Caldero murciano

Este arroz es un bastinazo, una amiga me habló de el, y claro siendo arroz tenía yo que ir a ver de que se trataba la receta, porque lo de caldero murciano no me casaba con arroz, realmente un platazo de arroz, como no podía ir a la manga del Mar Menor a degustarlo, me lo traje a casa para deleite de mi familia y compartirlo con vosotros.
Caldero murciano
Este arroz es un bastinazo, una amiga me habló de el, y claro siendo arroz tenía yo que ir a ver de que se trataba la receta, porque lo de caldero murciano no me casaba con arroz, realmente un platazo de arroz, como no podía ir a la manga del Mar Menor a degustarlo, me lo traje a casa para deleite de mi familia y compartirlo con vosotros.
Paso a paso
- 1
Ya sabéis que yo el caldo lo hago siempre de antes, tener caldo de pescado echo nos facilita mucho las cosas, ponéis una olla con el pescado de roca, la verdura y unos dos litros de agua con un poco de sal y dejar hervir, cuando veamos que el pescado se desprende, el caldo está listo, yo lo cuelo con un colador y le pongo un filtro de café, para estar segura que el caldo esta fino.
- 2
La lubina pedí en la pescadería que me la abrieran en libro, sin cabeza ni espina, pero la cabeza y espina que me la pusiera.Gracias Raquel, eres mi pescadera favorita.
- 3
Vamos a abrir con una puntilla la ñora para quitar las pepitas y ponemos en el caldero un fondo de aceite, en mi caso una sartén de hierro grande, cuando esté caliente el aceite vamos a poner las ñoras, hay que tener cuidado que no se quemen porque amargaría y nos estropearía el caldo, las sacamos y ponemos en el vaso batidor, en ese aceite sofreímos los ajos, cuando estén dorados, al vaso batidor, añadimos un poco de nuestro caldo de pescado al vaso y trituramos bien,
- 4
Nos quedara una pasta de un rojo intenso precioso, reservar.
En ese mismo aceite pasamos la cabeza de la lubina, doramos y desechamos, pasamos los dos lomos de lubina y reservamos. - 5
En el mismo aceite sofreímos los tomates triturados con un poco de sal y cuando esté el tomate añadimos la pasta de ñora y el caldo, yo puse un litro, dejamos que de un hervor y apagamos.
- 6
Ahora para hacer el arroz, según los que sean para comer, yo hice para dos, tener en cuenta que por una parte de arroz, tenemos que poner 2 y media de caldo, como yo puse 200 gr de arroz, puse 500 de caldo, ponemos el caldo en el caldero o sartén y cuando rompa a hervir añadimos el arroz.
- 7
Dejamos unos 18 minutos, esta receta la sirven con ajo aceite casero, podéis encontar la receta en el blog, y el lomo de pescado aparte con un poco de caldo por encima, yo cuando casi estaba el arroz añadí unas gambitas ralladas,
- 8
No me lo pedía, aunque os diré que el ajo aceite de mortero es brutal y le va genial a este arroz, espero que lo hagáis y lo disfrutéis tanto como en mi casa, deseando llegar a Cádiz y hacerlo para mi gente, viva Murcia y sus gentes. Tevasapuntar.
