasados los ocho minutos, retiramos la olla y volcamos las cabezas en en un colador y con un cucharón, apretamos sobre las cabezas para sacar el Máximo de juego posible..
    Una vez que tengamos los jugos bien colados
    Seguidamente, pasamos los jugos a la olla de nuevo y dejamos reducir hasta que solo quede una esencia muy fina espesa. Todas las cabezas y carcasas que hemos preparado, solo vamos a recuperar una seis cucharadas soperas de un concentrado que es la base imprescindible de esta receta

  17. 17

    Pasados los veinte minutos, retiramos la olla a presión del fuego, descompresamos y la abrimos.
    Una vez que se haya reducido la salsa de la cabezas, las retiramos del fuego.
    A continuación, cogemos un cucharón y le añadimos un par de cucharones del caldo de los garbanzos a la olla de la esencia de las cabezas y mezclamos bien, para aprovechar todo lo que se haya quedado pegado a los lados y en el fondo de la olla.

  18. 18

    Seguidamente, se lo añadimos a la olla de los garbanzos.
    Mezclamos bien con el cucharón y dejamos cocinar unos diez minutos, mientras que el caldo de los garbanzos se va reduciendo al mismo tiempo.
    Pasados los diez minutos, le añadimos los langostinos pelados que teníamos reservados y le damos un hervor de tres minutos.

  19. 19

    Pasados los tres minutos ya los tenemos listo. Acompañamos con una ensalada y a disfrutar disfrutar

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares