Shawarma casero

Debbi Lo
Debbi Lo @DebbiLo_cocina
Quilmes, Buenos Aires, Argentina

Me encanta esta comida y es bastante cara aquí en Argentina, por lo cual decidí que era una buena opción hacer algo similar en casa. Lleva más tiempo la espera, que el hacerlo. Espero la preparen y la disfruten!

Shawarma casero

Me encanta esta comida y es bastante cara aquí en Argentina, por lo cual decidí que era una buena opción hacer algo similar en casa. Lleva más tiempo la espera, que el hacerlo. Espero la preparen y la disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 personas
  1. Para las tortillas:
  2. 500 grsharina 000
  3. 250 mlagua
  4. 125 mlaceite
  5. 1 cucharaditaSal
  6. Para la salsa de yogurt:
  7. 1yogurt natural
  8. 3 dientesajo
  9. 1 cucharadajugo de limón
  10. 1 cucharadavinagre de manzana
  11. Sal y pimienta
  12. Relleno:
  13. 2Tomates medianos en rodajas finitas
  14. 1pepino en rodajas finitas
  15. Lechuga cortada en juliana
  16. 1cebolla cortada en juliana
  17. 2pechugas medianas o 1/2 kg de nalga o cuadrada
  18. Condimentos varios: ají molido, pimentón, orégano, pimienta
  19. Coriandro, comino, pimienta de cayena, clavo de olor, ajo fresco
  20. Jugo de limón, vinagre de manzana, aceite de oliva

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Primero hay que preparar la masa para las tortillas. En un bol o sobre la mesada, hacer un volcán con la harina, colocar el agua templada, el aceite y la sal y amasar hasta lograr una masa tierna y lisa. Dejar descansar por lo menos 30 minutos, yo la dejo una hora para que sea más fácil de estirar.

  2. 2

    Mientras esperamos, vamos preparando la carne. La carne que usen (pollo, cerdo, vaca o cordero), deben cortarla en tiritas finitas. La colocamos en un bol y aderezamos con vinagre, jugo de limón, aceite, sal, pimienta, ajo picado, ajo en polvo, orégano, ají molido, coriandro, clavo, pimentón, cayena, comino. O, lo que más les guste. Mezclar bien y tapar con film o una bolsita o tapa y llevar a la heladera por lo menos 2 horas, así toma buen sabor la carne elegida.

  3. 3

    Salsa de yogurt: picar bien chiquitos los ajos, colocarlos en un bol y agregar el yogurt, el limón, el vinagre, sal y pimienta. Mezclar bien, cubrir y reservar en la heladera.

  4. 4

    Transcurrido el tiempo de la masa, separar en bollitos. Con esta cantidad me salieron 16 tortillas. Estirar en la mesada con un poco de harina y el palote, tratando de dejarlas redondas. Si sale, sino, igual se comen. Deben ser de un diámetro aproximado de 20/22 cm.

  5. 5

    Como mi cocina es chiquita, voy estirando y cocinando al mismo tiempo. Si tienen lugar, ideal es estirar primero, sin apilar y después cocinar. Cada uno vea cómo le es más cómodo. Cocción: en una plancheta bien caliente o una sartén, con un poquito de rocío vegetal o aceite (unas gotitas y repartir bien con papel de cocina) colocar la tortilla y esperar a que se hagan burbujas de aire, en ese momento, darlas vuelta. Esperar un minuto y retirar.

  6. 6

    Colocar en un plato y tapar muy bien con un paño limpio o dentro de una bolsita. Yo lo hago así, porque las voy a consumir en el día y ese vapor hace que se mantengan tiernas. Si las voy a freezar, las tapo con un paño para que evapore el agua y no forme hongos. No se preocupen si las ven blancas, están cocidas. Si las cocinan demasiado, se quiebran cuando hay que enrollarlas.

  7. 7

    Cuando ya tenemos las tortillas listas, sólo queda preparar las verduras: cortar los tomates, el pepino, la cebolla en rodajas finitas y la lechuga en juliana. Colocar en platos o bols separados y llevar a la mesa. Llevar la salsa y las tortillas. Se lo puede acompañar con tahine (pasta de sésamo) o con babaganoush (pasta de berenjenas) o con mayonesa, mostaza, salsa picante. Al gusto del consumidor

  8. 8

    Cocción de la carne: en una sartén bien caliente, colocamos la carne elegida escurrida y la cocinamos por unos 3/4 minutos, si ven que tiene mucho líquido, volver a colar y cocinar. Tiene que estar cocida, pero no reseca. Colocar en un bol y llevar a la mesa.

  9. 9

    Es ideal para los días cálidos y lo bueno es que el mayor trabajo son las tortillas y si uno las tiene ya freezadas, es sólo un poquito de trabajo. Pruebenlo, no se van a arrepentir!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Debbi Lo
Debbi Lo @DebbiLo_cocina
Quilmes, Buenos Aires, Argentina
Tenía una mamá que se cocinaba todo! cuando se fué, me ayudó mucho preparar sus recetas de toda la vida
Leer más

Comentarios

Recetas similares