- 9
Emplaté con el arroz recién echo, el pescado lo calentamos con un poco de caldo y ponéis un poco de ajo aceite, yo lo puse todo en el mismo plato, para tomar un poco de pescado y arroz al tiempo, os diré que el ajo aceite ni lo toque porque el saborazo del arroz
Recetas similares
-
Arroz Caldero murciano
Receta de arroz caldero, muy típico de la zona de Murcia, concretamente de Cartagena. roxio1903 -
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Caldero
#orígenes #CumpleAlexa.El caldero es un plato típico cartagenero que se originó en el Mar Menor y en Santa Lucía. Ambos son muy parecidos; la diferencia está en el tipo de pescado elegido para hacer el arroz: en el primer caso el pescado utilizado tiene únicamente la función de dar sabor al arroz y no se aprovecha, ya que se trata de un pescado pequeño y de mucha espina. En el 2°, se usa pescado de mayor calidad para luego comerlo junto con el arroz. La explicación a esto es que en el Mar Menor, al ser un mar pequeño, había menos posibilidades de pescar peces de calidad. En casa nos decantamos por el del Mar Menor. El resultado merece la pena. luhe -
Caldero
El caldero es un plato de arroz típico del Mar Menor en Murcia, que se elabora con un caldo de pescado y ñoras muy potente. Es una receta muy poco conocida fuera de los límites de Murcia, y para mí es el gran desconocido de los arroces, de echo, a mí es el que más me gusta.El auténtico caldero se elabora con pescado de roqueo, y en el Mar Menor también suelen usar dorada y lubina. Y una vez preparado se suele servir el arroz solo acompañado del pescado que se ha usado para elaborarlo aparte.En la zona donde yo vivo, aunque de costa, no venden pescado de roqueo en la pescadería, así que como sustituto he usado huesos de rape y cabeza de merluza. Vilachas -
-
Caldero de Mar Menor (Murcia)
He hecho el caldero porque estoy metida en un reto en el blog, así que ahora os lo pongo aquí montse-2009 -
Caldero cartagenero
Nuestro arroz, por lo menos para mi más gustoso, cremoso y maravilloso. penchi briones garcia -
-
Cocido murciano
Esta receta me hace mucha ilusión publicar porque es la receta de mi madre. Aunque la hace al estilo de mi padre porque era murciano. También porque mi hermana Montse, todo un ejemplo y un mundo de consejos sobre cocina (y otras cosas) me ha orientado súper bien para tenerlo todo preparado. Así que a ellas se la dedico y participo en el concurso de Menú de Navidad. #RecetasnavidadEs un clásico en casa y un plato completísimo pero no lleva tocinos o jamón, es decir, que no es excesivamente grasa.Los consejos de la "pepi" son: ser generosos con los huevos en la pelota - así para 1 kg de carne he usado 5 huevos grandecitos- y no pasarse con el pan rallado! (1 cucharada de pan rallado por cada huevo); usar embutidos murcianos o de otro sitio, pero de calidad; y una picada de ajo y azafrán 10 minutos antes de apagar el fuego. Vamos allá!#cocido Cook_and_Jud -
-
Pan murciano casero
El aroma intenso, el sabor dulzón y la corteza crujiente son sin duda los rasgos distintivos de este pan a base de trigo duro típico de la zona de Murcia.Con nuestra Harina Selecta para Pan Murciano, elaborada a partir de una exquisita selección de trigo duro, podrás saborear en casa los orígenes de la panadería artesanal de la región. Entrepiedras Harina -
Caldero del Mar Menor
Arroz caldoso típico del Cabo Palos, Mar Menor y Cartagena (Murcia). ¡Un arroz hecho con caldo de pescado!! Se dice que en sus orígenes fue un arroz de pescadores que lo hacía con la morralla (pescado de roqueo), pescado de deshecho que no se vendía en las lonjas. Un plato de pobres en toda regla que pasaría pronto a las mesas de los ricos.Hoy los miles de turistas ingleses que van a jugar la golf en las inmediaciones de la Manga del Mar Menor se quedan impresionados por el delicioso "Caldero".Es típico de Cabo de Palos, pero también, se deja ver en us forma más auténtica en sitios como la Casa Cegarra en Portmán y Balneario de la encarnación (Los Alcazares).Hacer un arroz caldero es un arte. La receta de euroresidentes ha siso facilitada por una familia de pescadores. No obstante, la versión actual ha ido refinandose en muchosrestaurantes y hogares , debatiéndose frecuentemente si el arroz caldero murciano debe conservvar su pureza tradicional o abrirse a incluir un fondo de arroz (el caldo de pescado) en el que se mejore el rendimiento de la morralla... El debate está abierto. mis-recetas -
Hervido murciano
# mundoEs un plato que sirve igual para comer que para cenar y se puede comer solo o añadirle un huevo por persona o bacalao. Puedes ponerle cualquier verdura que tengas en la nevera aparte de lo principal que es patatas, alubias verdes, cebolla y calabacin Espe-cial Juárez Moreno -
Hervido murciano
