Paella de arroz con pulpo y gambas

Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta

#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendreto
La paella de arroz con pulpo y gambas, es un plato ideal para disfrutar de un almuerzo especial. Este plato es cremoso, suave y con sabores fuertes. Aunque no parezca, se trata de una receta fácil y rápida que seguro le gustará a todos. Además os proporciono un truco para que el pulpo en la cocción quede intacto y aprovechar todos sus jugos de la cocción.

Paella de arroz con pulpo y gambas

#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendreto
La paella de arroz con pulpo y gambas, es un plato ideal para disfrutar de un almuerzo especial. Este plato es cremoso, suave y con sabores fuertes. Aunque no parezca, se trata de una receta fácil y rápida que seguro le gustará a todos. Además os proporciono un truco para que el pulpo en la cocción quede intacto y aprovechar todos sus jugos de la cocción.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. 1pulpo de 1,5 kg. Fresco
  2. 250 grgambas frescas
  3. 300 grarroz redondo
  4. 750 mlcaldo de pescado y jugos cocción pulpo
  5. 1/2 vasovino blanco seco
  6. 2tomates
  7. 2 dientesajo
  8. 1pimiento verde
  9. 1buen puñado de guisantes
  10. 1cebolla
  11. 1 cdtapimentón dulce
  12. 1 hojalaurel
  13. Sal
  14. Aove

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero y más importante será cocer el pulpo, os cuento que hay dos formas de hacerlo, "con agua y sin agua".

  2. 2

    Yo me he declinado por cocerlo sin agua, os explico los pasos.

  3. 3

    Con esta forma de cocción sin agua, se consigue que el pulpo se cocine en sus propios jugos por lo que queda mucho más sabroso, no pierde tanto su volumen y además se obtiene un caldo concentrado con un sabor intensisimo, ideal para un fondo de paella o cualquier guiso con pulpo. Necesitaremos de una olla de fondo grueso que tenga una tapa que cierre bien. Ponemos la olla al fuego sin agua para que se caliente. Una vez la olla esté caliente, metemos dentro el pulpo entero y ponemos la tapa.

  4. 4

    Bajamos el fuego hasta un término medio y dejamos cocer 17-18 minutos por kg. de pulpo, teniendo cuidado de no destapar la olla hasta el final para que no se escape el vapor. Si al terminar el tiempo de cocción y comprobar si está tierno pinchando con un palillo, vemos que está aún un poco duro, tapamos y lo dejamos cocer otros 5 minutos, si está bien lo sacamos.

  5. 5

    Elaboración de la paella. - Picamos finamente la cebolla, los ajos y los pimientos. Rallar los tomates. Calentar una cazuela con aove. Sofreír la cebolla, los pimientos durante cinco minutos.

  6. 6

    Añadir el tomate, los ajos, el pimentón, los guisantes, sal y pimienta al gusto. Mezclamos y cocinar durante 2 minutos.

  7. 7

    Verter el vino y subir el fuego para que se evapore el vino. Cocinar durante 5 minutos más. Incorporar la hoja de laurel, las gambas peladas y el pulpo cortado a trozos.

  8. 8

    A continuación agregar el arroz, cocer durante 1 minuto, removiendo para que se impregne del sabor de los ingredientes. Añadir la mitad del caldo y jugos de cocción del pulpo e ir incorporando más según se vaya haciendo el arroz.

  9. 9

    Subir el fuego al máximo hasta que la paella rompa el hervor, después bajar el fuego a moderado y continuar la cocción durante 15 minutos. Cuando el arroz esté al dente, apagar el fuego tapar y dejar reposar la paella durante 5 minutos más. Servir. Como maridaje perfecto para esta exquisita paella de arroz con pulpo y gambas, os recomiendo un vino rosado muy frío concretamente de bodegas ALTANZA D.O. ca RIOJA.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta
COCINERO. En la COCINA hay ciertos HÉROES SECRETOS que convierten cada segundo en una verdadera AVENTURA no sólo para el PALADAR sino para la vida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares