
Paso a paso
- 1
Mezclar 1000 gr de harina con la sal y formar un volcán en nuestra mesa de trabajo.
- 2
Agregar poco a poco el agua hasta lograr una mezcla homogénea. Y comenzar con el proceso de amasado.
- 3
Llevar a refrigeración durante media hora.
- 4
Mientras nuestra masa está en refrigeración, en un papel estrella vamos a formar un rectángulo con nuestra mantequilla y llevaremos a refrigeración para que esté firme y evitar que se derrita.
- 5
Después de refrigerar la masa, la llevamos a nuestra mesa de trabajo, hacemos una cruz en la parte de arriba y comenzamos a estirar en forma de flor iniciando del centro hacia cada extremo.
- 6
Agregamos constantemente harina por debajo y por encima para evitar que se pegue.
- 7
Continuamos estirando hasta lograr un tamaño considerable para agregarle en centro el rectángulo de mantequilla que hicimos anteriormente.
- 8
Colocamos en el centro el rectángulo de mantequilla y procedemos a doblar las esquinas así como se muestra en las imágenes.
- 9
Giramos nuestra pasta de modo que los dobleces queden en la parte inferior y procedemos a palotear. Siempre agregaremos suficiente harina en la mesa y sobre la pasta para evitar que se nos pegue o rompa. Y comenzamos del centro hacia arriba y del centro hacia abajo.
- 10
Cuando ya esté lo suficientemente estirada vamos a realizar el primer dobles o empaste. En total haremos 2 dobleces sencillos y 2 dobleces dobles.
- 11
El primer doblez será sencillo, como si fuera un tríptico. Respetando siempre que el lomo quede a nuestra izquierda y la apertura hacia la derecha. En el vídeo podrás observar como se hace.
- 12
Agregamos más harina a nuestra mesa y sobre la pasta y continuamos estirando nuevamente como lo hicimos en el punto anterior. Del centro hacia abajo y del centro hacia arriba. Y procederemos a realizar el siguiente doblez sencillo.
- 13
Si eres de clima frío continuamos trabajando la pasta y procedemos a estirar nuevamente de la misma manera. Si eres de algún lugar caluroso, refrigeramos la pasta unos 15 minutos y marcamos con dos puntos para recordar que llevamos 2 dobleces sencillos. Pasado el tiempo procedemos a estirar nuevamente.
- 14
Estiramos como lo hicimos anteriormente. En este punto nuestra pasta se siente más dura por el frío y puede romperse, agregaremos harina en donde notemos que se está rompiendo para formar una especie de parche y así evitar que se salga la mantequilla. Posteriormente realizaremos nuestro primer doblez doble como se muestra en las imágenes. Siempre girando de forma que el lomo quede a la izquierda y la apertura a la derecha.
- 15
Volvemos a estirar nuevamente y haremos nuestro segundo dobles doble.
- 16
Para finalizar, estiramos nuevamente y doblaremos en forma de tríptico (doblez sencillo),envolvemos en papel film y refrigeramos en caso de que la pasta no se vaya a utilizar inmediatamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Platillo surtido con masa de hojaldre
Nunca había hecho la masa de hojaldre a pesar de gustarme mucho. Es verdad que hay que disponer de tiempo, pero como resultado... vale la pena y al final, cuando terminas de hacerla, te percatas de que no es difícil. carmenchu.sanchezrojas -
Panetela o bizcocho de coco
Hice este #dulces para mi mamá #Festejandoamamá porque en Cuba se celebra el segundo domingo de mayo el Día de las Madres 🌹 y a ella le encanta el #coco Katherine Subiaut -
-
Base de tartaletas (Masa muerta)
Esto es una receta creada a partir de la receta original quedando un producto terminado con una exquisitez en sabor y textura una receta creada en la dulcería el zapatazo en Zapata C en la Habana Cuba Maikel Abreu -
-
-
Bombones de chocolate con maní
Receta muy fácil y deliciosa que acepta variaciones por ejemplo a mí me gusta agregarle un poquito de pimienta🔥😋 Sonia Cruz -
-
-
Galletas de vainilla
Para realizar esta receta me inspiré en la receta de las galletas con "chispas de chocolate"pero modernizadas a mi gustoMe gusta mucho cómo quedan de crujiente en la freidora de aire, pero creo que en el horno también pueden quedar así de deliciosas Ibette aimara -
Croquetas españolas
Estas croquetas son muy fáciles y rápidas de hacer y pueden ser útiles tanto para las comidas como para desayunos y meriendas. Se pueden hacer con cualquier tipo de carne o embutidos y admiten muchas variantes. Croquetas españolas, nombre me la dio una amiga, Odalis. conchyta -
-
-
Croquetas de masa de langosta
Habian quedado unas masitas de langosta de un enchilado que se había hecho el día anterior y para variar en la cena, hice estas croquetas, pero esta vez, empanizadas de manera diferente. Sigue la receta y veras.... carmenchu.sanchezrojas -
-
-
-
Brownie con sirope de café
Así lo hacía mi tía, aquella que me hizo enamorar de la cocina, sus olores y sus encantos. carmenchu.sanchezrojas -
Tarta de piña invertida
Este puede resultar un postre delicioso o un buen acompañante de una rica taza de té carmenchu.sanchezrojas -
Panetela con Huevo en Polvo
Esta receta está hecha en olla de presión, la medida de un vaso al que se hace referencia en los ingredientes es un vaso de arroz Lía Chiong Febles -
-
-
-
Pan casero
Este pan no es difícil, muy suave para tomar en el desayuno y para los niños. Tahimi Cugat Estevez -
-
-
-
Polvorones cubanos
Deliciosa receta para acompañar la merienda de los pequeños de la casa, excelente plato para brindar en celebraciones Araelys -
-
Más recetas
Comentarios