Boeuf Bourguignon de Julia Child

Consigna difícil pero a la vez emocionante de este #caminodesabores❤Una de mis pelis favoritas sobre gastronomía es "Julie&Julia"basada en 2 historias verídicas y trata de parte de las vidas de dos amantes de la cocina!🥰La primera es una joven admiradora desde niña de Julia Child, una chef y autora del aclamado libro "Dominando el arte de la cocina Francesa" con el que enseñó a cocinar y a comer a los Americanos. Julie encuentra muchas similitudes con Julia, cree que la comida las había salvado, que la cocina lo había cambiado todo! y comienza a escribir un Blog donde se propone en 1 año replicar las 524 recetas del libro, se obsesionó con eso y lo logra con creces!ya que publica un libro en el que se basa la película junto con "Mi vida en Francia" de Julia. Meryl Streep interpreta a Julia! Todos los que cocinamos somos ella! Aprendió a cocinar porque amaba la comida, a su esposo y no sabia que otra cosa hacer!y en el proceso encontró la dicha!Que mejor que amar lo que uno hace!Julia nos enseña a tod@s que podemos cocinar!Cuando se casó a los 40 no sabia ni hervir un huevo, pero empezó picando cebollas en "Le Cordón Bleu"donde la mujer que lo dirigía la odiaba y le dijo que nunca llegaría a nada, que no tenía talento para cocinar!Elegí esta receta porque es muy significativa y larga(5 horas aprox) Cada minuto vale la pena para ver el resultado!😋traté de seguir al pie de la letra su receta mientras me tomaba parte del🍷Lo acompañé con puré y valió la pena TODO!
Boeuf Bourguignon de Julia Child
Consigna difícil pero a la vez emocionante de este #caminodesabores❤Una de mis pelis favoritas sobre gastronomía es "Julie&Julia"basada en 2 historias verídicas y trata de parte de las vidas de dos amantes de la cocina!🥰La primera es una joven admiradora desde niña de Julia Child, una chef y autora del aclamado libro "Dominando el arte de la cocina Francesa" con el que enseñó a cocinar y a comer a los Americanos. Julie encuentra muchas similitudes con Julia, cree que la comida las había salvado, que la cocina lo había cambiado todo! y comienza a escribir un Blog donde se propone en 1 año replicar las 524 recetas del libro, se obsesionó con eso y lo logra con creces!ya que publica un libro en el que se basa la película junto con "Mi vida en Francia" de Julia. Meryl Streep interpreta a Julia! Todos los que cocinamos somos ella! Aprendió a cocinar porque amaba la comida, a su esposo y no sabia que otra cosa hacer!y en el proceso encontró la dicha!Que mejor que amar lo que uno hace!Julia nos enseña a tod@s que podemos cocinar!Cuando se casó a los 40 no sabia ni hervir un huevo, pero empezó picando cebollas en "Le Cordón Bleu"donde la mujer que lo dirigía la odiaba y le dijo que nunca llegaría a nada, que no tenía talento para cocinar!Elegí esta receta porque es muy significativa y larga(5 horas aprox) Cada minuto vale la pena para ver el resultado!😋traté de seguir al pie de la letra su receta mientras me tomaba parte del🍷Lo acompañé con puré y valió la pena TODO!
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes y comenzamos la aventura! 😍. Picamos la panceta en finos y chicos trozos y la hervimos por 5 min. Cortamos la carne en tacos gruesos de 4x3 aprox y sacarlos con papel de cocina (muy importante para que se doren bien)
- 2
Calentar con aceite de oliva la olla (Tenemos que tener una con tapa que sea apta para llevar al horno)y cuando esté humeando el aceite doramos allí la carne vuelta y vuelta y reservamos... colamos la panceta y la rehogamos allí mismo (ya habíamos sacado la carne)
- 3
Doramos la panceta y reservamos junto con la carne. Allí mismo colocamos las verduras (cebolla y zanahoria en aros) si hace falta aceite colocamos un poquito más o manteca..(ella amaba la manteca así que no le tengan miedo)
- 4
Cuando las verduras estén listas... agregar la carne y la panceta reservadas... agregar la harina... y llevar al horno precalentado por 4 minutos. Sacar... revolver y volver al horno 4 min más... sacar y colocar el vino...
- 5
El caldo...el extracto de tomate, dos ajos machacados, el tomillo, pimienta recién molida y la hoja de laurel. El caldo tiene que cubrir toda la preparación... si no lo hace agregar vino y/o caldo... probar el sabor y rectificar la sal si fuera necesario.
