Paso a paso
- 1
Se lava perfectamente el arroz hasta que el agua quede transparente, después en dos tazas y media de agua hirviendo cocinar por 5 minutos, tapar y continuar a fuego bajo por 15 minutitos más.
- 2
Cortar los vegetales en cubos pequeños
- 3
Calentar un poco de aceite en un wok y saltear los vegetales comenzando con la zanahoria y la cebolla. Reservar la mezcla
- 4
Freímos unos ejotes enteros para la decoración y reservamos.
- 5
Colocar otro poco de aceite en el wok y saltear los camarones y sazonamos con sal y pimienta. Reservar
- 6
Colocar aceite en el wok y saltear el arroz, sazonar con la salsa de soya y añadimos después los vegetales y los camarones e integramos muy bien todos los ingredientes.
- 7
Servimos en un cuenco.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A tadeo141089 le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/12988990
Recetas similares
-
-
-
Arroz chino a lo Ecuatoriano😋
Hola amigos y amigas está es una receta riquísima, está hecha a mi manera espero que les guste. Rebeca Segura -
Ceviche de camarón ecuatoriano
https://www.instagram.com/p/Ccn6F-fL9tP/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Alessia Scippa -
Arroz con camarones 🍤
La comida costeña es parte fundamental de mi familia. Un plato muy tradicional y muy delicioso 😋😋😋 Carlos Brandt -
-
Tallarín mar y tierra con verduras
La pasta se puede combinar con varios ingredientes para crear platos exquisitos, éste en particular tiene un toque oriental. Albita Guerra -
-
Arroz relleno con pollo
En mi casa lo que se encuentra se cocina jejeje y este plato surgió de todo lo que encontramos para ponerle. Espero lo disfruten. Fátima Rendón -
-
-
-
Arroz fiesta
E aquí un plato muy tradicional en mi país en especial las regiones costeras. Le he cambiado la proteína que por lo general lo hacen con pollo Javier Alarcon -
Chaulafán Especial
El chaulafán tiene su origen en la primera ola de inmigración oriental, que llegó a Ecuador entre 1840 y 1860 (según datos publicados en el libro "De China con Honor"de Jaime Díaz Marmolejo, publicado el el 2000) con el fin de prosperar y lograr una mejor vida.Al llegar al Ecuador, los inmigrantes asiáticos aprovechaban lo que no se alcanzaban a comer durante el almuerzo lo que a la merienda los utilizaban añadiéndoles arroz. Aquí en los hogares quiteños muchas familias actúan de manera smilar y cuando sobra comida del almuerzo este se lo emplea en la merienda por lo que muchos denominamos el calentadito que incluso se decía que era más rico.Haciendo prueba de creatividad estos inmigrantes decidieron volver más «ecuatoriano» al calentadito, por lo que el nombre preciso era chaulafan. Luego introdujeron en el menú otras recetas gastronómicas de China, sobre todo de la provincia de Cantón para, de esta forma el inicio en el país el concepto de los restaurantes asiáticos, muy comúnmente denominados "chifas", que en el idioma chino cantonés significaba "ir a comer" o sitio para comer, es decir, un restaurante.Fuente: https://lorenzo416.wixsite.com vepi73 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Salsa para alitas con whiskey ❤️ For Buffi
Receta hecha por mi, para acompañar alitas o costillas de cerdo David moreira -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ec/recetas/12988990
Comentarios (3)