Paso a paso
- 1
Cogemos una bandeja de unos 50×30 aprox y de 8 a 10 cm de alto, la untamos con margarina y le ponemos un poco de harina para que no se nos pegue, en un bol ponemos los 400 gr de azúcar, la ralladura de un limón, las 8 yemas de huevo
- 2
Las claras las ponemos en otro bol y las montaremos a punto de nieve, mientras en el otro bol añadiremos los dos yogures de limón, y en el mismo recipiente del yogurt lo llenamos de aceite de oliva y lo incorporamos al bol (dos veces)
- 3
Ahora con una batidora batimos todo bien batido, añadimos la harina y los sobres de levadura y seguimos batiendo hasta que nos quede una masa homogénea
- 4
Añadimos la clara montada y seguimos batiendo, una vez todo bien ligado lo pasamos a la bandeja, lo dejamos reposar unos 5 minutos y al horno a 160° unos 45 minutos aproximadamente
- 5
Falta de 10 minutos le añadimos por encima y pintando con un pincel medio vaso de anís y espolvoreamos azúcar por encima, 10 minutos más de horno y retiramos, dejamos reposar y una vez fría servir. BUEN PROVECHO
Recetas similares
-
Pa de pessic
El bizcocho de hoy es típico en Catalunya. Es muy suave y ligero, ya que se incorpora mucho aire a la masa durante el batido y no lleva ninguna grasa, ni aceite ni mantequilla. No es demasiado dulce, pero siendo tan sencillo es un bocado delicado e irresistible. Os animo a prepararlo y me contéis que os parece.#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pa de pessic
El pa de pessic es un bizcocho típico de cataluña y es supertierno y sirve tanto para comer solo como para rellenar y hacer tartas y pasteles e igual que el bizcocho genovés o bizcocho genovés al agua (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11741-bizcocho-genovés) y sobre todo es ideal para hacer la sara (encontraréis la receta en mi perfil). ¿En qué se diferencia del bizcocho genovés? Pues la harina que este se hace con fécula de patata, lo venden en herbolarios , en algunos sitios lo tenéis que encargar porque no hay en todos montse-2009 -
-
Pa de pessic
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Rakp6zdBTUY Hoy tenemos para comer -
-
Pa de Pessic (Bizcocho esponjoso)
Un básico de reposteria imprescindible en cualquier recetario. Este bizcocho es perfecto para pasteles de cumpleaños (se puede rellenar y cubrir sin problemas) o simplemente porque apetece un bocado dulce. #calendario2025 Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pa de pessic (bizcocho típico catalán)
El bizcocho más tierno del mundo!!! Se puede combinar con crema frutas chocolate lo que queráis el original lleva azúcar glas por encima una receta fácil buena y saludable! Montse Codina -
35. Pa de pessic de Vic
Es el bizcocho más esponjoso que he probado. Delicia asegurada. Marta W 🧚🏻♀️ -
Pa de pessic amb farina de sègol i taronges senceres
Agafant idees d'aquí i d'allà, vaig pensar aquest pa de pessic saludable amb l'únic caprici de la xocolata, encara que tampoc és imprescindible. La farina d'ametlla fa que sigui més esponjós i la farina de sègol fa el toc rústic i saciant que ajudarà a la teva dieta. Siscu Alarcon -
Bizcocho Genovés (Pa de pessic)
Variación que incluye parte de maicena para hacerlo más ligero y el sabor característico del "pa de pessic".En pastelería un termómetro de cocina es necesario! Cómprate uno 😊.No es lo mismo hacer una cantidad para uno que para dos. Yo hago del tamaño de una rustidora o dos aros de 18cm.No lleva levadura. No es un error. Es que no la necesita si se hace un buen batido.Añado una foto de los tres "estados" de la masa para que veáis la textura. Ignacio -
-
Pa de pessic amb polpa de taronja 🍊 (aprofitament) 💛❤️💛❤️💛❤️💛❤️💛
Quina llàstima fa tirar la polpa de les taronges quan fem suc 😧. Aquest pa de pessic és una bona excusa per aprofitar-les 😉. Rentem abans les taronges. Si no hem de fer suc podem fer servir una taronja sencera. Queda molt fi, de textura sedosa i lleugerament humida. Motlle ideal de 20 cm. de diàmetre. Cris Cris -
Pa de pessic de taronja 🍊 para dos ✌️