- 6
Tapar la olla y llevar al horno bajo de 3 horas a 4 horas aprox (siempre controlar que no se nos seque el líquido porque se nos va a quemar... yo le agregué casi al final más vino y caldo) Mientras nos vamos tomando un vinito de ese que usamos para la comida... y preparamos el bouquet de especias con 1 hoja de laurel, 2 de tomillo y 3 de perejil envueltos en una gaza... y hacemos las cebollitas..
- 7
Colocamos aceite de oliva y manteca en una ollita para llevar a fuego y las rehogamos allí unos minutos (como yo compré cebollitas en aceite... no le puse aceite... sólo manteca)..agregamos la media taza de caldo (si es salado no necesita sal, sino colocar sal) la pimienta molida y el bouquet, tapamos y dejamos cocinar 20-30 min.
- 8
Lavar y cortar los Champignones en cuartos. Calentar un sartén con 2 cucharadas de manteca y 1 de aceite de oliva... cuando la espuma de la manteca disminuya... colocamos los Champignones siempre agitandolos para que se doren bien por todos lados.
- 9
Estas dos últimas preparaciones yo las hice en la última hora de cocción para que estén tibias y las apague unos minutos antes para al momento de servir... prender nuevamente y así que estén calientes y no se pasen de cocción. Estos son los ingredientes importados que usé (el vino horas buscando el que mejor se asimilara... este era bueno y me costó 589 pesos) Las cebollitas las encuentran en la parte de copetín... también pueden encontrar frescas minis... yo no encontré..
- 10
Para acompañar hice un puré con bastante manteca pero sin nuez moscada..para que no influya en el sabor y quedó delicioso. Emplatamos! Hice un timbal de puré, coloqué la carne, 2 trozos por persona y salsa por arriba, coloqué las cebollitas y los champis.. todo en el mismo plato (en esto no seguí al pie de la letra ya que ella coloca las cebollitas y los champis junto a la carne y cuela la salsa que después coloca por arriba, tenia que ensuciar más y perder tiempo así que hice así a mi manera.)
- 11
Le colocan un poco más de salsa por arriba... siempre mirando las porciones que no falte para nadie... perejil para decorar y a disfrutar!!! Y realmente se disfruta y vale la pena el esfuerzo cuando esta bomba de sabores llega a tu boca... obviamente acompañada de un buen vinito... porque el que usamos ya no existe! 😂😂
Bon Appetit! Como ella siempre decía..❤
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guatita 🇪🇨
La Guatita es un plato costeño a base de papas mondongo maní y especias, tiene antecedentes españoles en su popular plato de callos que data del siglo XIX.Los Europeos lo trajeron a Ecuador; en 1920 ya se consumía en Guayaquil el mondongo o panza de borrego que se ofrecía en fondas y que se lo preparaba en trocitos cocinados en sangre de res.Con el tiempo la receta se fue cambiando hasta llegar a nuestra tradicional Guatita. Gaby Durango -
Pollo en salsa de coco
Hoy he preparado esta rica receta de pollo en salsa de coco inspirada en el libro de cocinando con Cristi. Daniela Jacome -
Pollo con champiñones en salsa de albahaca
Hoy no sabía que cocinar y bueno, tenía unas presitas de pollo y se me dio por hacerlas con albahaca, que bien me quedaron, espero les guste. vepi73 -
Locro de Yuca con Carne de Cerdo 👨🍳
El locro es una sopa de origen andino se prepara de muchas formas y con distintos ingredientes dependiendo de la región geográfica, en esta ocasión he preparado una receta de mi Madre quien la hace con yuca y carne de cerdo tal cómo se cocina en la parte alta de la provincia de El Oro espero que disfruten de esta deliciosa sopa. Jimmy Alberto Freire Romero -
Tortillas de Quinua
Una compañera de trabajo me la dió a probar y me pareció deliciosa y diferente, le pregunté que tenía y era muy sana y nutritiva, así que le pedí la receta y me regaló el libro Comidas del Ecuador de Michelle O. Fried, el cual recopila diferentes recetas de las abuelitas, ella recorrió el país y recogió todas estas recetas y truquitos que se pasan de generación en generación, así que decidí que durante este año haré la mayor cantidad de recetas de ese libro para no perder la herencia de sabor de mi país. Gracias Dra. Jaqueline por el regalo. Anita Orellana Marmol -
Pásame al otro lado 🇪🇨
Este es un planto típico de la provincia de Manabí, recibe su particular nombre de la forma en que se transportaban los comensales del restaurante donde se servía, ya qué para llegar a él se debía cruzar al otro lado del Río y al no haber puente se lo hacía en canoa por lo que le decían al barquero “pásame al otro lado”, este plato básicamente es una menestra de plátano verde cocido con carne sencillo de hacer pero cargado de sabor y folclore, espero disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Seco de carne
