Potaje de Alubias blancas con calabaza y patata

Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta

Este potaje de Alubias blancas o habichuelas como se la conoce en muchos lugares de Andalucia, con calabaza y patata que hoy he cocinado, es un plato típico de Málaga, concretamente de la zona de la Axarquia. Ya conocemos lo reconfortante que es tomar un buen guiso o potaje, todo un clásico dentro de la gastronomía española. Por eso os propongo que degusteis este rico potaje de Alubias blancas con calabaza y patata. Un plato fácil de elaborar, saludable además de muy rico y a todos aquellos que estáis familiarizados con la comida vegana y vegetariana, este potaje lo podéis incluir entre vuestras recetas de cocina.¡ SALUD, MEJOR SALUD !.
#Yococinoencasa #yomequedoencasa #quedateencasa #recetasdeconfinamiento #resistire #delantaldorado #juntosloconseguiremos #lasrecetasdemama

Potaje de Alubias blancas con calabaza y patata

Este potaje de Alubias blancas o habichuelas como se la conoce en muchos lugares de Andalucia, con calabaza y patata que hoy he cocinado, es un plato típico de Málaga, concretamente de la zona de la Axarquia. Ya conocemos lo reconfortante que es tomar un buen guiso o potaje, todo un clásico dentro de la gastronomía española. Por eso os propongo que degusteis este rico potaje de Alubias blancas con calabaza y patata. Un plato fácil de elaborar, saludable además de muy rico y a todos aquellos que estáis familiarizados con la comida vegana y vegetariana, este potaje lo podéis incluir entre vuestras recetas de cocina.¡ SALUD, MEJOR SALUD !.
#Yococinoencasa #yomequedoencasa #quedateencasa #recetasdeconfinamiento #resistire #delantaldorado #juntosloconseguiremos #lasrecetasdemama

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 Raciones
  1. 250 gralubias blancas secas
  2. 1cebolla dulce
  3. 1 ramitaapio
  4. 2tomates maduros
  5. 1 cdtapimentón dulce de la Vera
  6. 1/2 cdtaCominos molidos
  7. 1zanahoria
  8. 300 grCalabaza pelada
  9. 2patatas medianas
  10. 1 litrocaldo de verduras o en su defecto agua
  11. Aceite de oliva virgen extra
  12. Sal
  13. Pimienta negra molida
  14. 1/2 vasitovino blanco seco

Paso a paso

  1. 1

    La Noche anterior pondremos las alubias en remojo en un recipiente amplio y cubiertas de agua al menos dos o tres dedos por encima, durante toda la noche, mínimo 8 horas y 10 o 12 horas en el caso de alubia grande., antes de cocinarlas, la enjuagamos bien desechando el agua de remojo.

  2. 2

    Lavar las patatas, el apio,la zanahoria y los tomates. Pelar la cebolla y los dientes de ajo, picar la cebolla en brunoise (trocitos pequeños) y los dientes de ajo laminados, el apio, lo cortamos en trocitos visibles. Pelar la calabaza, la zanahoria y las patatas. Cortar la calabaza en dados grandes para que no se deshagan durante la cocción. La zanahoria la cortamos en rodajas y las patatas una vez limpias las partimos en cachelos o cascadas.

  3. 3

    Calentar un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela o en una olla grande y pochar la cebolla con los ajos y trocitos de apio, añadiendo una pizca de sal para que sude la cebolla. Mantener el fuego suave para que no se queme.

  4. 4

    Cuando estén dorados, agregar los tomates rallados, mezclamos un par de veces y agregar el pimentón, el comino, mezclamos y añadimos el vino blanco seco, dejamos hervir unos minutos e incorporamos la zanahoria y los dados de calabaza, mezclamos bien y echar las alubias.

  5. 5

    Cubrir con el caldo de verduras o agua, agregar las patatas cascadas o en cachelos, y una pizca de pimienta negra molida. Si queremos darle al guiso un poquito de más gracia, le añadimos una guindilla, para así dar ese toquecito picanton, eso es algo opcional, aunque yo si que la he añadido.

  6. 6

    Llevar a ebullición, añadir un poco más de caldo si hiciera falta o agua fría para asustarlas y dejar que vuelvan a hervir. Bajar el fuego, tapar y dejar cocer como mínimo dos horas. Mezclar de vez en cuando con suavidad y vigilar el nivel de líquido. Comprobar el punto de cocción de la alubia para que tampoco quede demasiado blanda, es preferible al dente. Al final de la cocción, machacar un poco de patata si se desea espesar aún más el guiso. Rectificar de sal y pimienta y servir calentitas.

  7. 7

    ¡ Buen Provecho !

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta
COCINERO. En la COCINA hay ciertos HÉROES SECRETOS que convierten cada segundo en una verdadera AVENTURA no sólo para el PALADAR sino para la vida.
Leer más

Recetas similares