Solomillo de bonito envuelto en hojaldre, relleno de pistachos

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Solomillo de bonito envuelto en hojaldre, relleno de pistachos y láminas de calabacín orgánico.

( OBSERVACIONES)

Una combinación exquisita para una gran receta como es esta. Una receta que no puede pasar desapercibida para grandes celebraciones. También La podemos tomar caliente y también a temperatura ambiente.

Solomillo de bonito envuelto en hojaldre, relleno de pistachos

Solomillo de bonito envuelto en hojaldre, relleno de pistachos y láminas de calabacín orgánico.

( OBSERVACIONES)

Una combinación exquisita para una gran receta como es esta. Una receta que no puede pasar desapercibida para grandes celebraciones. También La podemos tomar caliente y también a temperatura ambiente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones.
  1. 1 lomobonito grande de un kilo de peso
  2. 1 laminahojaldre cuadrada
  3. 1calabacín grande de unos 380 gr de peso
  4. 5 cucharadas soperashojas de perejil fresco
  5. 1 ramitaromero fresco
  6. 100 grspistachos tostados con cáscaras
  7. 75 grspan rallado grueso
  8. 4 cucharadas soperassalsa teriyaki
  9. 1/4de una cucharadita de eneldo deshidratado
  10. 1/4de una cucharadita de perejil deshidratado
  11. 1molinillo de sal fosilizada para picar
  12. 1huevo fresco para barnizar

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, limpiamos el bonito y le sacamos los dos lomos. Yo solo voy a utilizar uno para esta receta.

  2. 2

    A continuación, lo ponemos en la tabla de cortar y con una puntilla muy afilada, le quitamos todas las espinas empezando por la del centro y luego las de la ventisca y las de todos los bordes hasta dejamos completamente limpio de espinas. esto no es fácil y es mejor que os lo haga el pescadero para no destrozar el lomo porque es una carne muy sensible y hay que tener mucha paciencia y tacto a la hora de hacer esto.

  3. 3

    Seguidamente, untamos el fondo de una fuente con unas gotas de aceite de oliva y colocamos el lomo de bonito con la parte de la piel hacia abajo.

  4. 4

    A continuación, le añadimos el cuarto de la cucharadita de eneldo deshidratado, el cuarto de la cucharadita de perejil deshidratado y apretamos suavemente con la palma de la mano, tapamos con film y dejamos marinar un mínimo de seis horas en el frigorífico para que la carne coja firmeza... yo la deje veinticuatro horas. Tampoco le añadimos sal hasta casi al final, porque los pistachos son salados y otros ingredientes que le iremos poniendo también.

  5. 5

    Pasadas las doce horas o la veinticuatro como he hecho yo, sacamos la fuente del solomillo del frigorífico y le quitamos el film.

    A continuación, le picamos una pizca de sal de los Alpes, las cuatro cucharadas de salsa teriyaki y lo pincelamos con una brocha por arriba, por los lados y reservamos en el frigorífico.

  6. 6

    En esta foto de seis fotos. En la primera foto de la izquierda de la parte de arriba, pelamos los pistachos y los ponemos en una picadora. En la segunda foto de la derecha de la parte de arriba, ya los tenemos picados y reservamos. En la tercera foto de la derecha del centro de la foto, cogemos la picadora y le añadimos las hojas de perejil fresco y la ramita de Romero.

  7. 7

    En la cuenta foto de la derecha del centro de foto, le añadimos el pan rallado. En la quinta foto de la derecha de abajo, trituramos el perejil con el Romero y el pan rallado y reservamos. En la sexta foto de la parte de la derecha de abajo, lavamos bien el calabacín y lo secamos con papel absorbente.

  8. 8

    A continuación, le cortamos los dos extremos al calabacín y le sacamos unas láminas muy finas con la ayuda de una mandarina. Es muy importante que lo hagamos con una mandarina para poder sacar unas láminas finas y uniformes.

    Seguidamente, le picamos sal de los Alpes y dejamos marinar unos tres minutos para que suelten el agua.

  9. 9

    Pasados los tres minutos, ponemos una sartén en el fuego sin aceite y cuando esté caliente, pasamos las láminas por la sartén unos treinta segundos por cada lado, solo para que se reblandecescas un poco para poder doblarlas y que no se nos rompan. Este calabacín al ser fresco, se suele partir con facilidad e incluso a la hora de cortarlo.

    Una vez que las tengamos listas las reservamos.

    A continuación, extendemos la lámina de hojaldre sin quitarle el papel y le quitamos las posibles arrugadas

  10. 10

    Seguidamente, pinchamos con un tenedor solo la parte del centro de la lámina de hojaldre para que no sude y le añadimos un poco de pistachos triturado y el resto lo reservamos.

    A continuación, le añadimos un poco de la mezcla de perejil, Romero y pan rallado encima de los pistachos y el resto lo reservamos.

    Seguidamente, colocamos las láminas de calabacín en el centro bien alineadas encima de los pistachos y el perejil.

  11. 11

    A continuación, añadimos un poco de pistachos y de la mezcla de perejil, Romero y pan rallado encima de las láminas de calabacines.

    Seguidamente, sacamos el lomo de bonito y lo colocamos con la parte de la piel hacia arriba y le añadimos el resto de la mezcla de perejil, Romero y pan rallado encima de la piel del lomo de bonito.

  12. 12

    Llegado a este punto, hay que poner mucha atención a lo que voy explicar, para que os salga como el mío. Levantamos la parte derecha de la lámina con el papel y apretamos solo un poco para ajustarla al solomillo y con la otra mano, vamos apretando hacia donde la estamos plengando mientras la plegamos hasta la mitad. Tiene que quedar bien pegada al solomillo y las láminas, para que luego a la hora de que suba el hojaldre no nos quede un vacío.

  13. 13

    A continuación, hacemos lo mismo pero hacía el lado contrario pero siempre con mucho cuidado para que no se nos agriete la masa de hojaldre.

    Seguidamente, le quitamos el papel y le cerramos los dos extremos hacia la parte de dentro.

  14. 14

    A continuación, ponemos una hoja de papel para horno en una fuente, colocamos el hojaldre y lo pincelamos con el huevo batido por todos los lados y el huevo batido que nos sobre, lo reservamos en el frigorífico porque lo vamos a necesitar más adelante.

  15. 15

    Con el horno ya precalentado a 190°C, metemos la fuente y dejamos hornear durante quince minutos en el centro del horno. Si observamos que se no está dorando demasiado porque nos puede ocurrir, lo tapamos con una hoja de papel de hornear solo por encima del hojaldre y dejamos que se siga haciendo el tiempo programado.

  16. 16

    Pasados los quince minutos, abrimos el horno, sacamos la fuente con el hojaldre, Reprogramamos el horno a 150°C y lo cerramos.

    A continuación, cogemos el huevo batido y pincelamos solo encima en el centro del hojaldre y le añadimos el resto de los pistachos picados por encima para darle ese toque de crujiente.

    Por último, lo volvemos a meter en el horno de nuevo y lo dejamos hornear durante tres o cuatro minutos y listo.

  17. 17

    Este es el resultado final

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares