Paso a paso
- 1
Empezaremos haciendo la MASA: primero que nada vamos a tomar los 2 huevos y pondremos las yemas en un bol y las claras en otro.
- 2
El bol de las claras lo dejaremos a un lado y en el bol de las yemas echaremos la mantequilla (o margarina) y el azúcar y revolveremos hasta que queden bien mezclados los ingredientes.
- 3
Cuando los ingredientes esten bien mezclados quedará así.
- 4
Y aplicamos 1 taza y media de harina al bol, cerniéndola y procedemos a amasar con la punta de los dedos. A continuación aplicamos las 3 cucharadas de leche y amasamos (vamos regulando la masa, si está muy pegajosa aplicamos mas harina y si está muy seca, más leche).
- 5
Al terminar de amasar, tomamos la masa y formamos una esfera.
- 6
Luego de formar la esfera, la envolvemos en una bolsa y la guardamos en el refrigerador por 20 minutos.
- 7
Mientras esperamos que la masa endurezca un poco, procederemos a realizar el Relleno.
- 8
Verter en un bol la leche condensada y los dos huevos separando y dejando las claras en el bol que usamos antes y las yemas las echamos junto con la leche condensada.
- 9
Dejamos a un lado el bol de las claras de huevo y mezclamos muy bien las yemas y la leche condensada.
- 10
Aplicamos la 1/2 taza de limón que equivale aprox. 2 limones grandes. (si aplicamos directamente el limón a la mezcla asegurarse de que no caiga ninguna pepita)
- 11
Al terminar de echar el jugo de limón revolver y probar, la mezcla debe tener un sabor agrio.
- 12
Luego para la cobertura batir las 4 claras de huevos que dejamos en el bol anteriormente con las 4 cucharadas de azúcar.
- 13
Batiremos hasta formar el merengue, probar si lo quiere un poco mas dulce puede aplicar unas dos cucharadas mas de azúcar.
- 14
Tendremos lista ambas mezclas el relleno y la cobertura y seguiremos con la masa.
- 15
Luego sacamos la masa y enmantequillamos el molde (para que la masa no se nos pegue) y esparcir la masa por todo el molde ( si la masa esta aún pegajosa polvorear un poco mas de harina.
- 16
Una vez esparcida la masa en el molde, introducimos al horno por unos 15 minutos (para saber si la masa está lista, pinchar con un tenedor, si esta lista se encontrará firme y no se sentirá esponjosa en caso de que aún siga esponjosa dejar 5 minutos más)
- 17
Una vez pasado los 15 o 20 minutos sacamos la masa del horno y vertimos el relleno que hicimos con el jugo de limón sobre la masa. Luego cubrimos con el merengue (podemos realizar decoraciones ya sea con un tenedor o una manga, yo utilicé un tenedor y le coloqué un pequeño trocito de limón al medio)
- 18
Quedará así y volvemos a ingresarlo al horno por unos 5 minutos.
- 19
Si queremos que quede mas tostadito el merengue,dejar por unos 5 minutos más en el horno, luego lo sacamos y a esperar a que se enfríe y listo a servir!!!! Espero les haya gustado😊
Recetas similares
-
Pie de Limón
Mi esposo lo amó! La cantidad exacta de limón, la sedosidad del relleno y lo crocante de la base. La mejor receta de pie les va a encantar 👌 #yococinoencasa Gaby Durango -
-
-
-
-
Pie Tropical (manzana, piña y limón)
Hola a todos, aquí les dejo una receta súper fácil y rica, me gustó mucho el final y fue la primera vez que hice un pie y no salió mal!! Jaja, los invito a probarla y me cuentan que tal! (La masa la saqué de una receta de empanadas que hice publicada por tinatana, con ciertos cambios pequeñitos, la cual me pareció deliciosa).Luciana Rimassa
-
-
Para Mamá 👵💕
¡Buen día!Preparé este desayuno para mi abuelita y mi mamá, les fascinó. La receta está hecha para dos raciones. Son pancakes con aderezos y acompañados de batido de banana y canela. Gabriela Nicole -
-
-
Milhojas de Limón ❤
Un postre facilísimo y rápido de hacer pero especialmente delicioso, perfecto para sorprender a esa persona especial, de seguro le encantará. Tiene una mezcla de sabores dulce, salado y ligeramente ácido que enamora. #TeQuiero Gaby Durango -
-
-
Pye de piña🍍 y Pye de manzana 🍎
Es un postre que me trae buenos recuerdos de cuando era niña y decidí hacerlo hoy xk tuve todos los ingredientes a la mano. Espero que les guste 😋🍍🍎 Jessy Martínez -
-
Pie Especial de Manzana
Deliciosa para disfrutar en familia y espectacular para quienes gustan del dulceNOTA., primero preparar los dulces y al final la masa. mely1048 -
Pastel de limón
No soy experta en esto de hacer pasteles pero por los guambritos toca, me quedo lindo mi pastel de limón. vepi73 -
Empanadas de viento 🥐🥐🥐
Varias maneras de preparar estas empanaditas y muy ricas para una tarde fría, acompañadas con un delicioso morocho o un humeante café ☕ Laury -
Pie de manzana y durazno 🍎🍑
Lo vi en youtube(se llama Cocina para todos) trate de hacerlo como decia en el video pero quise compartirlo aquí : ))))) Mady :)) -
-
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
Bizcocho de limón y arándanos 🍋🫐
De un día para otro, invadió mi feed en TikTok después de que mi querida Emily me envíe un video con la receta 🫠 no me aguanté el solamente verlo y tenía que intentar prepararlo. Paula Lara -
Masa empanadas al horno
Esta receta es fácil para las personas que no tienen mucho tiempo para la cocina.Tinatana
-
Bizcocho japonés
Es un bizcochuelo súper diferente a lo que estamos acostumbrados a comer, este bizcocho se deshace en la boca. Yaely -
-
Masa Frolla de sambo o alcayota
#cursocookpad receta original de la Chef. Romina Stricker Fátima Chávez -
-
Torta de óreo
Me gusta probar variedades y a mi papá le encanta que yo prepare postres. #favoritasdepapa #parapapa Marilu Morales -
Más recetas
Comentarios (3)