Pan Integral de fiambre en panetera

Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo

#compartimoslanavidad
#adios2020
#felizañonuevo
Con el suero del yogurt que me sobró de hacer el helado de yogurt (receta anterior en mi recetario: https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/14314665-helado-de-yogurt-sabor-mango) preparé este pan que es una versión salada del pan dulce tradicional.
Un invento que estuve pensándolo toda la semana, como un aperitivo diferente para la cena de fin de año.
Es tan práctico y fácil de hacer que les comparto la receta.
Y "FELIZ 2021" a toda la comunidad de Cookpad!!!

Pan Integral de fiambre en panetera

#compartimoslanavidad
#adios2020
#felizañonuevo
Con el suero del yogurt que me sobró de hacer el helado de yogurt (receta anterior en mi recetario: https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/14314665-helado-de-yogurt-sabor-mango) preparé este pan que es una versión salada del pan dulce tradicional.
Un invento que estuve pensándolo toda la semana, como un aperitivo diferente para la cena de fin de año.
Es tan práctico y fácil de hacer que les comparto la receta.
Y "FELIZ 2021" a toda la comunidad de Cookpad!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 horas aprox.
900 a 1000 grs.
  1. 250 ml.Suero de Yogurt tibio o Agua tibia (1 Taza)
  2. 50 grs.Manteca blanda
  3. 2Huevos
  4. 1 Cda.Miel (opcional)
  5. 2 Cdas.Queso rallado
  6. 2y 1/2 Tazas Harina todo uso
  7. 1 TazaHarina Integral o Salvado de Trigo
  8. 1/2 TazaSalvado de Avena
  9. 5 Grs.Levadura Seca (1/2 Cda.)
  10. 1 Cta.Sal
  11. 1/2 TazaQueso Danbo y/o Brié en cubos
  12. 1/2 TazaTamatitos Cherry
  13. 1/2 TazaFiambre (Jamón, Bondiola, Lomito, el que gusten)
  14. 1/2 TazaAceitunas cortadas al medio o en aritos

Paso a paso

4 horas aprox.
  1. 1

    Colocamos los ingredientes medidos con la taza medidora que trae la máquina, en el orden que los pasé, primero los líquidos y por encima los secos.
    El suero lo entibié en el micro junto con la manteca, con un minuto alcanza y luego agregué los huevos, miel y queso rallado.

  2. 2

    Mezclar las harinas (pueden poner solo harina blanca o esta combinada solo con uno de los salvados, lo importante es respetar la proporción) y colocarlas por encima de los líquidos. Ahora colocar la levadura "separada"!! de la sal, haciendo para ello 2 huecos separados en la harina donde colocaremos en uno la sal y en el otro la levadura.
    El resto de ingredientes; queso, fiambre, tomates y aceitunas, los colocamos después, cuando la máquina nos avise.

  3. 3

    Cerramos y encendemos poniendo el programa Nro. 3, que en mi máquina es para Pan Integral, en color ponemos corteza oscura (porque la media me resulta muy pálida) y en pan 900grs. o 1000grs (depende de la máquina) y damos comenzar.

  4. 4

    Ahora preparamos el queso cortándolo en cubos, el fiambre en tiritas o cubos, las aceitunas al medio o en rodajitas y los cherrys si son muy grandes los cortamos al medio (conseguí unos cherry peritas del tamaño de un maní, con gusto a tomate perita que son deliciosos!).

  5. 5

    Cuando pite la máquina, como a la hora más o menos, agregamos el queso, fiambre, tomates y aceitunas y dejamos trabaje la máquina hasta terminar el programa.

  6. 6

    Cuando termina el programa apagar y antes de retirar el molde pinchar con un palito para comprobar esté cocido, en mi caso salió con miga cruda así que le di Hornear (programa Nº 14) por unos 20 minutos más y entonces si se cocinó bien. Desmoldar con cuidado porque estará muy caliente y dejar enfriar sobre rejilla antes de degustarlo.

  7. 7

    Quedó bien esponjoso, con una cocción muy pareja.
    Una pinta y un aroma que inunda la cocina!!!... inmejorable!!!.
    Delicioso!!!
    Bon Appétit!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo
Me gusta la Repostería y la Cocina casera, inspirarme con recetas antiguas y modernas, poniendo a prueba toda mi creatividad. El mejor resultado es el "mmhmmhmhhmm😋😋😋😊" que hacen al probar uno de mis platos, me produce orgullo y felicidad.
Leer más

Comentarios

Recetas similares