Fue una de las primeras recetas que aprendí a cocinar. Generalmente se lo sirve con arroz amarillo y con maduro frito. Espero la disfruten! Buen provecho Fátima Rendón -
Estofado de carne 🥩
Este sencillo plato es parte de la mesa en el almuerzo de los ecuatorianos, fácil de preparar y el resultado final es definitivamente delicioso. 😋 vepi73 -
Ceviche de pescado ecuatoriano (Mary)
Publico esta receta a pedido de Fabián y aprovecho para dar una rápida explicación, espero que sea de tu agrado Fabián y por supuesto de todos los amigos de mis recetas.Este es un plato muy típico de la zona de la costa súper fácil de hacer y muy apetecido por los ecuatorianos, los hay de pescado, camarón, concha, calamares o mixtos, en Perú también tienen sus ceviches que son muy parecidos a los nuestros.Acá se lo puede degustar a diario porque hay restaurants que se especializan en estos platos, y también en los barrios populares es normal ver carretillas vendiéndolo.Se le llama el plato de los agachaditos porque generalmente se come en la mañana después de una noche de copas porque es muy refrescante para pasar el "chuchaque" (borrachera) y se ven a los comensales agachados en cuclillas comiéndolo, es parte de la idiosincrasia ecuatoriana.Primero tenemos que asegurarnos que el pescado es fresco para prepararlo de la manera que detallare a continuación mary3737 -
Salsa Pomodoro
Excelente para estos tiempo en donde no podemos ir a comprar como estamos acostumbrados, usemos los tomates y no dejemos que se dañen. Nydia -
Albóndigas suecas
Ayer vi esta receta y me llamó la atención su combinación de lo salado, agrio y dulce, como es el puré de papas, el encurtido de pepinos con eneldo y vinagre blanco y un poco de mermelada de arándanos rojos que la reemplace con una de fresa 🍓 ya que aquí no la pude encontrar.Siempre hay algo nuevo que aprender y más cuando se trata de algo rico y de otra cultura en la cocina 😋 vepi73 -
Goulash 🇭🇺
El Goulash es uno de los guisos más tradicionales de la cocina mundial, este plato de origen Húngaro tiene como base la carne de res, cebolla, ajo y sobre todo es indispensable la paprika característica de la cocina húngara, espero que disfruten este delicioso guiso. Jimmy Alberto Freire Romero -
Tilapia al horno con vegetales en salsa de maracuyá
Les comento que al comprar la tilapia, en la parte posterior de la funda, había esta receta, pero que creen?...la preparación era muy corta y no me convenció su explicación, de manera que algunos ingredientes básicos los aumenté y la preparación mas bien la hice a mi modo, espero les guste. vepi73 -
Sopa de Cebolla 🇫🇷
Este es una si no la más conocida de las sopas francesas originalmente era un plato considerado para pobres además que se servía en el mercado de Les Halles muy apetecido por quienes buscaban una cura para la resaca, luego alcanzó el refinamiento y estatus del que goza actualmente, espero que disfruten de esta receta que es muy recomendada para los días o noches de frío. Jimmy Alberto Freire Romero -
Carne molida guisada 🍛
Hay días en los que quiero algo rico, no complicado y diferente a lo que cocino a diario y este es un plato con esas características 😋 vepi73 -
Pasta de Ajo Casera
En la cocina todo debe ser rápido, ágil y más aún si se trata de esos olores que no queremos que se quede impregnados cuando estamos cocinando. Esta receta es fácil y rápida de hacer, sobretodo no cuesta mucho! Si se la conserva bien puede durar hasta 6 meses, por las propiedades bactericidas del ajo. Andy Sophie -
Pavo relleno ecuatoriano
El tradicional pavo de navidad, relleno con una mezcla de pan mojado en vino, perejil, cebolla picada, ajo poro, huevos y condimentos, delicioso.En otros lugares del mundo el relleno del pavo es diferente y se prepara también en otras fechas significativas, como es el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day. mary3737 -
Mollejas de pollo en salsa de berenjena
Me gusta mucho la cocina y a la vez inventar platos nuevos y si me salen ricos, los comparto para que mis amigas los hagan también en casa, en esta vez quise algo diferente y en el que pueda mezclar la berenjena con alguna carne y el resultado quedó muy bueno, espero les guste. vepi73 -
Tortilla de Patatas Española 🇪🇸
Este es un plato propio de España donde se consume ampliamente sea en el desayuno como merienda y sobre todo como tapa en los bares, sus ingredientes tan accesibles como lo son las patatas, la cebolla y los Huevos, sumado a la facilidad con la que se prepara hacen que esta receta sea un favorito de todos. Jimmy Alberto Freire Romero -
Salprieta
Se podría decir que es un aderezo típico de una de las provincias de la costa ecuatoriana, es muy apetecida y muy consumida en especial durante los desayunos o como piqueo, o a la hora del café. mary3737 -
Milanesa a la Napolitana 🇦🇷
Este es un plato que nace de la migración de los italianos que se establecieron en Buenos Aires, se elabora a partir de la milanesa que es un filete sea de carne o pollo que se aplana se sazona y se fríe con apanadura para darle ese toque italiano se le adicionan ingredientes como si se tratara de una pizza con la salsa el queso y el jamón, espero disfruten esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Sopa de Carne con papas
Me encantan las sopas y más si el día está frío, pero cuando no tengo muchos ingredientes suelo preparar ideas sabrosas con lo que tengo a la mano y en esta vez hice esta sabrosa sopita que realmente estuvo tan rica que nos repetimos el plato, espero a ustedes también les guste... vepi73 -
Menestra de Lentejas 🇪🇨
La menestra es un guiso de origen español desde dónde se extendió a sus colonias en Americana especialmente a Panamá, Perú y Ecuador dónde es una guarnición típica para acompañar el arroz con carne frita o a la plancha, el nombre deriva del ministrone Italiano ya que tiene ingredientes similares. Jimmy Alberto Freire Romero -
Arroz con Chancho
Esta sabrosa receta forma parte de nuestra gastronomía, siendo principalmente en la costa donde más lo consumen, me encanta prepararla y acompañarla con un buen vaso de limonada fría. vepi73 -
Estrogonoff 🇷🇺
El Estrogonoff es un plato de origen Ruso donde fue creado en el siglo XIX por el chef del conde Pável Estraganoff el cual bautizó este plato con el apellido de su patrón (cosa que era común en la época) tradicionalmente se elabora con lomo de ternera que se cuece en crema de leche, hongos y se sazona con un toque de estragón y pimienta, es un clásico de la cocina rusa que se ha internacionalizado y del cual existen muchas variantes tales como el Estrogonoff de Pollo, espero que disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Colada morada
La colada morada es una bebida típica de Ecuador que se prepara con harina de maíz negro, frutas como la naranjilla, el babaco, piña, mora y frutillas, así como de los mortiños (arándano silvestre del páramo andino) que acentúan el color, y se consume tradicionalmente el 2 de noviembre, día de difuntos, con las llamadas guaguas de pan.En el caso de las comunidades indígenas de la región andina, sobre todo en áreas rurales como en la provincia de Tungurahua, su consumo y ofrenda es en el propio cementerio junto a la tumba de los difuntos familiares como parte del rito de reencuentro con los antepasados. Hay algunas maneras de prepararla, yo la preparo de la forma que les voy a compartir. #mirecetario vepi73 -
Lenteja con carne y canela
Me encanta ver que mis hijos también son aficionados a la cocina y el que más afinidad tiene para ser chef en un futuro es mi segundo hijo, Daniel tiene 16 años pero cocina tan rico y esta vez me sorprendido con este toque exótico, quise compartirlo con ustedes, espero les guste. vepi73 -
Sopa (colada) de harina de haba
La harina de haba tostada le da a esta sopa su sabor, color y espesor. Como muchas sopas tradicionales en los Andes, es una sopa espesa, contundente, excelente para los días fríos en donde se necesita energía para el trabajo. Se la sirve durante el almuerzo, acompañada de un poco de tostado y ají.Por su contenido de magneso también es antioxidante.Ayuda a la producción de hemoglobina.Aporta gran cantidad de fibra.Ayuda a la producción de hemoglobina y al transporte de hierro por su contenido alto en cobre, además contiene una buena cantidad de hierro por lo que es de gran ayuda en el caso de anemias.Zonas tradicionales de consumo en la SierraCarchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja vepi73 -
Mote en sala de maní 👨🍳
Este sencillo pero delicioso platillo es un desayuno típico de la parte alta de la provincia de El Oro, en donde se cultiva tanto el maíz como el maní, lo que la hace una comida accesible, espero que disfruten de esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Helados de Paila 🇪🇨
Los helados de paila son una receta tradicional de la región andina del ecuador en donde en una época previa a la refrigeración casera se elaboraban con el hielo de los nevados de la región, su nombre proviene de la Paila que no es otra cosa que la cacerola en la que se los prepara, se los hace con la pulpa de las frutas frescas de la región a las que se suele agregar azúcar, en esta ocasión los hice con Mora pero se puede hacer de cualquier fruta, es un postre muy apropiado para una tarde de calor Jimmy Alberto Freire Romero
Más recetas
Comentarios (19)