Estofado de Pollo

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

El estofado de pollo, tiene muchas versiones en realidad, pero en nuestro país Perú, tiene una característica especial, y ella es que, para preparar esta delicia bien sencilla, usamos 2 tipos de ajíes en pasta, amarillo y ají panca, esto es lo que le dé un sabor y aroma delicioso. Pero qué sucede si donde vives no lo consigues, puedes preparar este estofado? Si, claro se puede. simplemente reemplazas el ají amarillo en pasta, por cúrcuma en polvo, y el ají panca en pasta, por el pimiento rojo en polvo, o paprika, listo. El estofado de pollo Peruano es muy parecido a nuestro seco de pollo, solo cambian los ingredientes. Recuerda, cocinar es simplemente tener buen gusto, y saber combinar los condimentos. Si no tienes alguno reemplazas y te quedara muy rico. #costa #delantaldorado

Estofado de Pollo

El estofado de pollo, tiene muchas versiones en realidad, pero en nuestro país Perú, tiene una característica especial, y ella es que, para preparar esta delicia bien sencilla, usamos 2 tipos de ajíes en pasta, amarillo y ají panca, esto es lo que le dé un sabor y aroma delicioso. Pero qué sucede si donde vives no lo consigues, puedes preparar este estofado? Si, claro se puede. simplemente reemplazas el ají amarillo en pasta, por cúrcuma en polvo, y el ají panca en pasta, por el pimiento rojo en polvo, o paprika, listo. El estofado de pollo Peruano es muy parecido a nuestro seco de pollo, solo cambian los ingredientes. Recuerda, cocinar es simplemente tener buen gusto, y saber combinar los condimentos. Si no tienes alguno reemplazas y te quedara muy rico. #costa #delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Presaspollo cantidad necesaria
  2. 1cebolla mediana blanca o morada cortada en cuartos
  3. 2tomates medianos
  4. 2 dientesajos
  5. 1zanahoria grande o 2 medianas, lavadas, peladas y cortadas en rodajas
  6. 1/2 tazaarvejas
  7. 1 cucharacúrcuma en polvo
  8. 1 cucharapaprika, o cualquier sazonador rojo
  9. 1 sobresazonador sabor pollo la marca de tu preferencia
  10. 1 sobrepasta de tomate la marca de tu preferencia
  11. 1-2 cucharasazúcar
  12. hojaslaurel cantidad necesaria
  13. 1camote por persona naranja o morado
  14. 1 chorritoaceite de buena calidad
  15. Al gustosal, pimienta, comino, orégano seco
  16. 1huevo por persona (opcional)
  17. cantidad necesariafondo de pollo, verdura o cualquier otro
  18. Arroz blanco bien graneado

Paso a paso

  1. 1

    Como siempre les digo debemos de tener todos los ingredientes listos. Todo es más fácil.
    Lo primero que haremos es: preparar tu arroz blanquito y reservas.
    Yo sancoche aparte los camotes y los huevos. Pele y reserve.
    Lave y sazone las presas de pollo, reserve un momento.

  2. 2

    Faltando 1/2 hora para la hora del almuerzo, puse en una olla un chorrito de aceite de buena calidad, cuando estuvo caliente, puse a dorar las presas de pollo, cuidando siempre de dar la vuelta para que se doren bien, mientras se doraban, puse en la licuadora, la cebolla, tomate y ajos, agregue caldo suficiente para licuar, lucúe, y reserve un momentito.

  3. 3

    Cuando las presas están bien selladas, retiras un momento y en ese mismo aceite, pones lo licuado, mueves perfectamente, raspando el fondo de la olla para juntar todos los sabores que dejó el pollito sazonado, deja cocinar por 2 minutos más o menos, en ese momento vas agregando poco a poco todos los ingredientes secos. Luego, agregas la pasta de tomate y un poquito de azúcar, esto es para bajar el ácido del tomate, mueves perfectamente ES LA HORA DE PROBAR,

  4. 4

    Tienes que probar Si o Si, para saber si está todo a Tu gusto, si todo está bien, sigues, si sientes que algo le falta dale, este es el momento, ahora es el turno de regresar el pollo y todo lo que falta, que se junte todos los sabores, no te olvides por favor, de agregar las hojas de laurel y el romero de ser el caso, y un poquito de líquido, dejas cocinar 8 minutos aproximadamente y ya está listo, has terminado. Dejas reposar 5 minutos, y sirves.

  5. 5

    Nota: Si no tuvieras algún líquido de los mencionados, ya sabes debes de usar agua Tibia o caliente NUNCA FRÍA, y si deseas en esa misma agua, le pones el contenido de 1 sobrecito sazonador sabor pollo, mueves y ya tienes un agua caliente saborizada, ahora, TEN MUCHO CUIDADO, estos sobrecitos sazonadores, vienen ya con sal, Ojo con esto, NO VAYAS A SALAR TU COMIDA!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Recetas similares