Brazo de reina

Ale Bailarina
Ale Bailarina @alebailarina
Mérida Yucatán

Este es un platillo tradicional de la Península de Yucatán de origen prehispánico.
Es un tamal grande que se corta en rodajas y se sirve con salsa de tomate y semillas de calabaza en polvo.
Este platillo se acostumbra a comerlo en Semana Santa o en Cuaresma.
Se utiliza la hoja de chaya que es una hoja originaria de Tabasco y aporta mucho hierro. Es la que le da el sabor y el color a la masa.
#semanasantaencasa

Brazo de reina

Este es un platillo tradicional de la Península de Yucatán de origen prehispánico.
Es un tamal grande que se corta en rodajas y se sirve con salsa de tomate y semillas de calabaza en polvo.
Este platillo se acostumbra a comerlo en Semana Santa o en Cuaresma.
Se utiliza la hoja de chaya que es una hoja originaria de Tabasco y aporta mucho hierro. Es la que le da el sabor y el color a la masa.
#semanasantaencasa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 raciones
  1. 1 kilomasa de maíz
  2. 250 mililitrosmanteca de cerdo derretida
  3. 6huevos duros y pelados
  4. 25 gramospepita o semilla de calabaza
  5. 1 tazahojas de chaya cortada
  6. a gusto sal
  7. 1/5cebolla
  8. 2tomates
  9. 1 dienteajo chico
  10. 1 hojaplátano

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Lo primero que tienes que hacer son los huevos duros para que dé tiempo de que se enfríen.

  2. 2

    Limpiar con un paño húmedo las hojas de plátano de ambos lados. De preferencia en sentido de las líneas de hoja, sino se puede romper.

  3. 3

    Quitar la vena de la hoja como se muestra en la foto. Se sostiene con una mano y con la otra se jala. El lado de la vena que se jala es el más grueso. Reservar las hojas.

  4. 4

    Las semillas de calabaza se tuestan en una sartén hasta que estén doradas.

  5. 5

    Licuarlas para que quede un polvo fino.

  6. 6

    En la foto las semilla de arriba son las que licué, Pero cómo le hacía falta color lo volví a poner en la sartén para que se tueste un poco más

  7. 7

    Antes de lavar las hojas de chaya se debe de cortar el tronco. Siempre agarrar las hojas, nunca el tronco ya que tiene espinas finas que dan comezón.

  8. 8

    Lavar muy bien y escurrir las hojas de chaya.

  9. 9

    Cortar finamente, si tienes procesador ganas tiempo. Aproximadamente debes de tener una taza de chaya cortada.

  10. 10

    A la masa agregar la manteca, la chaya, la sal y un chorrito de agua (poquita). Revolver. Se le debe agregar ese poquito de agua porque si no lo lleva al momento de cocerse al vapor va a tirar la manteca y el tamal quedará duro.

  11. 11

    Rectifica la sal. La masa debe de ser suave. Y la vas a dividir en 3 partes iguales.

  12. 12

    Coloca la hoja de plátano Aproximadamente en secciones de 30 a 35 cm. Extiende la masa que quede de un grosor de centímetro y medio.

  13. 13

    Coloca en el centro los huevos como se muestra en la foto.

  14. 14

    Ahora envolver para cerrar el tamal.

  15. 15

    Lo envuelve como regalo, que no queden huecos

  16. 16

    En una olla o vaporera colocar los tamales, para cocerlo al vapor.

  17. 17

    Cocer aproximadamente como 45 minutos. Checa que no se quede sin agua.

  18. 18

    Salsa de tomate: Cortar el tomate, la cebolla, y el diente de ajo.

  19. 19

    En una sartén colocar un poco de manteca de cerdo agregar la cebolla, el tomate y el ajo. Freír.

  20. 20

    Cuando ya esté cocido ponerlo en la licuadora y licuar.

  21. 21

    Regresarlo a la sartén para terminar de cocinar. Agregar un poco de agua. Cuida que no quede aguada la salsa.

  22. 22

    Emplatar: Corta el tamal en secciones de aproximadamente 3 cm y colocarlo en el plat0.

  23. 23

    Agregar un poco de la salsa de tomate y luego espolvorear las pepitas de calabaza en polvo

  24. 24

    A disfrutar!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ale Bailarina
Ale Bailarina @alebailarina
Mérida Yucatán
Me encanta cocinar lo más saludable posible. Combino recetas de mi abuela con las novedades de hoy. La mayoría de mis guisos son inventados ó modificados dependiendo de los ingredientes que tenga disponibles.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares