Porotos en aceite (para picadas, tapas, snack, etc)

Sergio Pereira ⚓⚓🎣
Sergio Pereira ⚓⚓🎣 @sergio2203
Haedo

Luego de hacerlos una y otra vez fui puliendo detalles para que salgan exquisitos. Los condimentos podrán variar de acuerdo a cada gusto. Lo bueno es que se hace una buena cantidad y dura mucho tiempo refrigerado. Espero que les guste y la practiquen...😉

Porotos en aceite (para picadas, tapas, snack, etc)

Luego de hacerlos una y otra vez fui puliendo detalles para que salgan exquisitos. Los condimentos podrán variar de acuerdo a cada gusto. Lo bueno es que se hace una buena cantidad y dura mucho tiempo refrigerado. Espero que les guste y la practiquen...😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250/300 grsporotos pallares
  2. c/nAceite
  3. Vinagre (a gusto)
  4. Ajo
  5. Perejil
  6. Laurel
  7. Condimentos a gusto (orégano, ají molido, pimentón, pimienta ngr

Paso a paso

  1. 1

    Primero hay que poner en remojo los porotos por 14/15 hs. con abundante agua. Si hiciera falta agregar, que siempre queden sumergidos...

  2. 2

    Poner a hervir a fuego medio con abundante agua con sal y 2 o 3 hojas de laurel. Hay que probarlos y deben estar tiernos. No colar de inmediato. Hay que dejarlos que enfríen en el agua porque si los colamos enseguida se cuartea y se sale la piel del poroto. Sí podemos acortar el tiempo agregando algo de agua natural...

  3. 3

    Colar y lo más escurridos de agua que se pueda pasarlos a un bol para condimentar. Lo fundamental para el buen sabor es que el ajo y el perejil sean frescos no disecados...

  4. 4

    Agregar algo de aceite para poder mezclar bien. Y aquí el resto de condimentación va en gustos. Yo acá use orégano, pimienta negra en granos y algunos machacados, pimentón dulce y ají molido picante. Agregar también en éste paso vinagre si se quiere (además del sabor, el vinagre va a ayudar a conservar por más tiempo la preparación)...

  5. 5

    Pasar la preparación a un frasco y tapar con aceite. A los que usen vinagre, luego de enfrascar se puede rectificar y agregar un poco más si hiciera falta. Lo bueno de esta preparación es que al terminar de consumir los porotos podemos conservar el aceite y volver a preparar porotos y agregando un poco más de ajo y perejil y condimentos, esto por 4 o 5 veces más. Por eso es importante que los porotos no se deshagan en la cocción, para que no vayan quedando restos en el aceite...

  6. 6

    Espero que les guste la receta y la pongan en práctica!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sergio Pereira ⚓⚓🎣
Haedo
Capitán, pescador, padre de dos bellezas y amante de la cocina amateur.
Leer más

Comentarios (7)

Marcelo Garber
Marcelo Garber @MarceloG
Muy bueno el "truco" de dejarlos enfriar en el agua, siempre se me rompían, ahora quedaron bien enteritos. En mi caso aproveché la albahaca y perejil fresco. Gracias por la receta.

Recetas similares