Caldero de Villajoyosa

Está publicado el "**[Caldero Cartagenero](http://www.mis-recetas.org/recetas/show/7682-caldero-cartagenero)**" de la cocinera y amiga Penchi, donde el pescado principal es la Dorada, muy estimado por la zona del Mar Menor.
Este Caldero con pescado Rape, lo aprendí cuando estuve viviendo más de tres años con otra ciudad de pescadores como es Villajoyosa (Alicante).
Fue un Caldero que durante aquella época, llegamos a impresionar a muchos familiares y amigos que venían a casa, pues soy de la montaña de Alicante, donde se utiliza más la carne que el pescado.
A quién le gusten los arroces, este es un arroz meloso con lomos de pescado blanco, que te deja a gustito.
Caldero de Villajoyosa
Está publicado el "**[Caldero Cartagenero](http://www.mis-recetas.org/recetas/show/7682-caldero-cartagenero)**" de la cocinera y amiga Penchi, donde el pescado principal es la Dorada, muy estimado por la zona del Mar Menor.
Este Caldero con pescado Rape, lo aprendí cuando estuve viviendo más de tres años con otra ciudad de pescadores como es Villajoyosa (Alicante).
Fue un Caldero que durante aquella época, llegamos a impresionar a muchos familiares y amigos que venían a casa, pues soy de la montaña de Alicante, donde se utiliza más la carne que el pescado.
A quién le gusten los arroces, este es un arroz meloso con lomos de pescado blanco, que te deja a gustito.
Paso a paso
- 1
Elige la olla de culo ancho y que no sea demasiado alto, así tendrás espacio para todo el pescado.
- 2
Añades aceite de oliva, no te pases, pero no te preocupes, que si te pasas, luego le puedes quitar lo que consideras, antes de poner el agua. Sofreir (dos vueltas) los ajos y el pimiento seco.
- 3
El pimiento seco se quema enseguida así que no se te queme; sacas los ajos y el pimiento y junto con el perejil al mortero para picarlo, con SAL para que resulte más fácil el picado.
- 4
Echas el rape al aceite para sofreirlo, por ambas caras, con SAL, teniendo el cuidado de que no se te fría demasiado, pues se pegaría al culo de la olla.; cuando llevas dos vueltas al rape, le añades el tomate. (La sal la pones en el mortero antes de picar y cuando el pescado)
- 5
Añadir el agua junto con lo que has picado en el mortero (a mí me gusta tener el agua caliente a parte, así dejo que unos cinco minutos hierva todo al máximo y luego añado el resto de agua)
- 6
El toque de pimienta negra o blanca, dejar hervir unos 15-20 minutos; probar si está en su punto de sal ( al ser un arroz meloso) no necesita estar demasiado salado el caldo.
- 7
Sacas el rape, para quitar la espina central, la cabeza y dejas los lomos a trozos, para añadirlas al final o las añades directamente a cada plato.
- 8
Poner el arroz, primeros 5 minutos a fuego alto y luego a fuego lento, hasta los 15 minutos, apagar , reposar y servir.
- 9
Emplatar cada plato con el arroz y los trocitos de lomo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Caldero
El caldero es un plato de arroz típico del Mar Menor en Murcia, que se elabora con un caldo de pescado y ñoras muy potente. Es una receta muy poco conocida fuera de los límites de Murcia, y para mí es el gran desconocido de los arroces, de echo, a mí es el que más me gusta.El auténtico caldero se elabora con pescado de roqueo, y en el Mar Menor también suelen usar dorada y lubina. Y una vez preparado se suele servir el arroz solo acompañado del pescado que se ha usado para elaborarlo aparte.En la zona donde yo vivo, aunque de costa, no venden pescado de roqueo en la pescadería, así que como sustituto he usado huesos de rape y cabeza de merluza. Vilachas -
Caldero
#orígenes #CumpleAlexa.El caldero es un plato típico cartagenero que se originó en el Mar Menor y en Santa Lucía. Ambos son muy parecidos; la diferencia está en el tipo de pescado elegido para hacer el arroz: en el primer caso el pescado utilizado tiene únicamente la función de dar sabor al arroz y no se aprovecha, ya que se trata de un pescado pequeño y de mucha espina. En el 2°, se usa pescado de mayor calidad para luego comerlo junto con el arroz. La explicación a esto es que en el Mar Menor, al ser un mar pequeño, había menos posibilidades de pescar peces de calidad. En casa nos decantamos por el del Mar Menor. El resultado merece la pena. luhe -
Caldero de Tabarca
Receta de "Caldero de Tabarca", por el cocinero Juan Felipe, del Restaurante Torre de Reixes de Alicante. Cómo preparar un típico caldero alicantino.Vídeo: Caldero de TabarcaRestauranteTorredeReixes
