Arroz Árabe-Peruano en olla arrocera🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Viernes amiguitas🤗 y el cuerpo lo sabe😅. Hoy preparé una sencilla, rendidora y bien económica receta. Mi versión del famoso arroz árabe-Peruano en olla arrocera. Este arrocito árabe viene viajando desde la época de Carlos Magno, han pasado los años y de País en País, que a estas alturas, ha sufrido muchas variaciones, y como es lógico nosotros los Peruanos, también hemos aportado un granito a ese cambio, muchas VERSIONES, y todas quedan deliciosas. Este arrocito es bien rendidor, tiene que quedar bien graneado NO es líquido, ojo con eso, y me ha gustado porque es bien económico. Ingredientes súper sencillos. Te digo cómo lo hice🤔

Arroz Árabe-Peruano en olla arrocera🇵🇪

Viernes amiguitas🤗 y el cuerpo lo sabe😅. Hoy preparé una sencilla, rendidora y bien económica receta. Mi versión del famoso arroz árabe-Peruano en olla arrocera. Este arrocito árabe viene viajando desde la época de Carlos Magno, han pasado los años y de País en País, que a estas alturas, ha sufrido muchas variaciones, y como es lógico nosotros los Peruanos, también hemos aportado un granito a ese cambio, muchas VERSIONES, y todas quedan deliciosas. Este arrocito es bien rendidor, tiene que quedar bien graneado NO es líquido, ojo con eso, y me ha gustado porque es bien económico. Ingredientes súper sencillos. Te digo cómo lo hice🤔

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
  1. 2 tazasarroz o 400 gr. bien lavado por favor
  2. 100 grsfideos delgaditos de preferencia (cabello de ángel)
  3. 50 grs.tocino ahumado
  4. 1 cda.ajo en pasta
  5. Al gustosal
  6. 2 cdas.aceite de buena calidad
  7. 50 grs.pecanas tostadas
  8. 50 grs.pasas rubias
  9. 50 grs.pasas negras
  10. 1 tazaagua común y corriente
  11. 1/2 litro (500 ml)soda negra. La que quieras
  12. 1 cda.mantequilla
  13. 1 bolsitaplástica (opcional) es el truquito👍

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es trabajar los fideos. Hay quienes usan fideos gruesos, por eso digo ES AL GUSTO DE CADA QUIEN, en lo particular a mí me gusta para esta preparación los fideos finitos. En una sartén o en una cacerola vas a poner un poquito de aceite y cuando está caliente pones los fideos, pártelos para que puedas trabajar bien, remueve constantemente para que se doren parejitos. Reservas un momento.

  2. 2

    Si estás usando la cacerola, o en una olla aparte, vas a poner un poquito de aceite (2 cucharas), cuando está caliente, empiezo con el tocino cortado chiquito, lo dejamos ahí hasta que dore, luego poco a poco, vas agregando todos los ingredientes, sin dejar de mover. Las pecanas puedes ponerlas en una sartén y tostarlas.

  3. 3

    Cuando agregas todos los ingredientes, añades los líquidos (agua y la soda negra de tu preferencia) las medidas que te doy son EXACTAS para esta cantidad de arroz✔ mueves bien, y tapas la olla, hasta que empiece a hervir, ahí bajas al mínimo y dejas secar el arroz.

  4. 4

    También debo decirte que esta preparación es tanto para una olla normal como la arrocera. La diferencia está en que, en la olla normal tienes que vigilar bien, en la arrocera No, se hace solito y ya. Faltando más o menos 5 minutos para que el arroz se seque, le puse la bolsita de plástico...

  5. 5

    La olla arrocera te deja el arroz bien graneado, sin embargo, ya tenía la bolsita e igual se la puse. Mira como me quedó Buenísimo bien graneadito un aroma deli🤗 terminé poniéndole la mantequilla que esparcí suavemente por encima, volví y puse la bolsita (la olla arrocera ya se apaga solita) pero la dejé en modo calientito😅 dejé descansar más o menos 10 minutos.

  6. 6

    Luego de ese tiempo serví, amiguitas sencillito PERO muy agradable, bien económico y sobre todo rendidor... mira me ha quedado mucho arrocito😅 después que serví.

  7. 7

    Nota1: como estoy haciendo este arrocito en modo Perú, estoy usando soda negra, ella aporta un dulcito suave sin exagerar, de pronto a Ti no te gusta la soda, no hay problema es OPCIONAL. Si quieres si, no quieres no...es al gusto de cada quien.

  8. 8

    Nota 2: es importante que las pecanas estén doradas, las pones en tu sartén un toque y listo, ellas sueltan su propio aceite natural, ojo con eso. Puedes agregar otros frutos secos también.

  9. 9

    Nota 3: al gusto los fideos. Delgados o gruesos. Yo te recomiendo la pasta finita, esto hace que tú arrocito además del sabor deli, se vea bien bonito a la hora de la presentación, si le pones grueso, como que no va... sin embargo, es al gusto. En mi caso a la hora de dorar los fideos puse tantito aceite, casi nada, esto es para acelerar su cocción (opcional) si no le pones normal, igual se van a dorar!!! Con el cucharón puedes romper un poquito los fideos para que no queden tan largos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (4)

Recetas similares