Turrón cremoso de coco (Fácil, SIN GLUTEN y ECONÓMICO)

Hace poquito descubrí un dulce japonés que me pareció muy interesante: Mochi.
Mochi. Deriva de "Mochigome" (pequeño grano de arroz glutinoso).
Es un dulce relleno. La parte externa está formada por una masa muy elástica preparada a base de harina de arroz y agua caliente. Su sabor es neutral puesto que lo más importante del Mochi es el relleno. Ahí es donde viene el PUNCH!
Se rellenan con Nutella, chocolate, pasta de judías rojas, té verde y todas las cosas ricas que puedan imaginarse!!
Tras descubrir esta delicia pensé en como "occidentalizar" la receta.
Opté por combinar el relleno con la masa... hacer un "todo en 1". Además cambié la harina de arroz por arroz cocido (un ingrediente que todos tenemos en casa).
Haciendo pruebas surgió este turrón "Mochi". Mi pequeño homenaje a Japón y su rica cultura.
Créanme... la textura de este turrón es impresionante. Tiene una elasticidad inigualable y, con el pasar de las horas, toma mucho sabor.
No es lo mismo probar el turrón en el momento que hacerlo al día siguiente. Todos los sabores se intensifican y la masa se vuelve mucho más elástica y sabrosa. Es IM-PRE-SIO-NAN-TE!
Espero que se animen experimentar y probar esta nueva receta! Les va a encantar y seguramente sorprenderán a toda la familia con esta delicia de Oriente.
Este turrón es SIN GLUTEN y puede hacerse SIN LACTOSA.
Con estas cantidades haremos 1 turrón grande.
Turrón cremoso de coco (Fácil, SIN GLUTEN y ECONÓMICO)
Hace poquito descubrí un dulce japonés que me pareció muy interesante: Mochi.
Mochi. Deriva de "Mochigome" (pequeño grano de arroz glutinoso).
Es un dulce relleno. La parte externa está formada por una masa muy elástica preparada a base de harina de arroz y agua caliente. Su sabor es neutral puesto que lo más importante del Mochi es el relleno. Ahí es donde viene el PUNCH!
Se rellenan con Nutella, chocolate, pasta de judías rojas, té verde y todas las cosas ricas que puedan imaginarse!!
Tras descubrir esta delicia pensé en como "occidentalizar" la receta.
Opté por combinar el relleno con la masa... hacer un "todo en 1". Además cambié la harina de arroz por arroz cocido (un ingrediente que todos tenemos en casa).
Haciendo pruebas surgió este turrón "Mochi". Mi pequeño homenaje a Japón y su rica cultura.
Créanme... la textura de este turrón es impresionante. Tiene una elasticidad inigualable y, con el pasar de las horas, toma mucho sabor.
No es lo mismo probar el turrón en el momento que hacerlo al día siguiente. Todos los sabores se intensifican y la masa se vuelve mucho más elástica y sabrosa. Es IM-PRE-SIO-NAN-TE!
Espero que se animen experimentar y probar esta nueva receta! Les va a encantar y seguramente sorprenderán a toda la familia con esta delicia de Oriente.
Este turrón es SIN GLUTEN y puede hacerse SIN LACTOSA.
Con estas cantidades haremos 1 turrón grande.
Paso a paso
- 1
En una multiprocesadora o robot de cocina colocamos el arroz hervido y trituramos hasta formar una masa homogénea.
- 2
Luego agregamos el azúcar. Procesamos durante 2 minutos.
- 3
Añadimos la manteca, el coco rallado y la leche. Trituramos durante 1 minuto más.
- 4
Volcamos la preparación en una olla pequeña y cocinamos a fuego bajo hasta que la masa se despegue del fondo de la olla. En esta etapa es muy importante no dejar de revolver para evitar que la masa se queme.
- 5
Una vez lista... dejamos enfriar.
- 6
Cuando la masa esté fría la volcamos en un molde rectangular cubierto de papel film (o una bolsita plástica).
- 7
Con nuestras manos acomodamos bien la masa y cerramos la bolsa. Llevamos el turrón a la heladera por 3 horas.
- 8
Paso opcional: Pasadas las 3 horas, sacamos el turrón de la heladera y quitamos la bolsa. Cubrimos la superficie con azúcar o azúcar glas y, con un soplete, caramelizamos la superficie. Si ustedes no tienen soplete (como yo) entonces lo que deben hacer es calentar una cuchara o un cuchillo (yo lo apoyo sobre una hornalla encendida) y luego apoyamos sobre la superficie del turrón. Este paso hay que hacerlo 3 o 4 veces pero les prometo que valdrá la pena! Queda muy lindo! ;)
- 9
Tras caramelizar el turrón, lo volvemos a envolver con papel film y lo conservamos en la heladera. A servir y a disfrutar!
- 10
Consejos y datos útiles: 1) Es muy importante usar el arroz que se pasa o doble carolina. De esta manera, tras triturarlo, quedará una pasta bien homogénea. Si?
