Pan de centeno con nueces y arándanos

Paso a paso
- 1
Para hacer la masa madre:
- 2
Ponga 50 g de agua. Añada 5 g. de levadura, el azúcar y los 110 g. de harina.
- 3
Mezcle durante 15 seg. Velocidad 4
- 4
Retire del vaso y forme una bola.
- 5
Introdúzcala en un bol y cubra de agua templada. Cuando flote, en aproximadamente 15 minutos, estará lista.
- 6
Ponga la masa madre en la jarra. Añada 300 g. de agua, 20 g. de levadura, la harina de centeno, la harina de fuerza, la sal y los arándanos.
- 7
5 minutos amasado espiga
- 8
Poner la masa en un bol y taparla y dejar reposar hasta que doble su tamaño. Truco: encender el horno a 40 grados durante unos minutos, apagar y meter la masa dentro.
- 9
Mientras dobla su tamaño, troceamos las nueces. A mi me gusta que no estén demasiado pequeñas.
- 10
Cuando ha levado la masa, la ponemos sobre el banco de cocina enharinado. Le añadimos las nueces y la amasamos un poco para quitar el gas.
- 11
Darle la forma deseada al pan. Hacer unos cortes por arriba de 1 cm de profundidad aproximadamente y espolvorear con harina.
- 12
Precalentar el horno a 220 grados. Hornear durante 20 minutos. Después, bajar la temperatura a 190 grados y hornear 20 minutos más.
- 13
Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
-
Pan de centeno con nueces
La harina de fuerza y la integral de centeno la podéis adquirir en un supermercado de productos naturales tal como un herboristería RAFAEL CERDAN -
Pan de centeno con nueces
El centeno tiene minerales como el magnesio muy beneficioso para las articulaciones. En un pan apto para diabéticos. Ya que sus azúcares son absorbidos lentamente por el organismo. La nueces es opcional. Puedes ponerle semillas de pipas, amapola, sésamo, lino etc... lo que tengas en casa. Sara A.Q. -
Pan de centeno con pasas y nueces
Con esta receta podremos hacer nuestro propio pan con harina de centeno y enriquecido con pasas y nueces. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Pan de centeno
100% centeno sabías que el centeno es de los cereales que menos hinchan? Si te encanta el pan pero te notas hinchada o inflamada este pan de centeno es una opción genial miriam -
-
Pan de centeno
El pan de centeno aparte aportar fibra es delicioso, se puede tomar en el desayuno o merienda. Ana -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pan de centeno integral y algarroba
Me ha encantado esta receta, el pan queda estupendo. parace un poco pan tipo aleman. para más contenido podéis visitar mi instagra: @micocinaesunjardin Micocinaesunjardin -
Pan con nueces y arándanos elaborado con la panificadora
#mirecetario#recetasdeverano Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Pan de centeno 100%
En casa nos encanta el pan casero y este no duro nada fue visto y no visto. Esta con diferencia mucho más rico que el que compramos. Había hecho otras veces pan de centeno, pero lo había mezclado con otras harina, este es 100% de centeno y es con diferencia el más rico de todos. Al ser solo harina de centeno hace que se suba menos la masa. Las Creaciones de María José -
Pan de centeno casero
Pan de Centeno. El forner de Alella os os enseñará como hacer este pan de centeno aprovechando la masa madre que tenemos en otro de nuestros videos y que aquí os dejo el enlace por si la queréis hacer: Masa madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/38845-masa-madre-natural).Este pan, se caracteriza por su olor y sabor y por su miga más compacta que el de harina de trigo blanca. Espero que os guste.Vídeo: Pan de centeno elfornerdealella -
-
-
Pan de espelta y centeno
Pan muy rico en fibra y muy sano!! Es un poco más denso que los normales pero está buenísimo! Para tostadas es lo mejor. Hice dos panes, uno trenzado y otro tipo hogaza Dale Candela
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)