Pollo Tocotlán (Tlaxcala)

Quique Borrayo Sampayo
Quique Borrayo Sampayo @quiqueborrayo21

COMENTARIOS: Este platillo es originario del municipio de Tocotlán, Tlaxcala, y popularizado entre los años 60 y 70's; actualmente, debido a la afectación que se le hace a las plantaciones de maguey para obtener el mixiote, se puede sustituir por papel mixiote, o, en su defecto, papel aluminio.

Pollo Tocotlán (Tlaxcala)

COMENTARIOS: Este platillo es originario del municipio de Tocotlán, Tlaxcala, y popularizado entre los años 60 y 70's; actualmente, debido a la afectación que se le hace a las plantaciones de maguey para obtener el mixiote, se puede sustituir por papel mixiote, o, en su defecto, papel aluminio.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 piezasPollo
  2. c/sHojas de mixiote
  3. c/sSal y pimienta
  4. 3 cdasManteca de cerdo
  5. 1 piezaCebolla blanca
  6. 2 dientesAjo
  7. 2 piezasChile serrano
  8. 500 gr.Tomatillo de milpa
  9. 4 piezasNopales
  10. c/sCilantro

Paso a paso

  1. 1

    Cortar la cebolla y el ajo finamente y trocear el chile serrano; limpiar y cortar el nopal en tiras; picar cilantro; reservar.

  2. 2

    Remojar las hojas de mixiote en agua tibia durante 15 minutos.

  3. 3

    Acitronar la cebolla, ajo y chile serrano; añadir los tomatitos, nopales y cilantro. Sazonar, bajar el fuego y tapar; en caso de que quede muy espeso, agregar un poco de caldo de pollo, reservar.

  4. 4

    Salpimentar las piezas de pollo y armar los mixiotes con una cucharada de salsa, cerrar perfectamente las hojas de mixiote y cocinar al vapor durante una hora, aproximadamente.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Quique Borrayo Sampayo
Quique Borrayo Sampayo @quiqueborrayo21

Comentarios

Recetas similares