Torrijas glaseadas de clementinas confitadas de alexis Urrutia

Torrijas invertidas con glaseado de clementinas confitadas de alexis Urrutia entre otras cositas más.
( OBSERVACIONES )
Cuatro días he tardado en hacer esta maravillosa receta. desde preparar el prefermento de poolish una noche antes para que al día siguiente hacer el pan, y luego dos días de espera para que se pusiera en la textura que yo quería y al cuarto día hacer las torrijas. Aparte de esta elaboración, he tenido que echar manos a otras elaboraciones mías que hice con anterioridad, como las clementinas confitadas de cocina creativa de alexis Urrutia que es una de las bases imprescindible de esta receta. Siempre que hago un trabajo nuevo que puede ser un compuesto de especias, unas confituras, una salsa o una pasta de chiles o similar, debes de saber que siempre las utilizare más adelante en mis recetas. Siempre os lo digo para cuando llegase un momento como este tenerlas hechas en casa para poder hacer esta receta y otras muchas más.
Torrijas glaseadas de clementinas confitadas de alexis Urrutia
Torrijas invertidas con glaseado de clementinas confitadas de alexis Urrutia entre otras cositas más.
( OBSERVACIONES )
Cuatro días he tardado en hacer esta maravillosa receta. desde preparar el prefermento de poolish una noche antes para que al día siguiente hacer el pan, y luego dos días de espera para que se pusiera en la textura que yo quería y al cuarto día hacer las torrijas. Aparte de esta elaboración, he tenido que echar manos a otras elaboraciones mías que hice con anterioridad, como las clementinas confitadas de cocina creativa de alexis Urrutia que es una de las bases imprescindible de esta receta. Siempre que hago un trabajo nuevo que puede ser un compuesto de especias, unas confituras, una salsa o una pasta de chiles o similar, debes de saber que siempre las utilizare más adelante en mis recetas. Siempre os lo digo para cuando llegase un momento como este tenerlas hechas en casa para poder hacer esta receta y otras muchas más.
Paso a paso
- 1
En la primera foto de los pasos, podréis ver la hogaza de pan que publique ayer y la deje un par de días tapada con un paño para que cogiera la textura que yo quiera para hacer esta torrijas.
En primer lugar, cogemos la hogaza de pan y la cortamos en rebanadas de unos 3 cm de grosor × 15 cm de larga.
En esta foto, podéis ver el frasco de las clementinas que publique anteriormente y la tarrina de glaseado que son parte imprescindibles para hacer esta receta.
- 2
Vamos a comenzar preparando el glaseado de clementinas confitadas. En una olla pequeña, ponemos los 250 ml de agua mineral, 150 gr de azúcar blanca de los 300 que tenemos, las cuatro cucharadas soperas de agua de azahar y dejamos calentar.
Seguidamente, le añadimos la clementinas confitadas enteras.
A continuación, ponemos un colador y le añadimos el almíbar de las clementinas y el colador es para que no caiga la pulpa de las clementinas.
- 3
Una vez que hayamos añadido las clementinas confitadas con su almíbar.
Cogemos una cuchara y removemos para que se diluya el azúcar. bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se vaya haciendo el almíbar durante unos veinte minutos.
A continuación, ponemos otra olla pequeña en el fuego, le añadimos los 450 ml de leche, el canuto de Canela, las tres unidades de macis, la pizca de sal y bajamos el fuego al mínimo en el fuego más pequeño que tengamos en nuestra cocina.
- 4
Seguidamente, tapamos la olla y dejamos reducir la leche en un cincuenta por ciento para que quede más cremosa y aromatizada.
Pasados los veinte minutos y una vez que esté hirviendo el glaseado de clementinas.
Lo retiramos del fuego y dejamos tibiar un par de minutos.
- 5
Pasados el par de minutos, le metemos el brazo batidor y trituramos bien hasta que quede una crema.
A continuación, ponemos un colador de algodón en la boca de una cubeta honda.
Seguidamente, pasamos la crema y con un cucharón apretamos para colar la crema que aunque cueste pasarla por las pieles de las clementinas debemos de insistir hasta pasarla toda por el colador de algodón.
- 6
Una vez colada, la ponemos de nuevo en la olla limpia.
A continuación, le añadimos el neppanage, la ponemos de nuevo en el fuego, bajamos el fuego de nuevo y dejamos reducir durante unos quince minutos removiendo hasta que se diluya el neppanage.
Una vez reducida la la leche, ponemos un colador encima de una fuente honda y colamos la leche.
- 7
Una vez colada la leche en la fuente, reservamos en la mesa de trabajo.
A continuación, ponemos los últimos 150 gramos de azúcar en una fuente grande y le añadimos la cucharadita de Canela molida.
Seguidamente, mezclamos el azúcar y la Canela con los dedos y reservamos en la mesa de trabajo junto a la leche.
- 8
Una vez que tengamos listo el glaseado de clementinas, lo pasamos a una fuente Honda y reservamos en la mesa de trabajo junto a resto para tenerlo todo a mano.
Una vez que lo tengamos todo preparado en la mesa de trabajo.
Cogemos otra fuente y cascamos tres huevos y una pizca de sal.
- 9
Seguidamente, batimos bien con una varilla y reservamos junto al resto en la mesa de trabajo.
A continuación, vamos a preparar las rebanadas de pan de forma invertida. Lo quiere decir, es que en vez de pasar las rebanadas por leche y luego por huevos como se suele hacer normalmente, lo vamos a hacer de la forma contraria y las pasamos primero por el huevo durante unos quince segundos para que absorban bien el huevo.
