Pizza de Gamba blanca de Huelva

La gamba blanca de Huelva es un crustáceo de alta calidad que se caracteriza por su exquisito sabor que se asemeja al de los camarones y langostinos, ya que está emparentada con ellos, por lo general, tiene un torso alargado y cuando está cruda, es de color rosa pálido.
Es carnosa, tiene una textura suave y cuenta con un sabor marino inigualable, su color se torna anaranjado cuando está lista para el consumo, nacen machos y entre los 2 y 4 años cambia a hembra, se dice que la gamba hembra tiene un sabor marino más intenso que el resto, esto es debido a que estos crustáceos femeninos albergan huevas que hacen que la gamba sea más sabrosa.
#abecedario
Pizza de Gamba blanca de Huelva
La gamba blanca de Huelva es un crustáceo de alta calidad que se caracteriza por su exquisito sabor que se asemeja al de los camarones y langostinos, ya que está emparentada con ellos, por lo general, tiene un torso alargado y cuando está cruda, es de color rosa pálido.
Es carnosa, tiene una textura suave y cuenta con un sabor marino inigualable, su color se torna anaranjado cuando está lista para el consumo, nacen machos y entre los 2 y 4 años cambia a hembra, se dice que la gamba hembra tiene un sabor marino más intenso que el resto, esto es debido a que estos crustáceos femeninos albergan huevas que hacen que la gamba sea más sabrosa.
#abecedario
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza de gambas
A diferencia de lo que se piensa, cierto es que la génesis de la pizza se sitúa en Nápoles, cuando no era Italia sino España, o mejor dicho, Reino de Aragón, y por tanto, es probable que fuera la primera región de esa península que probase tal fruto, que en España sí se consumía desde el siglo XVI.Según estudios serios, en 1889, más concretamente el 1 de Junio, los reyes de Italia, Humberto I de Saboya y su esposa Doña Margarita, visitando la ciudad de Nápoles, en un gesto de acercamiento al pueblo, pidieron una pizza, que era una especie de bocata para marineros y braceros, que se vendía en puestos callejeros ambulantes, y el afortunado pizzaiolo, un tal Raffaele Esposito, que trabajaba en la panadería "Pietro... e basta così", jugando con el rojo del tomate, el blanco del queso mozzarella y el verde de la albahaca fresca, preparó una con la bandera de la nueva Italia (Italia nació de manos del padre de este rey, Vittorio Emanuele II, porque antes eran reinos dispersos, nunca un país o nación), y la bautizó con el nombre de la reina, Pizza Margarita (en italiano, Margherita) josevillalta -
Pizza de gamba blanca al ajillo 🤩🤩🤩
Una auténtica delicia y en poco tiempo una pizza 🍕 diferente y exquisita 🤤🤤🤤Feliz sábado!!#pizza #sinlactosa Cocina con Barbara -
Pizza de Bacalao con Pimientos de Padrón y Aceitunas
Pequeños, de intenso color verde, y deliciosos, el origen de los pimientos de Padrón está vinculado a las semillas traídas desde el estado mexicano de Tabasco, por los monjes Franciscanos del convento de Herbón, en el Siglo XVII, habiendo registros de su comercialización desde finales del siglo XVIII, por tanto, y remontándonos a sus inicios en territorio ya español, los conocidos como pimientos de Padrón, deben su origen, en realidad, a la localidad de Herbón que pertenece al municipio de Padrón.Según reza el conocido refrán gallego "os pementos de Padrón, uns pican e outros non", las sustancias responsables de tantas blasfemas de comensales cuando dan con uno de los primeros es la capsicina, hay quién dice que los pequeños pican menos o que los que tienen forma retorcida pican más, pero la realidad es que en el plato, cualquiera de ellos puede ser candidato a hacernos pasar un mal rato. josevillalta -
🍕Pizza de gulas y gambas
Esta receta se la dedico a Jose Villalta, por su inspiración, por su buen hacer en la cocina tradicional. Me atreví a hacer la masa que nunca hice, y la receta me la dio mi suegro, el relleno es de nuestro plato preferido y pensé que en pizza estaría rico.... Y está espectacular 😂😂La masa me asombró lo rica y crujiente, de verdad os la aconsejo.. Mónica -
Pizza de gambas, ajetes y albahaca
Es receta propia, elaborada en mi cocina, a base de conocimientos en la cocina y muchas horas en ella. Jesús Maroto -
-
-
-
Pizza de Jamón Ibérico
Es una pizza con muy pocos ingredientes, deja en la cocina cuando la hacemos, un olor que alimenta, podemos cambiar el Jamón Ibérico por Jamón Serrano, pero el sabor no será el mismo, merece la pena la diferencia en precio.Nunca la había probado, me parecía que poner Jamón Ibérico en una pizza era tirar éste manjar, me he decidido, y debo reconocer que estaba equivocado, merece la pena !!!, confío que disfrute quién la haga josevillalta -
Pizza de gambas y palitos de cangrejo
en un recipiente ponemos dos cucharadas de aceite de oliva cuando el aceite este caliente hechamoslas ganbas y lospalitos cortados menudos ylo reogamos unos5minutos despues lo retiramos del fuego y reservamos Carmem -
-
-
Pizza de bonito y piquillos
A mi es, quizá, la pizza que más me gusta y la clave está en que el bonito sea en escabeche, por su sabor vinagroso. Luz -
Pizza de Berenjena y Jamón ibérico
La pizza está considerada la comida más difundida del mundo, como consecuencia de la diáspora italiana que se estableció en América a lo largo del siglo XX principalmente en Nueva York y también en ciudades como Buenos Aires o Chicago.Las primeras referencias a hornos para pizza datan de finales del siglo XVII La pizzería Ntuono, trasladada en 1738 a la zona de Port'Alba, se encontraba en actividad desde 1732, hacia mediados del siglo XVIII, en Nápoles había más de ochenta pizzerìas, en la primera mitad del siglo XIX se la consideraba una «comida plebeya», de napolitanos pobres, ya en la década de 1830, se encuentran menciones a este plato, por ejemplo en el libro Napoli, contorni e dintorni (1830), escrito por un tal Riccio. josevillalta -
Pizza de atún con gulas
Esta pizza la hice con masa especial, con harina integral de espelta. Solo pondré los ingredientes para el relleno. La masa la pongo a parte.#mirecetario#realdfooding Carol Ramos Álvarez -
Pizza de atún y anchoas
Hoy vamos ha hacer una pizza de atún y anchoas para la elaboración de la masa, podéis encontrarla en nuestro recetario ya que tenemos dos maneras distintas de amasar las pizzas.Vídeo: Pizza con atún y anchoas elfornerdealella -
Pizza de Salmón, Gambas, tomate seco y aceitunas negras
Los antecedentes históricos de la pizza se relacionan con el empleo del pan de trigo en las antiguas culturas de Egipto, Persia, Grecia y Roma, en la época de Darío I el Grande (521-500 a. C.) los soldados persas comían un pan plano con queso fundido y dátiles en su parte superior.La pizza, tal y como se conoce en el mundo, procede de la ciudad italiana de Nápoles y aparece como plato popular entre los napolitanos, en algún instante no definido del siglo XVII, Nápoles se había diferenciado del resto de Europa por haber incorporado a la alimentación el tomate proveniente de América durante el siglo XVIII, mientras que en el resto del continente se creía que era VENENOSO, Las semillas de tomate provenientes de Perú en la década de 1770 originaron en Nápoles una variedad conocida como tomate San Marzano, cuya baja acidez lo hizo óptimo para la preparación de salsa de tomate.La combinación de pan, salsa de tomate y queso dio origen a un alimento caliente, apetecible y barato para los habitantes humildes de la ciudad. josevillalta -
Pizza de Salmón ahumado con Perlas de Bogavante
La procedencia del Salmón ahumado siempre es de mares fríos, siendo Noruega, Escocia, Chile, Canadá y Alaska sus productores de mayor volumen, la técnica del ahumado nació como un método más de conservación, en sus orígenes, los salmones se ahumaban con el humo desprendido por todo tipo de maderas, aunque con la experiencia se detectó que las más adecuadas eran las de encina, fresno u olmo y hierbas como enebro, salvia o romero, en la actualidad se sigue un proceso más largo, donde, se utiliza principalmente maderas de haya y roble, pero nunca resinosas; aunque también existen otros procesos, como la inyección de esencia de humo que dotan al producto de un sabor parecido al conseguido tras someter la pieza a la hoguera, pero nada natural. josevillalta -
