Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1 tarro pequeñogarbanzos hervidos
  2. 4ajos
  3. 1/2 botetomate triturado
  4. Aceite de oliva
  5. Sal
  6. Pimienta
  7. Agua
  8. Arroz
  9. 1 bandejaArreglo arroz al horno:
  10. panceta
  11. costilla
  12. morcilla

Paso a paso

  1. 1

    Para empezar, preparamos una bandeja de barro para horno y una sartén para freír. Dejamos la cazuela a un lado y encendemos el horno a 180° por la parte de abajo.

  2. 2

    Vertemos en la sartén el aceite de oliva hasta que se cubra la base. Pelamos y doramos los ajos y los apartamos en la cazuela de barro.

  3. 3

    En la misma sartén y en el mismo aceite, ponemos la carne ya salpimentada de la bandeja, menos las morcillas que las pondremos directamente en la cazuela, y la freímos hasta que esté bien dorada.

  4. 4

    Una vez dorada la apartamos en la cazuela de barro. Pd: dependiendo del tamaño de la carne, tendremos que trocearla en trozos más pequeños.

  5. 5

    De nuevo en la misma sartén y el mismo aceite, ponemos ahora los garbanzos. Tapamos en una tapa para que no nos salpique y los sofreímos hasta que queden algo doraditos. De nuevo los apartamos en la cazuela.

  6. 6

    Por último ponemos en la sartén el tomate triturado, lo salamos y tapamos con una tapa y lo sofreímos. Una vez sofrito, colocamos todo en la cazuela de barro.

  7. 7

    Es hora de poner el agua y el arroz al caldo. Para saber las medidas exactas tenemos que tener en cuenta que hay que poner el doble de agua que de arroz. Para 4 personas pondremos 2 vasos de arroz por 4 de agua.

  8. 8

    Primero pondremos el agua, mezclaremos todos los ingredientes y probaremos de sal, posteriormente pondremos sal al gusto y el colorante alimentario, mezclaremos todo bien y añadiremos el arroz. Ordenaremos los ingredientes como queramos y lo pondremos en el horno en una bandeja por la mitad.

  9. 9

    Cuando veamos que queda muy poco caldo, apagaremos el horno y esperaremos a que se acabe de hacer.

  10. 10

    Finalmente esperaremos más o menos media hora, controlando el horno cada poco para ver cómo va el caldo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Silvia Marí
Silvia Marí @6696_S
Valencia, Comunidad Valenciana
La cocina no es sólo el hecho de cocinar para comer, la cocina también es arte, no sólo se cocina para comer, se cocina para crear. Y toda creación hecha con pasión es arte.
Leer más

Comentarios (7)

Dos Rombos en la Cocina
Dos Rombos en la Cocina @alfonso_lopez
Este arroz tiene una pinta brutal!, gracias por compartir la receta, por cierto, muy bien explicada, deseando ver más platos tuyos por aquí. Me guardo la receta.

Recetas similares