Xamón

—CON LA X—
Uno de los mayores vicios que este virus, me sigue permitiendo tener, es seguir leyendo... Y es que leer es un arte que se siente, se vive y, algunas veces, hasta se sufre. Leer es la alegría de poder pasar hojas sin cansarme, recorrer cada línea, comprendiendo cada palabra, sintiendo cada detalle. Es soñar despierta; es vivir experiencias exquisitas; es vivir mil historias en una misma vida, en un mismo lugar... es quizá, dar adorno a una escueta realidad.... Y hace unas noches, uno de esos libros que me reduce las horas de insomnio, me recordó a Castelao y la importancia de mantener la tradición... como la receta de este Xamón (jamón)
“A nosa tradición revélase no idioma, no espírito, na cultura, na arte, no xeito de vivir e de pensar, no sentido transcendente da vida e da morte, no afán de universalidade e de particularidade, no amor á xustiza e ás boas formas de convivencia, na identificación amorosa coa terra, na esperanza dun mundo mellor, ...” (A.R. Castelo. Sempre en Galiza, 1944).
Xamón
—CON LA X—
Uno de los mayores vicios que este virus, me sigue permitiendo tener, es seguir leyendo... Y es que leer es un arte que se siente, se vive y, algunas veces, hasta se sufre. Leer es la alegría de poder pasar hojas sin cansarme, recorrer cada línea, comprendiendo cada palabra, sintiendo cada detalle. Es soñar despierta; es vivir experiencias exquisitas; es vivir mil historias en una misma vida, en un mismo lugar... es quizá, dar adorno a una escueta realidad.... Y hace unas noches, uno de esos libros que me reduce las horas de insomnio, me recordó a Castelao y la importancia de mantener la tradición... como la receta de este Xamón (jamón)
“A nosa tradición revélase no idioma, no espírito, na cultura, na arte, no xeito de vivir e de pensar, no sentido transcendente da vida e da morte, no afán de universalidade e de particularidade, no amor á xustiza e ás boas formas de convivencia, na identificación amorosa coa terra, na esperanza dun mundo mellor, ...” (A.R. Castelo. Sempre en Galiza, 1944).
Paso a paso
- 1
Adóbamos el jamón, y lo reservamos en la nevera, un mínimo de 24 horas antes de cocinarlo.
- 2
Transcurrido ese tiempo, con el horno precalentado a 200°C, lo cocinamos a media altura, durante 90 minutos.
- 3
A nosotros nos gusta tomarlo frío. Así que lo dejamos enfriar, lo cortamos en finas lonchas, espolvoreamos sal gorda y zumo de limón... y a disfrutar “do que manda a tradición”!
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Pan de Jamón
Recetas de pan de jamón hay miles, pero con esta es la que mejor me queda y el pan queda con una miga muy suave, la tomé de una colega de Cookpad @Kiki_cocina los ánimo a que la prueben también, gracias kiki. Monik -
Pan de Jamón
Es una receta de Claudio Nazoa con algunas variaciones. Se puede reducir la masa a 1 kg de harina (y proporcionalmente levadura, mantequilla, huevos, azúcar y leche) para que los panes no tengan tanta masa. Samuel.Ramos.Portu -
Sopa de jamón
¿Algo calentito para los días de frío? Creo que no hay nada mejor para cenar que una sopita bien caliente cuando el frío empieza a apretar. Este plato es especial para mi porque me lo hacía mi abuela cuando era pequeña y cucharada a cucharada me transporta a esos días en los que los problemas se arreglaban con abrazos y besos. Ptega -
Sal de Jamón
La sal de jamón está formada por trozos de jamón de tamaño muy reducido, que tras un proceso de secado obtienen la textura de sal pero con todo el sabor concentrado a jamón. LaMachin -
Habas con Jamón
Las Habas son una legumbre originaria de Persia y África, acumula aceptables cantidades de proteínas, hidratos de carbono, hierro, magnesio y porcentajes variados de todas las vitaminas. Además, su valor calórico (frescas, no secas) es bajo, pues apenas aportan 40 ó 50 calorías por cada cien gramos. y, según sea su preparación, contribuyen eficazmente a la digestión.Se recolectan en primavera, pero en éste caso como las tenía en conserva las utilizaré para hacer ésta fácil receta. josevillalta -
Sopa de jamón
En esos días fríos y que no entras en calor así como así. Una buena sopa. Facilita y rápida de cocinar begonaccp -
-
Pan de jamón
