Mole coloradito

Es un platillo típico del centro de Oaxaca, el coloradito es de los moles más conocidos, es ligero y con un toque dulce.
Se le llama así por el color que tiene la salsa por los chiles que se emplean en su elaboración, normalmente se acompaña con pollo y arroz. #tradicinal
Mole coloradito
Es un platillo típico del centro de Oaxaca, el coloradito es de los moles más conocidos, es ligero y con un toque dulce.
Se le llama así por el color que tiene la salsa por los chiles que se emplean en su elaboración, normalmente se acompaña con pollo y arroz. #tradicinal
Paso a paso
- 1
Lavar las piezas de pollo perfectamente.
- 2
Poner a calentar los 3 litros de agua en un recipiente, acompañado de media cebolla, 2 dientes de ajo y sal al gusto.
- 3
Cuando empiece a hervir el agua, se colocan las piezas de pollo para su cocción.
- 4
Se desvenan los chiles y se ponen a asar en un sartén hasta que se doren.
- 5
Se colocan a remojar los chiles de forma separada, (Chile ancho / Guajillo) en caldo del pollo previamente cocido
- 6
Se pone a asar los tomates junto a los das piezas de ajo restantes y la media cebolla
- 7
En otro sartén, se pone a tostar la canela, la pimienta, los clavos y el comino
- 8
Se pone a dorar el ajonjolí hasta que cambie de color
- 9
Ahora que ya tenemos todos los ingredientes asados y dorados, se procede a empezar a licuar.
- 10
En una cacerola se coloca el aceite a fuego lento y se incorpora la mezcla licuada con caldo de pollo de la canela, comino, pimienta, pasas, clavos de olor y se deja sazonar aproximadamente 5 minutos
- 11
Se licuan con caldo del pollo los tomates, cebolla, ajo, se incorporan y se deja sazonar aproximadamente 5 minutos
- 12
Se licuan los chiles guajillos y los chile anchos y también los incorporamos dejando reposar 5 minutos aproximadamente, posterior se agrega la tableta de chocolate para que se vaya derritiendo
- 13
Y para terminar se licúa por último el ajonjolí con la bolita de masa con caldo de pollo y se incorpora a la mezcla, dando vueltas hasta que tome una consistencia espesita y listo.
Recetas similares
-
Vino navegado Vino navegado
Ideal para el frío invierno😊Es un trago típico del sur de Chile, se llama navegado por la analogía entre el vino y sus trozos de naranja flotantes que recuerdan una embarcación en el mar. Vanesa Muñoz -
Cola de mono Cola de mono
Especial para servir heladito y con un rico pan de Pascua. Esto es muy tradicional en Chile y el clásico es con aguardiente, siempre en las fechas de las fiestas cerca de Navidad y Año Nuevo se le ofrece a los invitados y la historia del cola de mono tiene varias, pero la más conocida es que se servía en la botella de anís del mono y tenía un dibujo de un mono con cola larga y se asocia al presidente Montt por su apodo Mono Montt. Myriam Tapia O -
Manzanas asadas Manzanas asadas
Éste es un clásico, es muy fácil y sencillo de hacer, se tarda más en ahuecar las manzanas que en elaborar la receta. Patricia Quiroga Newbery -
Mote con huesillo y panela Mote con huesillo y panela
Invité a toda mi familia a un almuerzo dieciochero, y quise hacer el clásico mote con huesillo, tengo versiones varias en mi recetario, esta me faltaba.. olvidé comprar la chancaca pero en su defecto salió una nueva versión, con panela que le aportó el color caramelizado característico !Siempre es el mejor postre! 🥰😋 Claudia Isabel -
Chicha de arroz y piña Chicha de arroz y piña
#saboresdelmundo 🇵🇦Un rico y refrescante batido con origen panameño, que me hizo viajar a centro américa con su frescura! Claudia Isabel -
Miel de chancaca naranja Miel de chancaca naranja
En el último taller de Cookpad Chile tuvimos el honor de disfrutar de los conocimientos y recetas del amigo @jonmichelena y gracias a él hice esta maravillosa miel de chancaca que, además de ser una excelente compañera de los picarones, me ha acompañado en otras recetas, es por esto que le doy un espacio especial en mis recetas😋🍯 Claudia Isabel -
Mote con huesillos Mote con huesillos
Ya tengo una receta de mote con huesillos en mi recetario, la diferencia es que en esta oportunidad los preparé solo con caramelo para darle al jugo ese color tan apetecible y para potenciar aún más el color, agregué azúcar rubia además.Un postre tan querido que podemos comer durante todo el año 😋 Paola -
Cola de Mono chileno 🐒 (con leche condensada) Cola de Mono chileno 🐒 (con leche condensada)
🤤 Este manjarsh lo aprendimos con la bella @Angelica y de verdad que es buenísima!!! ❤ así que tenía que estar sí o sí en mi recetario!! 🥰 espero la disfruten con su gente! 🐒 aún continúa el misterio de su nombre así que si alguien tiene alguna historia de por qué se llama así, me encantará leerla, que tengan un feliz día! 🌻 Yvette -
Mote con huesillos y ciruelas secas Mote con huesillos y ciruelas secas
#delantalcookpad2025Este mote con huesillo no contiene azúcar. El sabor dulce de los duraznos y las ciruelas le da el dulzor natural y color necesario. Jon Michelena -
Arroz jeera Arroz jeera
#roscocookpadCon esta receta voy a jugar por la letra A.Arroz Jeera es un plato preparado en el Norte de la India y en Pakistan, que consiste en arroz cocinado con comino.El arroz basmati es nativo de la India y Pakistan es un arroz muy fragante y exquisito.Ghee es mantequilla clarificada que es usado popularmente en la India. Jon Michelena -
Mote con huesillos 2.0 Mote con huesillos 2.0
Siempre ha existido el debate que si los huesillos son más ricos con caramelo o con chancaca... Bueno yo les traigo una receta conciliadora 😋 mezcla del maravilloso color que le da la chancaca y el sabor único que le da el caramelo, queda increíble! Yo creo que descubrí el secreto de los reyes del mote jojojojo Paola -
Compota de membrillos Compota de membrillos
Es un clásico muy simple sano y rico. Para los diabéticos el azúcar puede ser reemplazada por Stevia al gusto. El tiempo no toma en cuenta el tiempo de enfriado.#RetoSemanaSanta Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios