
Pan de chocolate y cerveza negra

Su sabor es suave e increíblemente aromático, acompañado de matices que realzan a cada bocado como la canela, la cerveza, el chocolate y las avellanas. Su miga es muy tierna y suave, cuando coincide un trozo de chocolate en el trozo de pan podría asegurar que estoy cometiendo un pecado capital… o varios. Solo haré un pequeño cambio en su elaboración para la próxima ocasión y es fermentar en frío en la última fermentación. Tiene mucha hidratación y creo que le puede aportar grandes beneficios.
Pan de chocolate y cerveza negra
Su sabor es suave e increíblemente aromático, acompañado de matices que realzan a cada bocado como la canela, la cerveza, el chocolate y las avellanas. Su miga es muy tierna y suave, cuando coincide un trozo de chocolate en el trozo de pan podría asegurar que estoy cometiendo un pecado capital… o varios. Solo haré un pequeño cambio en su elaboración para la próxima ocasión y es fermentar en frío en la última fermentación. Tiene mucha hidratación y creo que le puede aportar grandes beneficios.
Paso a paso
- 1
Partimos de una masa madre hidratada al 100% de harina de fuerza bien activa.
- 2
En un bol mezclamos 433 g de harina de fuerza junto con los 75 g centeno y los 25 g de harina de trigo integral, mezclamos ligeramente con una espátula de silicona. Añadimos la cerveza negra y 290 g de agua, mezclamos de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea, cubrimos con un paño de algodón y hacemos autolisis durante 30 minutos.
- 3
Añadimos los 135 g de masa e integramos bien amasando mezclando en el propio bol ayudándonos de una rasqueta flexible. Incorporamos el cacao en polvo junto con la canela y volvemos a mezclar. Pasamos a una superficie de trabajo limpia y sin nada de harina y comenzamos a amasar. Por comodidad durante este os será muy práctico el amasado francés o de Bertinet. A medida que vamos amasando añadiremos el resto de agua (59 g) poco a poco, obtendréis una masa muy hidratada.
- 4
Cuando llevemos alrededor de 3-4 minutos amasando, cubrimos tapándolo con un bol amplio y dejamos reposar unos minutos 3-4 minutos. Los reposos nos ayudarán a mejorar el desarrollo de la masa sin necesidad de amasar todo el tiempo.
- 5
Añadimos la sal esparciéndola por la superficie, integramos con cuidado para no perder la sal por la mesa y amasamos de nuevo. La masa irá tomando cuerpo poco a poco. Es una masa con mucha hidratación, puede resultar un tanto laboriosa de manejar pero combinando amasado y reposos conseguiremos que obtenga el desarrollo que buscamos.
- 6
Cuando observemos que al amasar esta muestra cuerpo, está lisa y de aspecto suave, la tendremos lista. Troceamos el chocolate, de una onza sacamos como 3 trocitos, y machacamos ligeramente las avellanas.
- 7
Pasamos a incorporarlos a la masa, lo haremos en 3 o 4 tandas y realizando plegados en cada una de ellas. No debemos trabajar mucho la masa cuando estemos integrando estos ingredientes ya que podríamos dañar la malla de gluten. Una vez hayamos integrado todos los ingredientes prepararemos un recipiente hermético amplio o un bol grande, engrasamos con aceite e introducimos la masa en su interior y tapamos. En el caso de utilizar un bol cubriremos con film.
- 8
Dejaremos una fermentación en bloque de 3 horas con 2 plegados, uno cada 50 minutos. Una vez finalicemos el tiempo de plegado, dejamos reposar hasta que haya crecido 1/3 de su volumen (aproximadamente 1 hora más).
- 9
Transcurrido el tiempo de reposo preparamos el banneton. Espolvorearemos generosamente el banneton con harina de centeno, tened en cuenta que es una masa muy hidratada y debemos ser precavidos para evitar que durante el reposo la masa se adhiera a este.
- 10
Preformamos una bola, procurando no desgasificar demasiado, dejamos reposar 15 min tapando la masa con un paño. Formamos un batard, metemos la masa en el banneton y lo tapamos con un paño de algodón. Dejamos levar durante 2 horas o 2 y 1/2 horas.
El tiempo final de fermentación dependerá de muchos factores, deberemos observar nuestra masa para ajustar el tiempo más adecuado. - 11
Precalentamos el horno a 250ºC con calor arriba y abajo. Colocamos la bandeja, piedra o chapón de acero en la parte más baja del horno. Lo ideal es precalentar de 30 a 45 minutos antes, tenedlo en cuenta cuando esté el pan en la último fermentación.
- 12
Cinco minutos antes de introducir el pan en el horno calentamos agua, podemos hacerlo en el microondas. Colocamos una bandeja con piedras volcánicas (o sin ellas también nos valdría) bajo la placa que horneamos o bien justo en un lateral de esta, dejando espacio para el pan.
Volcamos con mucho cuidado la masa del pan que está dentro del banneton sobre una tabla previamente forrada con papel de horno. - 13
Volcamos con mucho cuidado la masa del pan que está dentro del banneton sobre una tabla previamente forrada con papel de horno.
Realizamos el corte sobre la masa con una cuchilla, no hay que realizar un corte profundo, más bien es superficial. Al ser una masa hidratada es probable que se expanda un poco al realizar el corte. - 14
Dejamos 5 minutos a 250ºC. Pasado este tiempo abrimos ligeramente la puerta y pulverizamos con agua en el interior, cerramos y dejamos otros 10 minutos más.
Después de estos 15 primeros minutos, abrimos la puerta ligeramente para liberar todo el vapor del interior, cerramos de nuevo y bajamos la temperatura a 230ºC. Pasados 10 minutos más, reducimos el calor a 190ºC y terminamos la cocción, alrededor de 20-25 minutos más. - 15
En total el tiempo de horneado son 50 minutos.
- 16
CONSERVACIÓN: Este tipo de pan aguanta perfectamente tierno entre 3-4 días. Bastará con ponerlo boca abajo en una tabla de madera, por el lado donde habéis realizado el corte, para preservarlo del aire o cubrirlo con un paño de algodón. Si se reseca esta zona, solo tendremos que cortar una rebanada fina y el interior seguirá tierno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de chocolate vegano
#dulces #pastel #vegano Es sorprendente lo suave y esponjoso que queda, y se mantiene firme sin huevos! Yo hice la 5ta parte de la receta y estuvo en 2 minutos en el microondas Katherine Subiaut -
Conejo a la cerveza
Está es una receta bien fácil de hacer y con un resultado muy bueno. Yovanis Liens -
Chocoflan con sabor a café hecho en olla de presión
Fue un reto para mí hacer este chocoflan. Pero en la cocina no se puede tener temor, así que sin susto le puse interés y me salió está delicia. Creando una mezcla de sabores entre el chocolate y el café. #lotería Yovanis Liens -
Pan casero
Este pan no es difícil, muy suave para tomar en el desayuno y para los niños. Tahimi Cugat Estevez -
Pollo asado a la cerveza con papas
Esta receta es muy sabrosa y el pollo queda con un sabor muy especial además de bien jugoso. Yovanis Liens -
Bolitas de pan rellenas de Nutella
Para un buen aperitivo en Navidad, les recomiendo estás bolitas de pan. Me regalaron un poquito de Nutella y use parte de ella para el relleno. #10semanas Yovanis Liens -
Medallón de masa de croquetas relleno de jamón y queso
Compré una masa de croquetas pre-elaborada y se me ocurrió hacer unos medallones a ver qué tal quedaban. ¿El resultado? Geniales Yovanis Liens -
Rollitos de tortilla de huevos y jamón
Siempre he escuchado, y así lo creo, que el desayuno es la comida más importante del día, por ello, una manera linda de despertar el día puede ser preparando este platillo. Acompañar con unas tostadas, un aromático café y... Viva el día!! carmenchu.sanchezrojas -
Muslos de pollo asados con costillas de cerdo con sabor a carbón
La cocina es un arte de combinación de sabores. Tenía unas costillas de cerdo que se asaron al carbón a termino medio y quise terminarlas junto con unos muslos de pollo para que tomaran ese rico sabor. Realmente quedan muy buenos. Yovanis Liens -
Panetela de chocolate
Aquí les dejo mi panetela de chocolate , rellena de crema de chocolate , cubierta con merengue italiano .. Espero que la disfruten yesica rodriguez -
Galleticas de mantequilla
Esta es una receta que encontré en un viejo libro de cocina. La hice en una ocasión para sorprender a mis nietos y desde entonces debo repetirla con frecuencia. carmenchu.sanchezrojas -
Tarta de guineo y taro
Esta es una receta sencilla y dulce para ofrecer a la familia después de las comidas o simplemente cuando te reúnes en la tarde con tus amigas. Un pedazo de tarta aunque no sea hecho con los ingredientes tradicionales es siempre bien recibido. La batata o boniato como revela el color anaranjado de la pulpa es rico en provitamina A en forma de betacaroteno esta vitamina es esencial para la piel, la salud visual y el desarrollo óseo. Podemos encontrar en el vitaminas C, B6, B5, B1 y B2. En cuanto a minerales, sobresale su aporte de manganeso, potasio, cobre y hierro. También es fuente de fibra y antioxidantes. Wo Emi -
Pan dulce de maíz y plátano
Tenía ganas de hacer algo rico en cocina y recordé que tenía un poco de harina de maíz guardada, nunca la había utilizado para elaborar panetelas o parecidos... ¡y me encantó el resultado!Con unos pocos ingredientes más que tenía en el momento preparé esta receta que les comparto 😋. Adianes Céspedes -
Waffles caseros con levadura (belgas)
Los hice para un desayuno ligero. La verdad son fáciles de hacer y con una wafflera eléctrica los haces en 1 min. Amor Y Patitas -
Rollito de chocolate con queso crema
La hice un día para el cumpleaños de mi hermano. No es mía, pero me gustaría compartirla porque es muy sencilla y deliciosa. Un postre poco común y especial.Créditos a su autor. Nicole Marin -
Enchilado de cangrejos
Hola amigos el enchilado de cangrejos criollos es un plato muy rico y tradicional que se hace en cuba provincia matanza municipio cardenas. El plato es muy rico y sencillo de hacer.👌 Wilfredo Cabrera -
Frituras de chícharos y bacalao
Esta receta la vi en la página de la Federación Culinaria de Cuba y la modifique agregándole bacalao desalado Yovanis Liens -
Buñuelos de yuca y boniato
Esta receta es muy tradicional en Cuba. Es mi primera vez haciéndola. Yovanis Liens -
Empanada de plátano rellena
Si desea comer el plátano de una forma diferente sin duda está es su mejor opción no dude en seguir los pasos. Araelys -
Brownie de chocolate a lo Maydelín
Sobre la base de otras recetas para hacer en microondas, inventé esta haciendo de mi propia imaginación un plato encantador, fácil de hacer, muy rápido y sobre todo muy delicioso para el desayuno o la merienda. Mi inspiración para cocinar me la da mi familia. Mayde780120 -
Panetela con papaya y piñas
A la familia les gusta mucho saborear un buen postre después de la cena. Este es simple postre o también un rico dulce que sirve y degustar con una buena taza de té. En este caso le puse piña, cocida previamente con un poquito de agua y azúcar, y con trocitos de fruta bomba o papaya. Se le puede poner otros tipos de frutas, de igual manera será muy sabroso. carmenchu.sanchezrojas -
Croquetas de pollo y acelga. Muy fáciles y rápidas de hacer
Estaba en la cocina preparando los ingredientes para hacer unas croquetas de pollo y acelgas, a mis nietos les gustan mucho, y llegó mi vecina Mildrey y me comentó como ella las hacía de manera muy rápida. Esta es la receta que me compartió y que no quise pasar por alto y la comparto con ustedes. El resultado final son unas croquetas cremosas, suaves y deliciosas. carmenchu.sanchezrojas -
Pudin de pan y chocolate
Es un plato para compartir con familiares y amigos 👪👪👪👌🏿👌🏿👌🏿👌🏿👌🏿 Daniela Isaac Puente -
Pudín de pan
El pudín es un dulce bien común en los hogares cubanos. A pesar de ser bien fácil de hacer, es muy sabroso y no dudé que cuando visite un hogar cubano, le brinden este tipo de postre. #tradicioncubana Yovanis Liens -
Pan de maíz con sabor a trópico
El pan de maíz es un dulce que conocí siendo muy pequeña, creo que era el único postre que comía, no me gustaba otro. Mi tía Yeya, magnífica repostera, lo hacía y recuerdo que ella le ponía semillas de ajonjolí, como lo disfrutaba. Esta receta que publico hoy es una variación de aquella de mi niñez, es el pan de maíz como base pero con otros ingredientes, es por tanto mi receta :- )) carmenchu.sanchezrojas -
Masitas de atún en salsa de pimienta y albahaca
Me gusta el sabor de la pimienta. Este es un plato que se me ocurrió hacer para compartir en la cena. Lo acompañé con arroz amarillo hecho con caldo de pescado y zanahorias, ensalada de tomate y unos plátanos pintones, no estaban maduros, pero tampoco verdes, fritos. carmenchu.sanchezrojas -
Arroz con pollo e hierbas aromáticas
El arroz con pollo es un plato muy gustado y socorrido, en esta ocasión quería darle un "toque" diferente y por ello decidí agregarle hierbas aromáticas de las macetas que tengo en casa. Fue un lindo resultado carmenchu.sanchezrojas -
Daditos de res con especias y salsa soya
Quería hacer algo diferente con un trozo de carne de res y se me ocurrió esta deliciosa receta. #10semanas Yovanis Liens -
Pan de harina de maíz
El sábado quise probar una receta que me habían compartido. Me puse manos a la obra. Ciertamente modifiqué un poco la receta inicial, la cual perdí y no sé cuál es la procedencia original. Muy bueno para desayunos y meriendas Yanileydys Hernadez Muñiz -
Recalentar el PAN en el Microondas (Sin que se ponga duro)
Cuando llevas un vida agitadas como en mi caso de médico, tratamos de los fines de semana (que tenemos libres) hacer la compra de la semana, y entre esos alimentos se encuentra el PAN, es muy cierto que no es fácil guardar el PAN para toda una semana, pero acá les tengo algunos tips para guardarlos incluso hasta semanas, y recalentarlo en el microondas, pero siempre se pone duro mientras lo comes, pues acá te enseño a como evitar que se ponga duro y así degustar un pan suave y calientito como acabado de hacer. Rafael Angel Avila Tejeda
Más recetas
Comentarios