Espectacular arroz amarillo con pollo frito, fácil y económico con su emoción y sarza criolla

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitasssss, tú que me sigues ya me conoces, me encanta salir rápidamente de la cocinita, tengo tantas cosas que hacer, que el tiempo me falta. Por lo que, además de preparar cositas ricas, las hago fáciles, económicas y con mucho sabor. Aprovecho absolutamente todo. Cómo es la preparación de este rico y sencillo platillo. Nada más rico que comer en nuestra casita, verdad? Fresco, buenos ingredientes, nada que sea difícil y por estas épocas que ya ahora sí que el solcito aunque no salga completamente se siente bien cargado el ambiente, y si no ponemos cuidado en los ingredientes, vaya ser que se pasen y ahí sí, que no la contamos!!! Por eso, en la medida de lo posible, yo misma hago lo que me toca hacer. Te cuento cómo hice este platillo que me quedó re re buenisimooooooo!!! qué les digo siempre? Cada quien prepara sus platillos a su manera, de 1 sola preparación, se pueden hacer muchas versiones, y todas quedan muy ricas, se supone de eso se trata, IMAGINACIÓN y jugar con los ingredientes!!! #delantaldorado

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Cantidad necesariaArroz cocido
  2. 1cebolla (blanca o morada) picada en cubitos bien chiquitos
  3. 1/2 tazachoclo desgranado
  4. 1/2 tazaarvejas cocidas
  5. 1/2 tazazanahoria picada y sancochada
  6. 1 cucharadacúrcuma en polvo, palillo molido o cualquier sazonador amarillo
  7. 1 cucharadaajo molido
  8. 1 cucharaají amarillo molido (de preferencia tú misma licúa el ají)
  9. Cantidad necesarialíquido
  10. Al gustoSal, pimienta, comino, orégano seco
  11. Pimiento rojo o cualquier otro color, cortado bien chiquito
  12. Para el pollo frito:
  13. Cantidad necesariaPresas pollo bien lavadas y secas
  14. Sal, pimienta, comino
  15. Jugo de 1/2 limón
  16. Cantidad necesariaorégano seco
  17. 1 chorritoaceite vegetal de buena calidad
  18. Emoción:
  19. 1huevo frito o escalfado por persona
  20. Bananas cortadas en rodajas
  21. Sarza criolla:
  22. Cebolla blanca o morada cortada en forma larguita, bien lavada con sal
  23. Tomates, cortados en forma larguita, bien lavados y secos
  24. Sal, pimienta, vinagre blanco, jugo de limón
  25. Hojaslechugas, lavadas, escurridas perfectamente, cantidad necesaria

Paso a paso

  1. 1

    Tener todos los ingredientes listos. Como te vengo diciendo, las verduras o vegetales para ahorrar tiempo y tanta lavadera, USA tu microondas. Para las arvejas 8 minutos, para la zanahoria de 5 a 7 minutos, y vas reservando...
    El arroz que vas a usar, ya debe de estar cocido, si es del día anterior mucho mejor.
    Sazonas las presas de pollo con sal, pimienta, comino, jugo de limón y orégano seco, reservas.
    Lo único que dejas sin cocinar hasta el último momento es el pimiento, se hace rápido,

  2. 2

    1/2 hora antes del almuerzo, ya tienes todo listo, así es que empezamos: en una olla o sartén bien limpia y seca, vas a poner un chorrito de aceite de buena calidad, cuando está caliente, vas a poner en este orden, la cebolla, los ajos en pasta, dejar que se cocine bien, vas agregando poco a poco todos los ingredientes que tengas reservados, cocinas hasta que se haga como una masita, como líquido estoy usando el jugo que guardé de una preparación anterior.

  3. 3

    Hice mi pollito al horno y el jugo que quedó, lo guardé perfectamente y ahora es cuando lo estoy usando... mezclé bien, agregué las verduritas y dejé que se cocine sólo 5 minutos, recuerda ya todo está cocido, sólo quiero que cojan el sabor perfecto, hasta este punto aún NO ESTOY PONIENDO SAL, por lo que debes de probar POR FAVOR, tu preparación es muy importante para que rectifiques el sabor de ser necesario, ojo con eso...

  4. 4

    Después de ese tiempo, añadí el arroz y mezclé perfectamente... no tiene que quedar nada de blanco, es como si preparamos un arroz a la jardinera, así mismo, tal cual... aún me ha quedado juguito, así es que no ha sido necesario ponerle más líquido, cuando revolví bien, ahí recién agregué el pimiento cortado en chiquito, puse unas ramitas de romero y dejé cocinar otros 5 minutos aproximadamente, con el fuego bien bajito. Luego, dejé descansar.

  5. 5

    Cambié de hornilla e inmediatamente procedí con el pollo, bananas y huevo. Recuerda que cuando fríes el pollito y esté doradito, lo retiras y pones sobre una fuente, plato o lo que tengas a la mano y encima de papel toalla o servilleta pones el pollo por el tema del aceite.

  6. 6

    Hora de emplatar... sirves generosamente por favor!!!
    La sarza de cebolla lo haces al último momento para que esté bien fresquito. A nosotros nos encanta la cebolla, hay personas que la evitan, Ok está bien es al gusto, prepara cualquier otra o sólo usa el tomate y listo.

  7. 7

    Amiguita como ves, hoy usé el jugo que guardé cuando hice mi pollito al horno, te digo NO necesite agregar nada de sal, el jugo tiene todo, razón por la cual, mi almuerzo me quedó de lujo, un sabor deli y con la sarza criolla, wowwwww, espectacular!!!
    Difícil? Noooo, todo está fácil, los ingredientes conocidos, nada extraño y te digo bien económico!!! si yo, que voy full todos los días, lo hice, tú también puedes, te va a quedar bien rico, te lo aseguro.

  8. 8

    Si no quieres preparar huevo frito, puedes hacerlo escalfado...
    Si no tienes ningún juguito que te haya quedado de preparaciones anteriores, NO te preocupes, usa cualquier fondo de verdura, carne o pollo, si no tuvieras, AGUA CALIENTE es perfecto, por eso el único truco que hay acá y en todas las preparaciones ES PROBAR LO QUE ESTÁS HACIENDO, es la única manera de saber si esta correcto todo. Ojo con eso.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Recetas similares