Este es un pan típico de mi tierra Venezuela, se prepara especialmente en Navidad, es acompañado con hallacas, ensalada de gallina y pernil.Nota: la masa debe reposar suficiente para que puedas tener unos resultados óptimos, mientras más reposos mejores serán los resultados. Naty_coremi -
Xató
El xató es un plato típico de la zona del Garraf y el Penedés en la costa catalana. Se trata de una ensalada de escarola, bacalao, anchoas, atún y olivas arbequinas, aliñada con una salsa tipo romesco a base de tomates, ñoras, ajos, almendras y avellanas. Es una de las ensaladas que más me gustan y por eso quiero compartirlas con tod@s vosotr@s.Y por supuesto, la xatonada es toda una fiesta, celebración o convite cuyo menú gira entorno a este plato marinero de salazones y conservas. vilorano - La cocina de lovi -
Llonguet de jamón ibérico
El llonguet es un panecillo tradicional de pan blanco que se suele utilizar para hacer bocadillos y tostadas en Ibiza, en todo Baleares se come pero en cada zona es distinta su forma.La miga es muy aireada y esponjosa por lo que es perfecto para tostar.Con un poco de tomate, aceite de oliva y sal, y una loncha de queso fundido o de Jamón Ibérico se convierte en el desayuno ideal. josevillalta -
Xató
Una ensalada típica de Catalunya que es súper divertida de comer. Lleva la salsa que le da nombre y que la hace distinta a cuantas hayas podido probar. Te dejo el enlace a la receta por si la quieres ver: https://youtu.be/9pB6x9uxiFA CocinarParaCuatro -
Habas con Jamón
Hervir las Habas en agua caliente, pasarlas a la sartén con un chorro de aceite y añadir o tacos de jamón o jamón serrano troceado.Ludovico Lopez Cade
-
Bocadillo Ximo
Este bocadillo es típico en Castellón, es una mezcla de bocadillo y torrija. Está de lujo y además está mejor frío, incluso de un día para otro, con lo cual viene genial si lo quieres preparar para salir fuera, aunque sea muy de vez en cuando. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Jamón al horno a la gallega
Me regalaron esta semana un jamón fresco de cerdo criado en casa y rebuscando en la aplicación, me ayudé de la receta de Xamón de @Arianne, para hacer la comida de este domingo.Además de paso, hago también mía lo que decía el gran Castelao sobre la tradición gallega, y su importancia. arodsot -
Jamón asado
Un buen jamón asado nos da para comer unos cuantos días, salvo que lo hagamos para algún día de fiesta.Realmente es muy sencillo para preparar, y adobado da mucho juego, pero como siempre, el ajo está presente.Ya os he comentado alguna vez que no me gusta el ajo, y no sé si es por el sabor o porque me sienta mal. me hace muy lentas las digestiones y acabo desayunando al día siguiente con el ajo aún en la garganta.Por eso he hecho este adobo evitando utilizarlo.http://www.lacocinademinia.es/jamon-asado/Para ello he utilizado los siguientes lacocinademinia.es -
-
-
Bombones de jamón
Jamón relleno con queso de untar y nueces, se pueden sustituir las nueces por dátiles.Ceci_
-
Saquitos crujientes de gambas con San Simón
El queso San Simón da Costa es un queso de vaca ahumado en madera de abedul, con una característica forma de pera. Se elabora en la comarca de Terra Chá, más concretamente en Vilalba, y se dice que es el queso de vaca más antiguo de España y probablemente de Europa; la leyenda cuenta que fue inventado por los Celtas, asentados en las montañas de la Serra da Carba y el Xistral. En la época de los Romanos, estos quesos eran enviados a Roma, por sus especiales características de sabor y duración. Ya, más adelante, en la Edad Media, el San Simon se utilizaba para el pago de foros y diezmos a los señores feudales y la iglesia....Pero yo me enamore de él hace pocos años, a pesar de que siempre había uno, en la nevera de casa. Nuestra relación surgió en un pestañeo fugaz, al probar estos deliciosos saquitos, y notar su toque ahumado, su capacidad de fundirse y su facultad para maximizar los sabores adyacentes.#cousasdamiñaterra Arianne -
Champiñones rellenos de jamón
Hola, aquí dejo esta entrada a mí me parece muy buena para quien no le guste los champiñones, para mi gusto quedan muy ricos y suave a pensar que tiene el queso azul, le da un sabor muy especial.......Hay tantas recetas de champiñones, que quedan buenísimas, tengo varias recetas de champiñones, ya las iré poniendo........Me falta tiempo!!!! Ana -
Jamón asado
