Vieiras Rellenas

Recetas con Gusto y Sabor @cook_17438730
Unas ricas vieiras rellenas con gambitas. Esta receta es sin gluten ni lácteos apta para todos. #CookpadCocinaConAlexa
Vieiras Rellenas
Unas ricas vieiras rellenas con gambitas. Esta receta es sin gluten ni lácteos apta para todos. #CookpadCocinaConAlexa
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
Vieiras rellenas gratinadas
#RecetasNavidad. Esta receta me la dió una entrañable gallega y desde entonces la pongo en mi recetario navideño Lourdes -
Vieiras rellenas gratinadas al horno
La receta es mía, confiando un poco las que venden en el súper, como soy alérgica a muchas cosas tuve que empezar a crear mis propias comidas sin esos alimentos o sustituyendo por los que sí podía. Maria Jose Coe -
Vieiras rellenas gratinadas con bechamel al horno
Este año por Nochevieja se me ocurrió hacer unas vieiras rellenas y que ricas salieron! Fue el plato estrella porque nunca las habíamos hecho y además salieron genial. Una receta sencilla pero muy muy vistosa. Irene-Guirao -
Vieiras rellenas de marisco y alcachofas
Las vieiras gallegas son un molusco de la familia de la ostra con una concha muy característica por su forma rallada en forma de abanico.Su carne es exquisita y en la actualidad también se mantienen en bateas para su engorde y posterior comercialización.La vieira es la reina de las rías por su excelente sabor. Es el producto estrella de la Ría de Arousa. Es la única vieira que cuenta con el certificado Pesca de Rías, un sello de identidad, que garantiza que la pesca es fresca y del día, artesanal y sostenible. Son las mujeres las encargadas de la evisceración, dejando completamente limpia la vieira para su consumo.La vieira es un símbolo de Galicia, pues es frente a sus costas donde se capturan, donde se juntan las aguas frías del Atlántico junto con las aguas cálidas de los ríos que van a desembocar a sus costas. Viven en la arena del fondo del mar cerca de la costa y las barcas las capturan por el método de arrastre.El tamaño mínimo legal para su captura es de 10 cm. y 75 kg por embarcación.Son ricas en sodio, potasio y vitamina A. Bajas en calorías, ideales para mantener una dieta sana y equilibrada. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Vieiras rellenas de merluza y gambas
Siempre que compro vieiras rellenas congeladas, me voy guardando las conchas. Ahora, que ya tengo unas cuantas, es el momento de preparar mi propia receta de falsas vieiras rellenas. (falsas, porque no llevan vieira, pues aquí en Castellón es difícil de encontrar en la pescadería) lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Vieiras rellenas de bogavante y rape
#DelantalDorado23 #cocinafácil&sana #cocinitas #comerbienesfacil #placeresPerfecta para deleitar a los invitados de Navidad Noemí Gómez -
Pasta con sobras de vieiras rellenas al horno
Pues si uno de los entrantes estrella de mi mesa de Nochebuena fueron las vieiras rellenas. Pero al rellenar todas las conchas me sobró un poco de bechamel de vieiras deliciosa. Hoy la he utilizado para hacer esta pasta gratinada súper cremosa! #elsabordelosrecuerdos Irene-Guirao -
Vieira rellena de marisco gratinada con bechamel al horno
En casa tuvimos una cena con amigos y de entrada hicimos vieira, quedaron ricas. Ángeles Medina -
Conchas de vieira rellenas de atún
Chonchas de vieiras rellenas con atún y salsa bechamel, muy ricas. penchi briones garcia -
Conchas de vieiras rellenas de gambas, cangrejo y huevos
Esta receta familiar nunca falta ni en Navidad, ni cuándo podemos reunirnos todos, nos encanta y he decidido compartirla con vosotr@s. #LasRecetasDeCookpad, #Calendario21. marty -
Vieiras falsas rellenas
A mi familia no les gusta ni las vieiras, así que tuve que ingeniarmelas, para inventar algo que quedara chulo y a la vez se lo comieran...VFM
-
-
Vieiras gratinadas
Se las suele llamar con la palabra gallega “vieira” en Galicia, son abundantes y simbolizan a los peregrinos del Camino de Santiago como prueba de que lo han realizado, la palabra vieira deriva de Venus diosa del amor. Botticelli y otros pintores la representan surgiendo de una “vieira”. Como todos los bivalvos, la “vieira” o “venera” simboliza bien a la vulva, viven en aguas profundas de la mayor parte de los mares, sobre bancos de arena limpia y firme cerca de la costa, hasta 100 metros de profundidad, son hermafroditas, y maduran primero las gónadas masculinas,la valva es ondulada, y la inferior es más grande que la superior que es casi plana. Las ondulaciones radian desde el vértice de cada valva, efectuando un dibujo similar a un abanico, sus bordes son afilados y ondulados. josevillalta -
Vieiras a la gallega
Encontramos vieiras frescas y buscamos una receta que nos acentuará el gran sabor que tienen #cookpadcocinaconalexa Jordi Cabezudo Fors -
Vieiras
Tod@s o casi tod@s l@s que hemos estado en Galicia seguramente las habremos comido, son una delicia. Porque son sabrosas, muy ricas y se hacen en nada. Maricarmen Mancebo -
-
-
-
-
Vieiras a la gallega
Esta es la receta de mi madre que se me antojaba copiarsela. Pero no podía ser yo si no metia la pata en algo, así que se me olvidó echarle sal 😂 yo hice 8 para mi, mi marido y mi bebe pero todo depende de si las comeis solas, o como primer plato La cocina de Ana y Lía -
Vieiras a la gallega
No añado sal. Ya que el jamón es bastante salado. Para mi gusto mejor así. Cada uno que añada según su paladar. La cucharada de Pam -
Vieiras a la gallega
Una magnífica receta gallega. Es ideal para fiestas, por ejemplo de entrante en Navidad.Vídeo de la receta: https://youtu.be/5tK-eV1Sc7g Saltando la Dieta -
Vieiras a la gallega
Le dije a Chelo Rubias Alvarez que pondría unas vieiras de las que le gustan a ella y con chorrete de Albariño incluido, así que aquí las tienes Chelo con todo mi cariño para ti, me acordaba de ella mientras las hacía y creo que por eso salieron así de espectaculares, ojalá pudiera haberlas comido con ella, las comparto con vosotros deseando que a ella le gusten.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Vieiras a la gallega
En Galicia a la vieira le llamamos “la Peregrina” y es que es la que guía, la que indica el camino al peregrino que hace el Camino Xacobeo. Los peregrinos la llevan consigo a sus casas como muestra o prueba de haber realizado el Camino y haber llegado a su final.Es uno de los mariscos más característicos de Galicia y es un bivalvo que se encuentra sobre todo en las aguas atlánticas y suelen enterarse en las zonas arenosas cerca de las costas.Sus conchas aquí en Galicia son muy aprovechadas y es que se utilizan para: instrumentos musicales, para decoración, etc. Juan Cannas
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/10524000
Comentarios