Pieroguis o Vareniques

Marcelo Clerici
Marcelo Clerici @clericimarcelo

Me los enseño a hacer mi abuela Juana, Polaca de nacimiento y este plato quedo como uno de los preferidos para mi familia.

Pieroguis o Vareniques

Me los enseño a hacer mi abuela Juana, Polaca de nacimiento y este plato quedo como uno de los preferidos para mi familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2,30 horas
6 a 8 aprox.
  1. 500grharina común
  2. 2huevos
  3. sal, pimienta
  4. 2 kilospapas negras o blancas
  5. 500 grs.queso rallado (sardo, reggianito)
  6. 4cebollas (blancas o moradas)
  7. 200crema de leche
  8. salsa roja opcional clásica
  9. 100 gramosharina para estirar y reservar la pasta

Paso a paso

2,30 horas
  1. 1

    Puré: hervir la papa, las pisamos, hacemos un puré, agregamos el queso rallado, sal pimienta.(pueden agregarle parte de la cebolla salteada en manteca).

  2. 2
  3. 3

    Cortamos las cebollas tipo pluma, ponemos a dorar en manteca o aceite de oliva, yo lo hago sin agregar sal al principio, quedan más doradas y si le agrego sal y pimienta casi al final.

  4. 4

    MASA: mezclamos harina, huevo, sal y vamos agregando agua. hacemos un bollo homogéneo, que nos quede todo bien uniforme.reservamos 1 hora

  5. 5

    Estiramos la masa, hacemos 2 o 3 bollos y los vamos trabajando, estiramos con palo de amasar o máquina (en mi caso tengo una Pastalinda que era de mi madre), hasta lograr unos 3 mm de espesor (a gusto, no muy fina, puede romperse al hervirlos).

  6. 6

    Tomamos un lemento de corte de unos 6 a 7 cm aprox. pueden usar: vasos, tazas, moldes de corte, el molde para hacer hambueguesas, lata de atún, tomate etc. y vamos cortando.

  7. 7

    Relleno y cierre: tomamos una tapa de las hechas y ponemos una cucharada grande de relleno del puré. mojamos el borde con agua y cerramos. Yo lo hago apretando bien o terminando con tenedor.

  8. 8

    Los vamos reservando en una superficie enharinada para que no se peguen.

  9. 9

    Ponemos agua a hervir, con un poco de sal. los vamos introduciendo hasta que levante el hervor y los dejamos 2 a 3 minutos, los sacamos con espumadera o colador pero los tiramos bien suave. usamos la crema de leche o una salsa fileto para acompañar y un poco de cebolla salteada si nos gusta.

  10. 10

    Emplatar con salsa, crema de leche o salsa rosa !! también con cebollas, espero que sea de su agrado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marcelo Clerici
Marcelo Clerici @clericimarcelo

Comentarios (22)

Carolina Martinez
Carolina Martinez @cook_113279784
hola hace años reemplazé la masa hecha a mano por tapas de empanadas, conocí este plato gracias a la abuela de mis hijos ya fallecida pero era una genia ella si amasaba, a la que la papa hervida le sumo ricota (así conocí la receta yo) reemplazé la panceta salada por jamón crudo con cebolla salteado todo junto para que sea mas magro y algun queso blanco para acompañar la pasta es uno de los platos preferidos de mis hijos.

Recetas similares