Paso a paso
- 1
Tamizar la harina con el azúcar, la pizca de sal y la ralladura. Hacemos un "pocillo" en el centro.
- 2
Para este paso tenemos dos opciones
- En microondas: colocamos la manteca en una taza, y en intervalos de 5 segundos vamos haciendo que se derrita lentamente. Repetir hasta lograr una textura cremosa pero no 100% líquida.
- En hornalla: lo mismo pero a ojo jaja - 3
Colocamos la manteca en el "pocillo" de los sólidos junto con UNO de los huevos. Mezclar con un tenedor hasta que quede una textura arenosa, y grumosa. Una vez conseguida esa textura, agregamos el otro huevo para terminar de integrar con el tenedor y armamos un bollo con las manos. Es una masa un tanto pegajosa, podes agregarle un poco más de harina si querés. Ahora envolvemos la masa en un film y la dejamos reposar 10/20 minutos.
- 4
Enmantecamos y enharinamos un molde para tarta, colocamos nuestra masa en el centro y la estiramos bien. Con un tenedor pinchamos la masa, la llevamos al horno a temperatura media por 10/15 minutos, o hasta que esté dorada. Cuando está lista la cubrimos con un repasador y la dejamos enfriar.
- 5
Para la crema de limón (Lemon Curd), disolvemos el almidón de maíz de a poco en el agua y lo mandamos a fuego corona en una cacerola. Comenzamos a revolver la mezcla y agregamos lentamente el azúcar, luego el jugo de limón y finalmente las yemas (previamente debemos batirlas un poco con un tenedor), todo esto sin dejar de revolver. Se empezará a espesar rápidamente, así que es importante mantener el fuego bajo para que no se queme. Cuando la textura es bien cremosa lo sacamos del fuego.
- 6
Dejamos que se enfríe un poco (no tanto porque se solidifica) y lo esparcimos sobre nuestra masa. Ahora si, dejamos que tome una textura más sólida y lo mandamos a la heladera unos 10 minutos, mientras preparamos el merengue.
- 7
El merengue es sencillo, en un recipiente colocamos las claras y comenzamos a batir, preferentemente con batidora eléctrica (o a mano si es que no contás con una) a velocidad lenta. Mientras va tomando cuerpo, aumentamos paulatinamente la velocidad y agregamos el azúcar de a poco, para que no queden los grumos. Cuando se vuelva más pesado, aumentamos la velocidad al máximo y terminamos de agregar el azúcar.
- 8
¿Cómo sabemos que está listo? Fácilmente: al ladear el recipiente (o incluso volteandolo), el merengue debe permanecer inmóvil, es decir, no debe desbordarse o caerse.
- 9
Para ir finalizando, esparcimos el merengue sobre la crema de limón (Lemon Curd), ya sea con una cuchara o a través de una manga, para que quede un poco mejor. Ahora, con el horno a temperatura media, colocamos nuestra tarta en la parte de abajo del horno para dorar el merengue. Esto debe hacerse atentamente y con cuidado para que no se queme.
O, si tenés un soplete de cocina, no necesitas recurrir al horno para hacerlo. - 10
Ahora si, ya quedaría terminado nuestro Lemon Pie. Si querés podes rallar un poco de limón arriba para decorarlo o un poco de chocolate semi-amargo, aunque yo lo prefiero solo.
Disfrutalo, es liviano y tiene un sabor increíble.
Recetas similares
-
Brazo gitano
Es una receta de brazo de gitano muy fácil de hacer. Un postre buenísimo para cualquier celebración. . -
-
-
-
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
-
-
Panqueques de Manzana
Los panqueques son mi desayuno favorito en el mundo mundial, así que esta será mi primera receta 🥰🤤Son panqueques súper nutritivos y saludables, sin harinas refinadas ni azúcar 🙌 Ana Castillo -
Sopa de costilla de res
Les cuento que es mi primera vez haciendo esta sopa. Ya días tenia ganas y pues hoy decidí hacerla. Mi esposito dijo que estaba muy buena 🙂 Karime De Tobar -
-
Flan de leche y salsa de fresas
Muy fácil y a mis compañeros hondureños les gusta mucho.Yuri Hirakawa
-
Caldito de pollo en arroz de maíz
Es una receta sencilla y típica de mi país ... #TípicoHonduras mary lara -
-
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
-
-
Platillo catracho
Hoy les comparto cerdito frito con arroz ensalada de tomate y lo que me fascina mi ensalada de repolloJavier Fran Maradiaga
-
-
-
-
-
Lasaña de pollo deliciosa y súper fácil
Un día muy apurada necesite simplificar mi receta tradicional.. Litza Lizardo -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
-
-
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Tamalitos pizques o tamal de frijol
Los tamalitos de frijoles son una bomba típica de mi pueblo.económicos y ricos acompañados de un buen café de palo. mary lara -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Más recetas
Comentarios (3)