-
-
Caldero de Mar Menor (Murcia)
He hecho el caldero porque estoy metida en un reto en el blog, así que ahora os lo pongo aquí montse-2009 -
Caldero del Mar Menor
Arroz caldoso típico del Cabo Palos, Mar Menor y Cartagena (Murcia). ¡Un arroz hecho con caldo de pescado!! Se dice que en sus orígenes fue un arroz de pescadores que lo hacía con la morralla (pescado de roqueo), pescado de deshecho que no se vendía en las lonjas. Un plato de pobres en toda regla que pasaría pronto a las mesas de los ricos.Hoy los miles de turistas ingleses que van a jugar la golf en las inmediaciones de la Manga del Mar Menor se quedan impresionados por el delicioso "Caldero".Es típico de Cabo de Palos, pero también, se deja ver en us forma más auténtica en sitios como la Casa Cegarra en Portmán y Balneario de la encarnación (Los Alcazares).Hacer un arroz caldero es un arte. La receta de euroresidentes ha siso facilitada por una familia de pescadores. No obstante, la versión actual ha ido refinandose en muchosrestaurantes y hogares , debatiéndose frecuentemente si el arroz caldero murciano debe conservvar su pureza tradicional o abrirse a incluir un fondo de arroz (el caldo de pescado) en el que se mejore el rendimiento de la morralla... El debate está abierto. mis-recetas -
-
Caldero cartagenero de pulpo y langostinos del Mar Menor
El Caldero del Mar Menor es uno de los platos mas emblematicos de nuestra región, pero ahora os presento el Caldero Cartagenero con pulpo, mas bien el caldo de cocer el pulpo, con los langostinos del Mar Menor, verduras de nuestro Campo de Cartagena, os puedo asegurar que es una delicia, mi plato favorito siempre ha sido el Caldero del Mar Menor, pero desde que he creado esta receta ya soy adicta a los dos,es Superior su sabor y su cremosidad, acompañado de nuestro Ajo Perete, el clasico Ali Oli, hecho en mortero, Os invito a probarlo. penchi briones garcia -
Caldero murciano
Este arroz es un bastinazo, una amiga me habló de el, y claro siendo arroz tenía yo que ir a ver de que se trataba la receta, porque lo de caldero murciano no me casaba con arroz, realmente un platazo de arroz, como no podía ir a la manga del Mar Menor a degustarlo, me lo traje a casa para deleite de mi familia y compartirlo con vosotros. Gema la gaditana -
Paella de caldero
Se trata de una receta muy sustanciosa, pero que sale muy buena. Te tomas primero el cado con patatas y alioli y después el arroz sin tropezones en paellera.Juan Luis
-
Caldereta de calabaza de Vila-real
La caldereta es un tipo de olla o puchero que se hace en Vila-real. Es muy típica de la zona. La peculiaridad es que se hace con calabaza y un hueso de jamón.Consiste en tres ingredientes básicos: las alubias, el arroz y la calabaza. El resto, va un poco en función del gusto de quien la hace. La carne que eches ha de ser de cerdo, eso sí. Por lo demás, podemos añadirle algún garrofón o judía plana. Hay gente que no le pone cebolla, en fín... lacocinarojadecris.blogspot.com -
Caldero del Mar Menor de mi tía Fina
Un plato muy típico de los pescadores del Mar Menor, y mi Tía Fina lo borda. Está riquísimo como ella lo hace. Los ingredientes que están en las fotos son para dos personas y el pescado puede ser también, lubinas, doradas. Marisa Marcos Ortega -
Caldero de merluza tipo gallego
Es una variante de la Caldeirada de merluza gallega. Es un plato ligero pero muy sabroso. Es ideal como plato único y fácil de comer para niños y ancianos.El caldo gallego es un clásico de la gastronomía gallega, a este caldo de Galicia lo llaman de formas distintas según cada municipio, pero es delicioso, sabroso y perfecto para el invierno. Assumpta -
Caldero de pulpo 🐙
Otra receta para nuestro #abecedarioRepetimos letra! con la C!Un rico caldero de pulpo, súper fácil de preparar y con el que te chuparas los dedos!! Pruébalo y me cuentas qué talFeliz sábado a todos 😘 Cocina con Barbara -
Olla de la Plana
Tambien lo llaman Puchero, y se prepara en toda la comunidad valenciana. También puedes echarle alguna bajoca o judía plana. La hacen tambien con cardos, es la "Olla de cardets". lacocinarojadecris.blogspot.com -
Caldero 🥘de Arroz 🌾a la Marinera 🦐🐚🌊🦑
"Caldero de Arroz a la Marinera" es mucho más que un plato, es una experiencia. Una invitación a compartir con amigos y familiares, a disfrutar de una comida sabrosa y reconfortante que te hará sentir como si estuvieras en el mismo puerto, rodeado de mar y de buena compañía. Jos3ma -
