Fideuá con fideos de cabello de ángel al horno

Paso a paso
- 1
En una sartén con un chorrito de aceite iremos friendo, hasta que cojan color y moviendo siempre los fideos de cabello de ángel. Lo haremos en tandas para que todos cojan el mismo color.
- 2
Los iremos reservando a medida que vayamos sacando a un plato.
- 3
Cuando ya esté listo, en esa misma sartén freíremos los gambones, que previamente hemos ya limpiado. (No freír mucho, vuelta y vuelta)
- 4
A continuación pondremos la cebolla y el ajo, con un chorrito de vino blanco. Cuando evapore el vino incorporaré el pimiento dejaremos pochar dos, tres minutos.
- 5
Pasado ese tiempo, echaremos los calamares, removeremos todo bien.
- 6
Al poner los calamares veréis qué sueltan mucha agua. Una vez que se vaya evaporado el agua del calamar, es cuando empezarán a estar hechos.
- 7
Es ahí cuando pondremos la cucharadita de pimentón de La Vera, removeremos rápidamente e incorporaremos el tomate, que previamente hemos pelado y cortado a daditos. Dejaremos hacer dos minutos y ya pondremos las 3 cucharadas de tomate casero.
- 8
Dejaremos hacer como siempre, hasta que se vaya la acidez del tomate. Aunque como es poca cantidad estará de seguida.
- 9
Cuando el sofrito esté hecho mezclaremos con los fideos. Lo pondremos en un recipiente que se pueda meter en el horno. Pensad en un recipiente que se pueda extender bien los fideos.
- 10
Yo lo puse en esta bandeja que veis en la foto, pero no es la más adecuada. Cuanto menos espesor quede y más suelto quede el fideos, más crujiente quedará y por lo tanto más bueno.
- 11
A lo que íbamos, mezclaremos todo bien, pondremos colorante alimentario, y un poquito de picada por encima de ajo y perejil.
- 12
Por otro lado pondremos a hervir el 1/2 litro de caldo para fideuá. Y el horno ya lo tendremos puesto a 200° arriba y abajo.
- 13
Mientras esto se hace, decoraremos poniendo los gambones y los mejillones que ya teníamos hervidos. Como veis en la foto.
- 14
Echaremos el agua hirviendo y introduciremos en el horno aproximadamente 5 minutos. Pasado este tiempo pondremos el gratinador, ya veréis que los fideos se va quedando tiesos y se levanta, es cuando estará hecha la fideuá.
- 15
Sólo queda servir y comer. Y cómo no!! Si lo acompañáis de allioli está 💯
- 16
BUEN PROVECHO!! 😋😋
Recetas similares
-
Fideos de cabello de ángel con un buen caldo de pescado
Tenía un vaso de caldo de pescado que me sobró de mi receta del Caldero y he preparado este rapidísimo plato que está delicioso. Marisa Marcos Ortega -
Empanadillas con cabello de ángel al horno
Muy ricas y muy fáciles, tenía una bolsa de obleas la cocinera y decidí hacerlas para merendar.#emplatando#Sigococinandoconloli Mari Carmen -
-
-
Fideuá con carne
La cinta de lomo de cerdo puede sustituirse por carne de cerdo para guisar, costillas de cerdo, etc...Jesus Carranza
-
-
Sopa de calabaza con fideos cabello de ángel
Esta hecha con la calabaza que cocine al horno. jluiscaro63 -
Ensaimada de cabello de ángel
Pastelería casera#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #postrecasero #pastelería Toni Martín -
-
Ensaimada hojaldrada de cabello de ángel (en airfryer)
Los días que estuvimos en León, nos alojamos en el Hostal San Marcos —desde que está el bichin entre nosotros, la política de Paradores nos parece muy correcta, y no es el primero en el que estamos—, y además de ser maravilla arquitectónica, su historia es digna de mencionar.Su origen se remonta a 1152, cuando reinando Alfonso VII de León comienza la construcción de un modesto edificio destinado a dar cobijo a los peregrinos del Camino de Santiago. Se proyectó como albergue y hospital, a orillas del río Bernesga, pero 20 años después Fernando II, lo convirtió en priorato y Casa Mayor de la Orden de Santiago. En 1514, al ser nombrado el propio rey Fernando de Aragón como maestre de Santiago, y gracias a la donación de 300.000 maravedíes, se gesta la reforma del edificio, y se construye el edificio de estilo gótico-plateresco que podemos ver hoy en día.De San Marcos, no se puede perder su fachada—joya del Renacimiento plateresco— con un único lienzo de dos cuerpos, el primero con ventanas de medio punto y pilastras platerescas y, el segundo con balcones y columnas con balaustradas. El claustro —de estilo renacentista, aunque con reminiscencias tardogóticas—. La iglesia, consagrada en 1541, de estilo gótico tardío, donde destaca el coro de sillería elaborado por Juan de Juni. El museo que posee una rica colección de arte antiguo y de arqueología. Y el propio Parador, de gran valor artístico.#LeónVolveremosPronto Arianne -
Ensaimada rellena de cabello de ángel
Es una receta un poco inventada ya que me apetecia una ensaimada y con holjaldre la he hecho Conchy Domper Franco -
-
Fideuá casera muy sabrosa
No quiero quitarle el mérito a mi novio, que es él el cocinero y artista, porque le sale buenísima. Mejor que en cualquier restaurante caro, jajajaBelen Moreno
-
Fideuá con carne
https://www.youtube.com/watch?v=fuE9WB2ygBs&lc=z13yxvn4iq3quphft22dyzbxaxm2gvsjk04 Maria Asuncion Espejo -
-
-
-
-
-
-
-
-
Fideuá al horno con carabineros y almejas
Deliciosa alternativa al tradicional arroz para disfrutar con un buen vino. misesma -
-
Fideuá con costillas
Hola a todos, me disculpo por aver estado unos días ausente, pero ya estoy de vuelta, y aquí os traigo un plato típico de Cataluña y es la fideuá, pero yo la hago de diferente forma, espero que os guste esta receta y que la disfrutéis y que os lo paséis bien en la cocina como yo y os enseñaré hacer Ali oli, ya que en Cataluña la fideuá es típica comerla con Ali oli mezclada🙂 José Manuel González Collado -
-
Lazos de hojaldre rellenos con cabello de ángel
Hoy vamos a hacer una receta muy rápida y sencilla de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Más recetas
Comentarios (2)