- 11
2) Pueden añadir vino dulce a la preparación. Quedará muy bien!
- 12
3) Si no quieren caramelizar la superficie pueden espolvorear con coco rallado. 4) Pueden conservar el turrón en el congelador (Freezer).
- 13
5) Acá dejo una fotito del Mochi para que lo vean! Miren que delicia!! ;P
- 14
6) Les recomiendo utilizar las cajas de leche vacías como moldes de turrones. Son excelentes y descartables! Así no ensuciamos nada!
- 15
Y eso es todo por hoy, gente maravillosa! Espero que se animen a preparar este turrón Mochi! Estoy segura que les va a encantar! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También estoy en facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima!! ;)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Turrón cremoso de chocolate (Fácil, SIN GLUTEN y ECONÓMICO)
Hace poquito descubrí un dulce japonés que me pareció muy interesante: Mochi.Mochi. Deriva de "Mochigome" (pequeño grano de arroz glutinoso).Es un dulce relleno. La parte externa está formada por una masa muy elástica preparada a base de harina de arroz y agua caliente. Su sabor es neutral puesto que lo más importante del Mochi es el relleno. Ahí es donde viene el PUNCH!Se rellenan con Nutella, chocolate, pasta de judías rojas, té verde y todas las cosas ricas que puedan imaginarse!!Tras descubrir esta delicia pensé en como "occidentalizar" la receta.Opté por combinar el relleno con la masa... hacer un "todo en 1". Además cambié la harina de arroz por arroz cocido (un ingrediente que todos tenemos en casa).Haciendo pruebas surgió este turrón "Mochi". Mi pequeño homenaje a Japón y su rica cultura.Créanme... la textura de este turrón es impresionante. Tiene una elasticidad inigualable y, con el pasar de las horas, toma mucho sabor.No es lo mismo probar el turrón en el momento que hacerlo al día siguiente. Todos los sabores se intensifican y la masa se vuelve mucho más elástica y sabrosa. Es IM-PRE-SIO-NAN-TE!Espero que se animen experimentar y probar esta nueva receta! Les va a encantar y seguramente sorprenderán a toda la familia con esta delicia de Oriente.Este turrón es SIN GLUTEN y puede hacerse SIN LACTOSA.Con estas cantidades haremos 1 turrón grande. Recetas fáciles con Arroz -
Panetela o bizcocho de coco
Hice este #dulces para mi mamá #Festejandoamamá porque en Cuba se celebra el segundo domingo de mayo el Día de las Madres 🌹 y a ella le encanta el #coco Katherine Subiaut -
Arroz con leche y coco
Hay muchas formas de hacer arroz con leche. Yo hice este con mi propio método y salió muy bien. Yovanis Liens -
Natilla de calabaza y coco
Es una de mis preferidas.La calabaza tiene un extraordinario contenido de nutrientes y está llena de betacaroteno, un antioxidante que el organismo convierte en vitamina A. Wo Emi -
Helado de coco fácil
Mi esposa estuvo viendo una receta de helado en internet y me dijo que hiciéramos una parecida. Entonces le dije, manos a la obra.Este helado es muy rico y bien refrescante para una tarde de sábado. #10semanas Yovanis Liens -
Arroz amarillo (súper fácil y delicioso)
Esta receta la hago cuando me quedan pedacitos de embutidos y no se en que utilizarlos.. Nai Fit -
Bolitas de coco acarameladas
Esta es otra manera deliciosa de comer el dulce de coco; el dulce de coco con caramelo por encima, creo que en Cuba todos los "fiñes" lo comieron así, ahora no tanto, se perdió esa tradición de ese hacer? carmenchu.sanchezrojas -
Arroz Pilaf
El arroz es un magnífico alimento, aquí en Cuba es costumbre comer arroz en el almuerzo y en la cena. Existen muchas, muchas maneras de hacer y cocinar el arroz, esta es una receta que me dio hace ya algunos años una amiga y por lo sencilla y fácil de hacer la quiero compartir con ustedes. carmenchu.sanchezrojas -
-
Carnero a la miel
Plato cubano hecho por mi muy sabroso y alimenticio compuesto con un toque de agrio y dulce basado en la miel se los recomiendo y muy nutritivo. Dayron Valdés -
Arroz frito (variación sin salsa de soja original)
Simplemente arroz frito, solo que en cuba a veces se hace complicado adquirir la salsa de soja por lo que en este usaremos una variante diferente pero que funciona Aliens Capote Zumaquero -
Jugo de guayaba y coco
No me gusta desaprovechar nada por lo que las masas retiradas de las guayabas que use para unos casquitos las use en este jugo super fresco y delicioso. Daymi Madernas -
Casquitos de guayaba
Comida típica cubana y uno de mis postres preferidos es lo mejor... lleva bastante tiempo de cocción pero se hace super fácil... Daymi Madernas -
Quiche de pollo