Bizcocho de naranja. Textura perfecta, suave, denso.... muy rico.Media perfecta para dos. Se puede hacer más grande aumentando proporcionalmente los ingredientes. No sube mucho. Cuando lo saco del molde lo dejo en un plato tapado con film transparente hasta el día siguiente para que no pierda humedad y quede reposado y esponjoso. Cris Cris -
-
Pestiños
Hola a todos hoy os traigo esta nueva receta de los pestiños, os dejo el enlace de la video receta que encontraréis en mi canal de youtube Marimar Bakery, https://youtu.be/Yjj4P7R1T-U, esta receta se suele realizar sobre todo en la Semana Santa y Navidad, pero se puede hacer en cualquier momento del año siempre que os apetezca, espero que os guste y la realicéis. Marimar Bakery -
-
Pestiños
El lenguaje y su doble filo, y lo extraño es que muchas veces no le prestamos atención. Así, por ejemplo, hay frases curiosas, que todos usamos con el mismo sentido, y a las que todos reaccionamos con las mismas sensaciones. Como:“¿Te puedo hacer una pregunta personal?” = ¿te puedo hacer una pregunta que a mí me da vergüenza formular y que a ti no te va a gustar responder? o ¿Te puedo hacer esa pregunta que me está quemando por dentro y tengo que sacar para pasarte a ti esa quemazón? Al escucharla, ya se empieza a pensar en mentiras para responder en el caso de que sea justo la pregunta que en la vida responderías, pero a la que una sonrisa cínica, dices: Claro.O “No te lo tomes a mal pero…” = te voy a decir algo que te va sentar fatal, pero te pido que hagas como que no, porque a) me das miedo, b) lo vas a pagar conmigo o c) me alegro muchísimo de que te vaya a sentar así pero tengo que hacer como que no. Y al escucharla: aprietas la mandíbula y piensas en todos los consejos zen que has leído por ahí, divides entre 7 partiendo de 100 —nada te perturba, eres bambú—…. Y replicas: Para nada me lo tomo a mal…Y la peor: “Tengo algo que contarte” = tengo algo que contarte que a) no te va a gustar, b) es una mala noticia, c) es algo que realmente no quieres saber pero tengo que decírtelo. Al oírlo, se siente: Pánico. Terror. Miedo. Pero se contesta escuetamente con un: Dime.—SEMANA4—#DelantalCookpad2025 Arianne -
Pestiños
En casa nos encantan los dulces tradicionales, da igual de que zona sean, pero sobre todo nos gustan esos dulces que cuando los estas preparando su olor impregna tu cocina y tu casa entera, son esos que ya te indican que se acercan esas fechas señaladas que tanto esperas. Los pestiños son de esos dulces, característicos sobre todo de las épocas de Semana Santa y Navidad, pero yo creo que lo mejor que te puede pasar es aprender por fin a elaborar esta receta, ya que el resto del año son dificiles de encontrar y una vez que los pruebas... habrá un antes y un después, ya no podrás vivir sin ellos. Son típicos sobre todo de la zona de Andalucia, pero también de Extremadura o Galicia entre otras comunidades que ya los incluyen entre sus "dulces típicos" que tanto gustan a todos los públicos y que nos recuerdan mucho a las abuelas, ¿a que sí?. Que remedio, tendremos que preparar más masa, porque estos ya han volado #Recetasdulces En la cocina con Mar -
Pestiños
#LasRecetasDeCookpadCreo que es turno esta semana para un dulce muy típico de por aquí abajo en el que llegando Diciembre es la Zambomba la que llena mi Jerez en muchos patios de vecinos de Villanciscos, de la copita de Anís y como no de lo que hoy va ser protagonista en mi blog "los Pestiños".Son muchas las formas de cómo hacer los pestiños y en cada casa tienen sus propias recetas de como hacerlos, pero si me permitis yo he optado por un pestiño que para mi parecer es de los que mejor me deleito en estas fechas y ellos son los que mi hermana la mayor realiza ella es Ana Mari, solo digo que vais a saber como se hacen estos pestiños tan rico, auténticos y delicioso que ella elabora y hace por estas fiestas.Así pues os dejo con los pestiños de mi hermana. jose carlos monje -
-
Pestiños
Típico de las navidades andaluzas, son dulces con una masa de harina que se fríen en aceite y luego se bañan en miel. Una receta de casa de siempre, super sencilla . marrongal -
-
Pestiños
🍋🍊🧂🍷🌱Ya que estamos con dulces de Semana Santa os dejo esta receta clásica de pestiños andaluces. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios (4)