Crackers caseros de semillas

Teresa Vivancos
Teresa Vivancos @cook_17119095

Estos crackers se han convertido en un clásico para los momentos de picoteo en casa. Para acompañar al guacamole, hummus, patés vegetales etc. Son súper saludables, están riquísimos y son muy fáciles de hacer. La primera vez que se los vi a mi amiga Irene @come.vive.viaja me enamoraron y pronto los preparé adaptándome a las harinas que tenía en casa y que más me gustan.

Crackers caseros de semillas

Estos crackers se han convertido en un clásico para los momentos de picoteo en casa. Para acompañar al guacamole, hummus, patés vegetales etc. Son súper saludables, están riquísimos y son muy fáciles de hacer. La primera vez que se los vi a mi amiga Irene @come.vive.viaja me enamoraron y pronto los preparé adaptándome a las harinas que tenía en casa y que más me gustan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 40 grmezcla de semillas (cañamo, girasol, chía, sésamo...)
  2. 100 grharina (50 gr de espelta integral, 30 de garbanzos y 20 de arroz). Usar las harinas que os gusten, avena, centeno... yo voy variando y usando las que tengo abiertas!
  3. 2 cucharadasaceite de oliva virgen extra
  4. Sal
  5. especias al gusto (yo puse pimienta y cúrcuma)
  6. 40/50 gragua (según la harina que utilicéis, necesitaréis más o menos)

Paso a paso

  1. 1

    Colocar en un bol los ingredientes secos y mezclar. Añadir el aceite y el agua poco a poco. Amasar lo justo, hasta que quede una masa que no se pegue en las manos.

  2. 2

    Según la harina que utilices, absorberá más o menos agua. Si veis que la masa os ha quedado pegajosa, añadir un poquito más de harina y si por el contrario, ha quedado muy seca y quebradiza, añadir más agua.

  3. 3

    Dejar reposar la masa tapada unos 20/30 min.

  4. 4

    Estirar entre dos papeles vegetales, marcar los crackers con un corta pizzas y hornear a 180 grados, calor arriba y abajo, unos 15 min. El horno ha de estar previamente calentado.

  5. 5

    Dejar enfriar sobre una rejilla y una vez hayan enfriado por completo, conservar en un recipiente hermético de cristal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Teresa Vivancos
Teresa Vivancos @cook_17119095

Comentarios (17)

María Martínez Zayas
María Martínez Zayas @Mariacarmela
Me cuesta siempre despegar el papel. Si las hago en bandeja aceitada será lo mismo? Voy a intentar

Recetas similares