El relleno de este plato lo hice con pollo y además le agregué acelga. Esta masa debe dejarse enfriar antes de sacar del molde pues tiende a romperse con más facilidad por el contenido de grasa carmenchu.sanchezrojas -
Revoltillo de huevo con leche y queso
Hacía rato que no inventaba nada con huevos y hoy me decidí a preparar esta receta que se me había ocurrido desde la noche anterior. El resultado es muy bueno, dicho por mi catadora preferida (mi esposa) Yovanis Liens -
Pastel de piña y coco
Hoy tengo una receta deliciosa para ustedes: un pastel de piña y coco. Sabe delicioso y estoy fácil de hacer . Espero que les guste e intenten hacerlo en casa 🥰. Por aquí abajo les dejo lo que necesitamos para prepararlo: Yulia Lopez Perez -
Dulce de leche cortada con coco
Mi hija me pidió qué le hiciera un dulce de leche cortada y cuando lo estaba haciendo me dijo, por qué no le pones coco rallado? carmenchu.sanchezrojas -
Natilla de caramelo sin maicena
En Cuba hay que ser resolutivos. Cuando no tienes maicena haces natilla de arroz 😂 Receta muy fácil y económica. Zulay Pérez -
Natilla de arroz
Una receta fácil y sencilla de preparar.El arroz es una buena fuente de proteínas y vitaminas principalmente del grupo B, como la niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina. El arroz también aporta al organismo vitamina De y ácidos grasos omega 3.Entre las propiedades del arroz podemos destacar que es un alimento libre de grasas y de colesterol.Lo más importante de este cereal es que no engorda. Wo Emi -
Waffles caseros con levadura (belgas)
Los hice para un desayuno ligero. La verdad son fáciles de hacer y con una wafflera eléctrica los haces en 1 min. Amor Y Patitas -
Tarta de guineo y taro
Esta es una receta sencilla y dulce para ofrecer a la familia después de las comidas o simplemente cuando te reúnes en la tarde con tus amigas. Un pedazo de tarta aunque no sea hecho con los ingredientes tradicionales es siempre bien recibido. La batata o boniato como revela el color anaranjado de la pulpa es rico en provitamina A en forma de betacaroteno esta vitamina es esencial para la piel, la salud visual y el desarrollo óseo. Podemos encontrar en el vitaminas C, B6, B5, B1 y B2. En cuanto a minerales, sobresale su aporte de manganeso, potasio, cobre y hierro. También es fuente de fibra y antioxidantes. Wo Emi -
Cake tres leches especial
Este es un cake tres leches que tiene una particularidad, radica en la manera en que se hizo la crema que lleva de relleno y que cubre la parte superior de la tarta. Se hizo con leche condensada cocinada previamente, lo que le dió un sabor especial. Esta receta me la dio mi sobrina Anne, a ella le doy las gracias. No la muestro con el corte pues la envié como presente a un amigo en su cumpleaños. carmenchu.sanchezrojas -
Arroz con chuleta de cerdo y maíz tierno
Las chuletas de cerdo tienen un sabor muy particular. Su combinación con el maíz tierno es muy buena y en esta receta con el arroz tiene buena aceptación por quién la pruebe. Yovanis Liens -
Pay de coco🤗😁
Este Pay es una inspiración de mi esposo para un día en familia con ayuda mía por supuesto ambos lo creamos; delicioso, crujiente y con un sabor espectacular vale la pena intentar hacerlo no se van a arrepentir queda maravilloso de los recomiendo en verdad😀😋 Yanet Hernandez moreno -
Arroz con leche y piel de naranja confitada
Una variente de enriquecer el ya de por si sabroso arroz con leche carmenchu.sanchezrojas -
Arroz Moros y cristianos
El arroz moros y cristianos, es una manera de hacer el arroz con frijoles, dependiendo del color del frijol se le lllama Arroz Congris, cuando se utiliza frijoles colorados o Arroz Moros y cristianos cuando se usa el frijol negro. Una característica de este tipo de arroz es que siempre debe quedar bien desgranado. Para ello es recomendable utilizar arroz de granos largos carmenchu.sanchezrojas -
Romance Baracoense
Plato típico cubano de la región de baracoa, lo probe en un hotel almorzando con mis amigos y me moria por hacerlo para mi familia.... Daymi Madernas -
Frituritas de malanga
En otros lugares creo que se le conoce como taro.... en Cuba son muy consumidas y este plato en uno de los entrantes de preferencia en la comida típica cubana. Superfaciles y rápidas de hacer son muy deliciosas. Daymi Madernas -
-
Flan de calabaza
El flan de calabazas es un postre muy sabroso y muy fácil de hacer. Tiene una textura suave y es exquisito al paladar. Cuando se está cocinando debe quedar denso, espeso. Para volcarlo debe estar bien frío, por ello una vez que se refrescó hay que refrigerarlo y dejar que se enfríe bien carmenchu.sanchezrojas
Más recetas
Comentarios