En la zona donde vivo, se hace mucho porque es una comida practicamente barata y da mucho juego para comidas o en bocadillos acompañandolos con queso por ejemplo. Yo para 4 personas hago casi 2 kilos de carne y me da para 2 comidas y lo que sobra lo congelo para bocatas Lucia Nuñez Garcia -
Melón y jamón ibérico con escamas de sal y balsámico
Este es un plato que los modernos cocineros llaman “viejuno”.Sin embargo, muchas recetas “viejunas” son muy buenas, sanas y sencillas. Por tanto, yo me niego de llamarlas así, nos pueden gustar más o menos, pero nada más.Esta preparación típica del verano en muchos de nuestros países lleva unos pequeños cambios para enriquecerla.Debemos rescatar estas recetas tan nuestras más allá de modas gastronómicas.No olvidemos que este melón es fuente de ácido fólico, vitaminas A y C y potasio. Sin hablar del jamón que no necesita presentación. Cuqui Bastida -
Cenando atún y jamón dulce
La otra noche estábamos muy vagos en casa, como nos había sobrado casi toda la barra de pan al medio día, preparamos esta rapidísima cena. jorbasmar -
Almejas al Pedro Ximénez
Contra todo pronóstico, el café de esta semana fue, de nuevo, en una terraza. Las temperaturas son buenas (para que vamos a engañarnos) y si sabes leer el cielo, la lluvia da unas treguas que deja unos colores sensacionales.Así que ahí estábamos, en una mesa pegada a otra y, casi con más sillas alrededor, de las que la terraza podía soportar. En las manos, tazas humeantes, y en la mesa: platos a medio vaciar de casi de todo (desde churros y galletas de chocolate, a ensaladilla rusa o tortilla de patatas —para gustos, colores—). Como es habitual, varias conversaciones a la vez, habiendo una general en la que todos dábamos nuestra opinión y, otras en grupo de dos o tres personas, que por lo que llegue a oír, iban desde la lectura del último libro, la política económica actual o el posible cambio de paradigma de los motores de combustión. De fondo: "Sintiéndolo mucho" de Sabina, y yo con una sonrisa de oreja a oreja, porqué en contra de lo que llevaba suponiendo desde que supe la fecha del concierto, tenía ya las entradas a buen recaudo. Mi anfitriona, tras reconocer la canción, buscó mi mirada y levantó las cejas, tras mi asentimiento, pude leerle en los labios, entonar: “Si el corazón no rima con la realidad. Cambio de rumbo, sintiéndolo mucho”.#mycoffeetime Arianne -
Habitas con jamón
Las habas ,creo que son típicas de la Rioja, pero las venden en bote, los que tenemos la suerte de tomarlas frescas son un manjar. milandebrera -
Bombones de salmón marinado y jamón ibérico
Sí, en dos días ya es 1 de enero. Sí, ya de nuevo en ese "absurdus day" en el que te das cuenta de que nada de lo que te has prometido a ti mismo (o incluso has osado a decir en voz alta) meses atrás, vas a cumplir… Desde septiembre diciendo “a partir del 1 de enero voy a …” y ya está aquí, y no se tiene la más mínima intención de hacer aquello de lo que tanto se ha pavoneado.El día 1 de enero, no te vas a apuntar al gym —quizá lo hagas el 2, pero el 1 no… básicamente, porque está cerrado—. El día 1 de enero, no vas a empezar a estudiar… básicamente, porque o tienes resaca por el juergón de la noche anterior o estás comiendo con los tuyos tranquilamente —sí, esa comida que te sobra, pero como parece que es la última comida fuerte de la Navidad, te das el último homenaje de estas fechas y por tanto tampoco cumples con el clásico “el 1 de enero empiezo el régimen”—.El día 1 de enero, no vas a hacer nada de lo que te has propuesto, en todo caso lo harás a partir del día 2, pero si dices “el 2 de enero dejo de fumar” es menos contundente. Porque todo el que quiere empezar con un propósito, lo fecha en el 1 de enero.Pero hay una cosa realmente buena el 1 de enero y, es que en sus primeros segundos, y tras una ingesta de uvas, puedes besarte con las personas que más quieres, desearles de corazón y con una sonrisa sincera lo mejor para el año que empieza y brindar para que el año próximo sigamos todos los que estamos.¡ FELIZ AÑO NUEVO 2025!#DelantalGlobal2024 + #todomuyfestivo Arianne -
-
Cuixes de xai o Espatlles de xai
Aquesta es una receta, tant per fer espatlles de xai com cuixes de xai. Les cuixes són molt més econòmiques. 😉 guaykids -
Más recetas
Comentarios (12)