Onigiri súper sencillos!

Ala
Ala @ala_is_cooking
Buenos Aires

Como hacer onigiri súper sencillos sin olla arrocera, la receta es para hacer unos como acompañamiento, salen unos 5 aproximadamente, depende el tamaño y el relleno que se use.

Onigiri súper sencillos!

Como hacer onigiri súper sencillos sin olla arrocera, la receta es para hacer unos como acompañamiento, salen unos 5 aproximadamente, depende el tamaño y el relleno que se use.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y 20 minutos
4 o 5 raciones
  1. 1/2 tazaarroz doble o arroz para sushi (100 gr aproximadamente)
  2. Relleno a gusto, los tradicionales son: atún con mayonesa, umeboshi, salmón, pero se puede rellenar con lo que gustes, yo uso jamón y queso, quedan riquísimos! (esto es opcional)
  3. 3 tirasalga nori
  4. c/nSal
  5. Agua

Paso a paso

1 hora y 20 minutos
  1. 1

    Enjuagar bastante el arroz con abundante agua para bajar el almidón, preferentemente en un colador.

  2. 2

    En un recipiente sumergir el arroz bien cubierto con agua y dejar reposar 30 min.

  3. 3

    Enjuagar nuevamente con abundante agua. Coloqué la imagen inicial (1) del volumen del arroz en el colador y la del volumen luego de dejarlo reposar en agua(2), para que se note la diferencia.

  4. 4

    Colocar el arroz en una olla con 1 taza y 1/4 de agua. Ponerlo a cocinar a fuego medio tapado hasta llegar a ebullición. Una vez comience a hervir, mover solo un poco con una cuchara de madera y llevar el fuego a mínimo y cocinar 20 min o hasta que se evapore bastante el agua. Mantener tapado.

  5. 5

    Retirar del fuego y dejar reposar 5 minutos en la misma olla tapada. Luego sacar el arroz y colocarlo en una tabla de madera. Es muy importante NO RASCAR EL FONDO, van a quedar algunos pegados pero esos se rompen, no hay que preocuparse ya que son pocos.

  6. 6

    En un bol poner agua tibia y abundante sal, el bol debe ser adecuado para poder mojar nuestras manos en esta. Preparar las tiras de alga nori y dejarlas nuestro alcance. Cuando el arroz esté tibio, empezamos! debemos moldearlo con nuestras manos, primero las mojaremos bien en el agua para que el arroz no se pegue.

  7. 7

    Tomamos un poco de arroz y le damos la forma que queramos, hacemos un hueco en el centro para el relleno y lo cerramos con un poco más de arroz. Debemos mojar nuestras manos las veces que sean necesarias. Cuando terminamos de darle forma (triangular, circular, esférica) ponemos una tira de alga nori en la base de forma que pase de un lado a otro y listo! Se puede comer luego de hacerlos, fríos o a temperatura ambiente. Agarrar del alga nori para que no se peguen a la mano mientras se comen.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ala
Ala @ala_is_cooking
Buenos Aires
Tengo 21 y a veces se me queman las cosas aunque esté al lado de la cocina. Saluditos!!
Leer más

Recetas similares