Berenjenas rellenas

Los datos más antiguos que se conocen de las Berenjenas la establecen en el estado de Assam (al noreste de la India), Birmania y en China, llevada por comerciantes árabes pasó al norte de África y más tarde, en la Edad Media, entró en Europa por la España musulmana, desde donde se extendió su cultivo por los países cálidos del Mediterráneo.
Es muy posible que por desconocimiento de cómo tratar culinariamente a la berenjena o por utilizar especies no comestibles causó problemas digestivos, creándose una mala fama, durante los primeros siglos de la entrada en Europa existió la creencia de que su consumo provocaba múltiples enfermedades como fiebre, epilepsia y la locura, por lo que la planta fue utilizada durante tiempo como un adorno decorativo y exótico y no como un alimento.
La primera documentación sobre la berenjena en lengua castellana se encuentra en el libro llamado Cancionero de Baena (del siglo XV) donde cita sus usos y virtudes, fue introducida en América por los españoles.
Berenjenas rellenas
Los datos más antiguos que se conocen de las Berenjenas la establecen en el estado de Assam (al noreste de la India), Birmania y en China, llevada por comerciantes árabes pasó al norte de África y más tarde, en la Edad Media, entró en Europa por la España musulmana, desde donde se extendió su cultivo por los países cálidos del Mediterráneo.
Es muy posible que por desconocimiento de cómo tratar culinariamente a la berenjena o por utilizar especies no comestibles causó problemas digestivos, creándose una mala fama, durante los primeros siglos de la entrada en Europa existió la creencia de que su consumo provocaba múltiples enfermedades como fiebre, epilepsia y la locura, por lo que la planta fue utilizada durante tiempo como un adorno decorativo y exótico y no como un alimento.
La primera documentación sobre la berenjena en lengua castellana se encuentra en el libro llamado Cancionero de Baena (del siglo XV) donde cita sus usos y virtudes, fue introducida en América por los españoles.
Paso a paso
- 1
Comenzamos por lavar las berenjenas y luego las abrimos por el centro, ponemos una olla con agua al calor y permitimos que llegue a ebullición, luego echamos las medias berenjenas y las dejamos cociendo unos 20 minutos, no conviene que queden muy hechas, ya las terminamos luego en el horno
- 2
Las sacamos, las dejamos escurrir y por supuesto que se enfríen para poder manipularlas, una vez frías y con la ayuda de una cuchara sacamos las pulpas, no conviene quitar mucha pulpa sino no tendrán cuerpo las berenjenas, tenemos por una parte éstas y por otra parte las bases
- 3
Picamos la pulpa todo lo que podamos y con el jamón hacemos lo mismo, la cebolla la cortamos en brunoise
- 4
La carne la aderezamos con sal y pimienta, preparamos el resto de ingredientes que vamos a utilizar, como el ajo, el tomate, los piñones y la pulpa de pimiento choricero
- 5
Comenzamos con el ajo que lo hemos picado previamente y dejamos hasta que comience a dorarse, luego echamos la mezcla de cebolla y cebolleta, salpimentamos, cuando veamos que comienza a transparentar agregamos el jamón, removemos y permitimos que se mezclen los sabores
- 6
Sin dejar pasar más de dos minutos echamos la pulpa del pimiento, removemos y echamos la carne picada y regamos con el vino, dejamos que se vaya haciendo la carne y se mezcle
- 7
Pasados 5 minutos más o menos echamos el tomate, rectificamos de sal, dejamos que se haga o sea unos 15 minutos más y por último esparcimos los piñones, apagamos el fuego y dejamos que enfríe un poco la mezcla
- 8
Mientras, preparamos una fuente para horno y en ella colocamos las barcas de berenjena, las rellenamos a nuestro gusto, espolvoreamos con el queso rallado, por supuesto precalentamos el horno para gratinar
- 9
Lo dejo al gusto de cada uno pero yo suelo poner por encima unos pegotitos de mantequilla, me da la sensación que se dora mucho mejor y quedan más jugosas, las metemos en el horno y dejamos que gratinen al gusto de cada uno
- 10
Las sacamos, dejamos reposar unos 5 minutos, espolvoreamos un poco de perejil picado y ya podemos dar buena cuenta de ellas, una delicia sin duda
Recetas similares
-
Berenjenas rellenas. 炸茄盒 (Zhà jiā hé) Berenjenas rellenas. 炸茄盒 (Zhà jiā hé)
Exquisito platillo de la cocina china, que emplea berenjenas enteras las cuales son ricas en antioxidantes y cualquier tipo de carne, incluso soja si preferís la comida vegetariana.Marcela de Morrison
-
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Ayer hicimos estas berenjenas para cenar. Son berenjenas rellenas de la misma berenjena, sin jamón ni carne, pero estaban buenas. Son fáciles y no necesitan mucha "historia". Marieta -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Para terminar la semana, una receta sana y riquisíma, berenjenas rellenas de champiñones, uno de los platos estrella de mi tía. La receta originalmente es de Arguiñano, pero mi tía ha hecho su propia versión y como todo lo que hace está buenísima. Os animo a que comáis sano este fin de semana.Nos ponemos delantales y ¡ a cocinar!. Las recetas de Masero -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
La berenjena es algo que no suelo comer muy a menudo, pero es muy fácil de introducir en cualquier receta y se tarda súper poco en cocinarla 🤗 Dis_frutacomiendo -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Es un plato muy rico y completo ya que lleva casi todos los nutrientes como, la berenjena, queso, carne, tomate, cebolla, harina, y leche. Puede ser un plato único, si se acompaña de una buena ensalada. anna maria -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Este plato lo considero sencillo y fácil pero es muy importante ligar bien los ingredientes. Yo estas las he rellenado de atún y verduras pero en lugar de atún se le puede poner carne picada de cualquier tipo, o nada de carne u otro tipo de proteína como soja texturizada. Sé que estarían más ricas con una capa de bechamel, pero sin ella son más ligeras, pero es otra opción. nuriafafa -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Con los retos de verduritas que quedan en la nevera hacer un relleno es lo más fácil y así no se tira nada.Patri
-
-
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
La berenjena es una verdura milenaria, es autóctona de la India se dice que ya se cultivaba antes de Cristo, en verdad la berenjena está rica de cualquier manera.#berenjenas #cocinavegana #cocinandoconamor @Eldia.eshoy -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Como veis en la foto un descuido de un segundo y casi me tira al garete la comida. Miguel Abad -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
—🁡FICHA 6 DOBLE 🁡—Imposible dejar escapar esta oportunidad del nuevo reto del Dominó... Y es que desde pequeña, siempre hubo uno cerca. De bien chiquita, me asustaba el ruido de las fichas al golpear la mesa, y sólo veía bolitas negras sobre ese fondo (a veces) de color marfil.... pero rápidamente aprendí que el dominó no son sólo números, ni planes.. ni siquiera estrategias —que también 😉— en realidad es pasar el rato con la familia (o los amigos), es reírse planeando una acción que no termina de salir bien nunca, es ganarse cinco duros (o perderlos)... es en definitiva, unos minutos que das y que te dan, en los que el alma no se enfría.Receta rica, y con un sabor ‘oriental’ sorprendente, que no deja indiferente.🁡 #dominó Arianne
Más recetas
Comentarios (2)