
Paso a paso
- 1
Mezclar la levadura y la leche tibia. Incorporar 2 cdas de harina. Mezclar bien y dejar leudar hasta que se forme una esponja.
- 2
Prrparar la masa con la harina restante. Los huevos. La manteca blanda. El azúcar, la esencia.la ralladura y unir la masa con el esponjado de la levadura.
- 3
Dejar reposar hasta que duplique su volumen. Cu ierta co. Un repasdor limpio, en un lugar tibio
- 4
Una vez leudada la mada tomar porciones de unos 3 g aprox cada una y formar bollos
- 5
Colocarlos sobre una placa para horno previamebte emantecada. Cubrir y dejar leudar hasta que recuperen su forma redondeada.
- 6
Cocinar en horno precalentado en 180 durante 30 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar.
- 7
Con un cuchillo cortar a la mitad y rellenarlos con lo wue desees.
- 8
Por ultmo espolvorealos con azúcar impalpable. Y a disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
-
-
-
-
Cupcakes caseros
Suaves y esponjosos. Debes preparar el horno a 180°C y tener preparado los moldecitos de los cupcakes Rochizz Ayelen -
Pan dulce Navideño tipo "Genovés"
Gracias a Noralí y a los talleres de Cookpad por enseñarnos a preparar este rico y muy fácil pan de Pascua. Yaely -
-
-
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Galletas rellenas
Para estás galletas yo use un molde de mini donas. Pero vale tu imaginación para hacerlas !!!! Sol -
-
Cupcakes de chocolate
Estos cupcakes son practicamente infalibles, su sabor es delicioso y se hacen en licuadora. Salen 24 cupcakes esponjosos y húmedos! Gina Moya -
-
-
Pan dulce fácil sin huevos
Receta original de Norali enseñada por Meli. Me impresiona que este pan no lleve huevo y el resultado quede genial su olor y sabor es delicioso. #fiestascookpad #pandulce #Navidad Yaely -
-
-
-
Pan Francés
#cursocookpad 3era clase impartida por Romina Stricker. Yo hice la mitad de la receta y me salieron 2 baguette y 9 marraqueta. Con este pan puedes hacer marraqueta, flautas, felipes y baguette. Yaely -
Manjar de leche
Un dulce preparado por mi mamá cada 5 de agosto el día de las Nieve para brindar sus amistades. Glesca -
-
Pan de agua
Me la enseño un amigo... y los hice porque a mi madre le encantan.... Jember Heredia Heredia -
-
-
Donas o sufganyot
Las donas proviene de Estados Unidos , Las sufganiyot son un platillo israeli dulce que son tipo "bollos" de masa. Tannia katherine Chango Oyos
Más recetas
Comentarios