Es un plato que igual sirve para comer que para cenarPuedes añadirle o quitarle algunas verdurasYo a veces le pongo pimientos y alcachofas espelamejor -
Cocido Murciano
Es un cocido, como se hace en todas las regiones españolas, a base de verduras huertanas, carnes de ternera, de cerdo, jamón, legumbres, patatas y pelotas de carne picada.Vídeo: Vídeo de cocido mis-recetas -
-
Caldero del Mar Menor
Una receta muy típica de Murcia, en especial la zona de Cartagena y del Mar menor.Aquí tenéis el vídeo de este delicioso plato https://youtu.be/TA91BcGWs1w muchasrecetasdecocina.tk -
Caballa al horno al estilo murciano
Una caballa fresquita asada al horno con patatas, ajos, cebolla, tomates, piñones, aceite de oliva, etc... queda superior. penchi briones garcia -
Ajo murciano
En Murcia, al alioli o mayonesa con ajo, se le llama “ajo” y se utiliza para acompañar el asado o unas patatas asada o cocidas.Yo lo preparo con la batidora de mano; si esta es potente, mucho mejor.Según el gusto de cada uno, puedes poner más o menos dientes de ajo. Aquí lo voy a hacer con 3 dientes grandecitos.Con aceite de girasol sale más suave.Si quieres preparar una deliciosa mayonesa, es la misma receta pero sin dientes de ajo. begoigualada -
-
Mondongo murciano
Se puede decir que es mi plato preferido y mi suegra es la que mejor hace esta receta sin duda.Cada vez que me dice que va a hacer mondongo, voy corriendo sin pensarlo y me como dos platos!!! 🤤Receta en olla gm. Ana -
Caldero cartagenero de pulpo y langostinos del Mar Menor
El Caldero del Mar Menor es uno de los platos mas emblematicos de nuestra región, pero ahora os presento el Caldero Cartagenero con pulpo, mas bien el caldo de cocer el pulpo, con los langostinos del Mar Menor, verduras de nuestro Campo de Cartagena, os puedo asegurar que es una delicia, mi plato favorito siempre ha sido el Caldero del Mar Menor, pero desde que he creado esta receta ya soy adicta a los dos,es Superior su sabor y su cremosidad, acompañado de nuestro Ajo Perete, el clasico Ali Oli, hecho en mortero, Os invito a probarlo. penchi briones garcia -
Caldero de Villajoyosa
Está publicado el "**[Caldero Cartagenero](http://www.mis-recetas.org/recetas/show/7682-caldero-cartagenero)**" de la cocinera y amiga Penchi, donde el pescado principal es la Dorada, muy estimado por la zona del Mar Menor.Este Caldero con pescado Rape, lo aprendí cuando estuve viviendo más de tres años con otra ciudad de pescadores como es Villajoyosa (Alicante).Fue un Caldero que durante aquella época, llegamos a impresionar a muchos familiares y amigos que venían a casa, pues soy de la montaña de Alicante, donde se utiliza más la carne que el pescado.A quién le gusten los arroces, este es un arroz meloso con lomos de pescado blanco, que te deja a gustito. Kiko -
Zarangollo murciano
Una receta para guarnición, para acompañar cualquier pieza de carne o pescado o incluso si queréis con un poco de ensalada de acompañamiento, a vuestro gusto.Es una receta murciana que está deliciosa, cuyo ingrediente principal es el calabacín pero va acompañado de patatas, cebollas y huevos y cuyo resultado es un espectacular revuelto, si nunca lo has probado no dejes de hacerlo pues estoy segura que te va a encantar.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/09/zarangollo-murciano.html Rosa Angel -
Zarangollo murciano. Receta original
Esta receta me recuerda a la madre de un amigo que la hacía con esmero y cariño. Un beso, Encarna, allá donde estés. Charo Puertas Tárraga -
Zarangollo murciano
🥬🧅🧄🥚El plato, bonito no es, pero la sencillez de sus ingredientes y la facilidad de su preparación lo convierten en un plato exquisito. El zarangollo, de origen humilde y estrechamente ligado a la huerta murciana, de manera que no hay hogar en Murcia que no lo cocine y desde luego cada uno le da su toque o signo distintivo. Los tres ingredientes principales🥚🧅🥬 se repiten en todas sus versiones, pudiendo llevar también patata. M.E.T.R. (MªElena) -
Caldero de merluza tipo gallego
Es una variante de la Caldeirada de merluza gallega. Es un plato ligero pero muy sabroso. Es ideal como plato único y fácil de comer para niños y ancianos.El caldo gallego es un clásico de la gastronomía gallega, a este caldo de Galicia lo llaman de formas distintas según cada municipio, pero es delicioso, sabroso y perfecto para el invierno. Assumpta -
-
Arroz con leche murciano
Se hace con arroz de Calasparra, que pese a lo que digan los asturianos es el mejor arroz para hacer arroz con leche María Dolores -
Caldero del Mar Menor (arroz)
#LaCocinaNosUneVamos con este arroz al caldero lo que más sabor le da es hacerlo en una olla tipo caldero y dejarlo con caldito espelamejor
Más recetas
Comentarios (4)