Olla de verduras de Xixona
Esta receta me la dictó Ximo, un cocinero casero de Xixona que trabaja en Bellas Artes de Alcoy.No me ha costado de prepararla y está muy buena, la típica del norte de Alicante, donde el fresco corre y hacen falta este tipo de recetas.Si os gusta la cuchara, es para probarla. Puede hacerse en olla a presión (olla rápida o exprés) Kiko -
Caldero del Mar Menor (arroz)
#LaCocinaNosUneVamos con este arroz al caldero lo que más sabor le da es hacerlo en una olla tipo caldero y dejarlo con caldito espelamejor -
Olla de coles Malagueña
El potaje de coles o también llamado Olla de coles es un plato completo y estupendo para los días de frió. Es un plato contundente y muy completo, por ello aquí en Málaga y provincia lo comemos en la temporada invernal.Es verdad que cada uno lo hace a su manera, esta es mi receta que quiero compartir hoy con vosotros. Estela -
Calderete de patatas
Es una comida típica del Valle del Tietar. Tengo un recuerdo muy entrañable de ellas...mi padre las solía hacer en el verano cuando estábamos todos juntos algunas mañanas de domingo para almorzar y en cuanto nos llegaba el olor de las patatas a la cama, salíamos todos pitando a comerlas...que ricas estaban picantitas. Siempre que las hago mi pensamiento vuela a aquéllos años. Hace unos cuantos años era costumbre hacer estos calderetes de patatas en el verano cuando se iba a pasar el día a la sierra. Mayte Fuentes Garcia -
Arroz al caldero del Mar Menor
#RecetasfestivasEs un arroz típico de la zona de costa de la región de MurciaLos pescadores lo hacían en alta mar y ya se quedó como un manjarEspero que os guste, se come acompañado con ali oli Espe-cial Juárez Moreno -
Caldereta de cerdo ibérico
El cerdo ibérico en la cocina es poco reconocido.Aunque ahora, parece que está tomando más auge.Es más sabroso que el blanco, pero a la vez tiene el inconveniente de tener más grasa, de ahí creo que viene su fama.Pero también son sagrada no saturadas la cual nos da una garantía sana sin abusos.Pero de vez en cuando podemos darnos un homenaje acompañado de una buena copa de vino y un buen pan de telera, rodeado de buenas personas..... José Antonio Pena Navarro -
Calamares en su tinta (Alicante)
Hoy aprovechando el domingo y día de votar, he preparado una comida especial (fuera de lo común), como sorpresa y en honor a mi hermano minusválido y mi padre.Así que he preparado una receta relacionada con el mar, como estos calamares frescos en su tinta. Decir que les ha encantado no es poco, se ha rebañado hasta la última gota (no porque faltara). MI mujer también me ha felicitado. Kiko -
-
Hervido valenciano
Hoy toca comida rica y saludable.Estos hervidos se hacen mucho en Valencia, se puede hacer con las verduras que tengas, pero que no falten las patatas y cebollas.Hay quien las toman secas aliñadas con aceite y vinagre. A nosotros nos gusta más con el caldo aliñado de la misma manera.La primera vez que lo comimos fue en la casa de una tía de mi santo esposo; en Carlet (valencia). Nos encantó y lo ponemos de vez en cuando, sobre todo en invierno. Mayte Fuentes Garcia -
Olla Eixuta (Alcoi)
Este es un plato muy típico de Alcoy, que lo recuerdo desde que era niño, pero hace años y años, que nadie me lo había presentado.No me acordaba ni del sabor, pero hoy hemos disfrutado de una comida sana y buena. Tradicional, a la vez nuevo, porque se está perdiendo. GXL. Kiko -
Hervido valenciano a mi manera
Hoy os traigo un plato muy sencillo de la Comunidad Valenciana. Por lo general se hace para cenar pero es estupendo como primer plato también para la comida.Ir a la video receta. https://youtu.be/NHPLQo-dOgM Luisa C Correcher -
Caldereta al estilo menorquín
Caldereta de bovagante (porque me fue imposible encontrar langostas en unos cuantos kms a la redonda) adaptada de la típica caldereta de langosta menorquina. Es deliciosa tanto para el bovagante como para langosta aunque el sabor varía mucho de usar uno u otro. La he adaptado un poco a mis gusto omitiendo algún producto de la receta original (hígado de rape) Rebe -
Caldereta de fogonero!
#Mirecetario #Caldereta Una receta sana, un pescado que siempre cunde, y sin pensarlo me salió el pescado con el sabor de mi casa, y de mi suegra, les encantó a los míos! Conchi Rivero Delgado
Más recetas
Comentarios