-
-
Pizza de Atún
Esta receta se la voy a dedicar a Mónica, pues ha sido ella la que me ha incitado simplemente con un pequeño comentario a que cenase pizza, y claro, no me he podido resistir y voy a pecar de falsa modestia, pero ha salido de 10 sobre 10, la recomiendo, sencilla y muy rica. josevillalta -
Pizza de gulas
¿Habeis probrado la pizza de gulas? ¿no? y a que esperas Las Creaciones de María José -
-
Pizza blanca de verduras
Aunque estamos cuidando un poco la alimentación intentando que sea lo más saludable posible, no es necesario privarse de ciertos caprichos, y podemos darnos el gusto de cenar una pizza como esta. Encar -
Pizza de Anchoas y Aceitunas Negras
Tenía ganas de probar las pizzas con una piedra refractaria para mi horno eléctrico. La verdad es que no llega a dar la calidad de los hornos de leña o industriales, ya que no alcanza los 300-350ºC mínimo para que la masa se quede crujiente y jugosa en 4-6'. Pero si que mejora mucho la calidad a si la haces sin ella, ya que la piedra absorbe la humedad de la masa más rápidamente y se reparte mucho mejor el calor. La cuestión es que si haces muchas pizzas o panes en tu horno, merece la pena la inversión porque mejora mucho el resultado final, quedando a medio camino entre la típica pizza o pan estándar en casa y la pizza de las trattorias o pizzerias. Este plato lo podemos maridar con un vino espumoso tinto Sangue di Giuda Cortesole Lombardia Italia de las Bodegas Vinicola Decordi S.p.A. con D.O.C. Oltrepò Pavese - Lombardía David Márquez -
Pizza Blanca con Champiñones y Jamón York
En el antiguo Egipto al descubrir la levadura empiezan a prepararse una especie de panes con la forma y el color del sol, con harina, agua y miel, en la antigua Grecia este pan fue evolucionando y le añadían grasa, especias, ajo y cebolla, en la época de Dario Y el Grande los soldados persas le ponían al pan queso fundido y dátiles y en Italia se conocía como “pizza bianca” elaborada con pan, grasa, hierbas, ajo, cebolla, aceitunas… los ingredientes disponibles en la mayoría de los hogares humildes, era un plato al alcance de la mayoría.Con la llegada del tomate a Europa desde América, este plato dio un giro inesperado, siendo en Nápoles en el siglo XVI cuando se empezó a consumir los tomates como alimento mientras que en el resto de Europa no se consumieron hasta el siglo XVIII. josevillalta -
Pizza de escalivada y anchoas
#LasRecetasDeCookpad Uno de los productos típicos del Mediterráneo, la escalivada. En casa nos encanta de todas las maneras, en torrada, con pasta, con arroz, con atún y queso de cabra... Pero en la pizza le gana a todas 🤤🤤❤️ #productosdelatierra Laura Cruz -
Pizza de jamón serrano y queso de cabra
En esta ocasión, os traemos otra deliciosa receta para preparar pizzas caseras en casa.Esta vez, vamos a prepararla de jamón serrano, queso de cabra y olivas, aunque vosotros podéis escoger aquellos ingredientes que más os gusten.La elaboración de la masa es muy sencilla y en tan solo 30 minutos, conseguiréis una sabrosa masa, crujiente y esponjosa, además es mucho más saludable que las que venden en los supermercados. La Maleta de Maggie -
Pizza de Champiñones y Paleta Ibérica
La pizza, tal y como se conoce en el mundo, procede de la ciudad italiana de Nápoles y aparece como plato popular entre los napolitanos, en algún instante no definido del siglo XVII, Nápoles se había diferenciado del resto de Europa por haber incorporado a la alimentación el tomate proveniente de América durante el siglo XVIII, mientras que en el resto del continente se creía que era venenoso.Las semillas de tomate provenientes de Perú en la década de 1770 originaron en Nápoles una variedad conocida como tomate San Marzano, cuya baja acidez lo hizo óptimo para la preparación de salsa de tomate, la combinación de pan, salsa de tomate y queso dio a origen a un alimento caliente, apetecible y barato para los habitantes humildes de la ciudad.#diadelapizza josevillalta -
Pizza de atún y anchoas
Esta receta es con la base comprada, algún día igual me atrevo a hacer la masa de pizza casera...Olga Serra
Más recetas
Comentarios (13)