Seco de pollo con frejoles

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Este es un platillo típico del norte del Perú, fue por esa zona donde desembarcaron los primeros españoles al Perú, si recordamos en la época de la colonia los españoles viajaban con cocineras moriscas en sus naves, generalmente eran muchachas que esclavas su condena era ir apoyando en las cocinas de los barcos, por supuesto mucha de la comida que allí se consumía era de origen árabe, entre los platos que consumían mucho estaba el seco tajime, que era un guiso que se preparaba con cordero, en el Perú luego con los años declino en el seco de cabrito, animal que remplazo al cordero, y que por costumbre de esa zona se acompaña con frejoles. En esta ocasión les ofrezco una versión pero con pollo de ese rico plato de seco.#familiar

Seco de pollo con frejoles

Este es un platillo típico del norte del Perú, fue por esa zona donde desembarcaron los primeros españoles al Perú, si recordamos en la época de la colonia los españoles viajaban con cocineras moriscas en sus naves, generalmente eran muchachas que esclavas su condena era ir apoyando en las cocinas de los barcos, por supuesto mucha de la comida que allí se consumía era de origen árabe, entre los platos que consumían mucho estaba el seco tajime, que era un guiso que se preparaba con cordero, en el Perú luego con los años declino en el seco de cabrito, animal que remplazo al cordero, y que por costumbre de esa zona se acompaña con frejoles. En esta ocasión les ofrezco una versión pero con pollo de ese rico plato de seco.#familiar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. 1/2 kgfrejoles blancos
  2. 800 grpechuga de pollo
  3. 1pimiento
  4. 1zanahoria
  5. 1 tazahojas de cilantro o culantro
  6. 1 tazacaldo de pollo
  7. 100 grtocineta
  8. 1tomate pequeño picado en cuadritos
  9. 2cebollas picadas en cuadritos
  10. ají amarillo en pasta
  11. ají colorado en pasta
  12. sal
  13. pimienta

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Este plato tiene dos cocciones distintas, la de los granos y la del pollo, empezamos por los frejoles, simplemente los cocinamos directamente o de lo contrario los dejamos en remojo en agua desde la noche anterior, de esta manera es muy seguro que se cocinen más rápido, sino en una olla de presión igualmente se hacen rápido.

  2. 2

    Ponemos a cocinar los frejoles y cuando estén listos los reservamos, que nos queden cocidos pero que estén al dente, porque luego los seguiremos cocinando con el aderezo.

  3. 3

    Para aderezar los frejoles simplemente en una olla colocamos un poco de aceite, luego agregamos 1 cebolla picada en cuadritos y el tomate igual, incluimos en esta fiesta de sabor a los ajíes amarillo y colorado una cucharadita de cada uno, donde también dejamos caer 1 cucharadita de ajo molido, sofreímos lentamente para incluir entonces la tocineta en pedazos pequeños, esta de inmediato ira soltando su sabor y se mezcla con el aderezo, traemos entonces los granos que cocinamos anteriormente

  4. 4

    Dejamos caer un poco del agua con la cual los cocinamos y vamos a elevar nuevamente la llama para que este empiece a cocinar los granos con el aderezo, corregimos sal y pimienta si nos gusta, vamos moviendo y cuando llegue a punto de ebullición bajamos la llama a un termino medio, para que no se alborote tanto, entonces dejamos cocinar un rato como unos 15 minutos y esta listo lo dejamos reposar, la comida reposada sobretodo los granos o guisos concentran sus sabores más al hacerlo.

  5. 5

    Ahora vamos con el seco de pollo, este es muy sencillo, la pechuga la troceamos en cantidades iguales para cuatro personas.

  6. 6

    Primeramente vamos a licuar con un poco de agua las hojas del cilantro y lo reservamos, la zanahoria la picamos en pedazos pequeños, el pimiento en tiras y en cuadros

  7. 7

    Entonces ponemos un poco de aceite en una olla y agregamos 1 cebolla picada en cuadritos, procedemos a hacerla sudar un poco, agregamos entonces el ajo y una cucharadita de ají amarillo, casi de inmediato ponemos el pollo sofreímos este un poco y agregamos el cilantro licuado ponemos sal y pimientas y entonces colocamos el pimiento y la zanahoria, debe tener un poco de agua nada más, la idea es que se cocine más con vapor que producto del agua de su interior, bajamos la llama y dejamos cocinar

  8. 8

    Dejamos por unos 20 minutos a fuego bajo y vamos colocando un poco de caldo de pollo o agua si hace falta, la idea es que nos quede una salsita espesa al final, si esto no ocurre es muy sencillo hacer que esto pase, tomamos primero una cucharadita de maizena y la diluimos en un poquito de agua y la agregamos a la cocción para que espese el guiso, no mucho porque debe quedar una salsa espesa pero no seca.

  9. 9

    Emplatamos combinando mitad del plato con los frejoles y la otra mitad con el pollo, espolvoreamos un poco de cilantro picado encima de los frejoles y esta listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Recetas similares