- 10
Seguidamente, le damos la vuelta y la dejamos otros quince segundos y la escurrimos del exceso de huevo.
Conforme las vayamos pasando por el huevo, las vamos dejando en una fuente. Con este método, lo que vamos a conseguir, es que las rebanadas no absorban mucha leche porque lo que busco es que queden firmes una vez que le añadamos el glaseado.
Como ya habrán absorbido todo el huevo, cascamos los dos últimos huevos y terminamos de pasar las rebanadas de pan.
- 11
Una vez que las hayamos pasado todas por la mezcla de huevos, dejamos reposar en una fuente durante cinco minutos para que terminen de absorber los huevos.
Pasados los cinco minutos, comenzamos a bañarlas en la leche y las dejamos que absorban durante treinta segundos por el lado en la que las hemos puesto. Hay que tener en cuenta que los huevos impiden que absorban mucha leche y ese era mi objetivo y por eso hay que dejarlas medio minuto por cada lado.
- 12
Pasados los treinta segundos, le damos la vuelta y las dejamos otros treinta segundos más.
Pasado el minuto en total, las vamos dejando en una fuente.
Una vez que las tengamos todas bañadas en la leche, las dejamos unos cuatro minutos para que terminen de absorber la leche y no nos salpiquin a la hora de freírlas.
- 13
Mientras tanto, ponemos una sartén grande en el fuego con los 500 ml de aceite de oliva 04 grados, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se vaya calentando y cuando falten un minuto para tener listas las torrijas para freír, le damos a máxima potencia al fuego.
- 14
Pasados los cuatro minutos, comenzamos a freír las torrijas de tres en tres y cuando veamos que el aceite está subiendo de nuevo la temperatura, bajamos la temperatura del fuego y las freímos un para de minutos dándoles vueltas para que se doren uniformemente.
Conforme las vayamos friendo la vamos rebozando en el azúcar con Canela.
- 15
Seguidamente, le damos la vuelta y la rebozamos por este lado y sacudimos el exceso de azúcar.
A continuación, las vamos dejando en una fuente.
Una vez que las tengamos todas rebozadas.
Si optamos por el glaseado, cogemos una fuente grande para servir, colocamos tres en la fuente porque no nos van a caber más.
- 16
Si optamos por el glaseado, cogemos una fuente grande para servir, colocamos tres en la fuente porque no nos van a caber más.
- 17
Seguidamente, las bañamos con el glaseado añadiendo poco a poco con un cucharón.
A continuación, colocamos otras tres encima de forma cruzada.
Seguidamente, le volvemos a añadir más glaseado por encima con generosidad.
- 18
A continuación, volvemos a poner las últimas encima del todo de forma cruzada.
Por último, las bañamos con el resto del glaseado y dejamos que absorban lentamente todo el glaseado de clementinas confitadas de cocina creativa de alexis Urrutia que es una verdadera exquisitez y listo.
- 19
Este es el resultado final. La porción y el interior de la tortilla.
- 20
OBSERVACIONES.
Os recomiendo que no la pongáis en el frigorífico para que el glaseado pueda penetrar en el interior de las torrijas porque de lo contrario, el glaseado tiende a cuajar y no penetraria en el interior y solo nos quedan preciosas por el brillo del glaseado pero secas en el interior. Yo las he guardado en el horno con el horno apagando y Pasadas unas horas las quria poner en un tupper y entonces las hubiera guardado en el frigorífico pero se las comieron antes jajajaja
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas cremosas con miel y Canela recién molida
( OBSERVACIONES )Tratándose de una receta que lleva una de las especias más conocidas en el mundo y de más consumo como es la Canela, porque no llevarla a lo más alto para aprovechar todas sus aromas. Yo cuando se trata de especias secas, las suelo tostar y luego molerlas y de esa forma, cambia la receta por completo. Haciendo esta operación, el aroma de la canela, se multiplica por tres y hasta es más agradable al paladar que si fuera comprada molida, que dios sabrá el tiempo que lleva en el frasco expuesto a las luces de las tiendas y supermercados y a los cambios de temperatura, que siempre repercute en el producto final... esta es una receta nueva que es una auténtica delicia, que no le dio tiempo a ni que se enfriaran cuando ya se las habían comido. Esta es la segunda vez que hago torrijas. Hace años que hice unas pero todavía era un novato pero ahora es otra cosa y mi relación con las especias es otra también. Alexis Urrutia -
Torrijas
He utilizado un pan que venden en el súper especial para torrijas . Es como una barra de pan pero de pan de mole. Como el pan del Bollicao para entendernos. yayita -
Torrijas
Vamos hacer torrijas, que ganas tenía ya de hacer esta receta, me encanta estas torrijas, disfruto muchísimo haciéndolas, pero aun disfruto mas comiéndolas. Uuuffffff esta bueníiiiisimas.Este dulce que en casi todas las casas se hacen, es típico de Semana Santa y está para chuparse los dedos, sobre todo después de comerlas cuando el azúcar se te queda pegado en la dedos jejejeje.Probar hacerlas, que los que no los hayáis probado nunca os vais a quedar de piedra. Max Manuel -
Torrijas
30 min. Con el grill se doran y se quedan crujientes por los bordes. El almíbar es suuuuper fácil y rápido de hacer. Merece la pena invertir en una buena barra de pan para torrijas. Esa calidad se nota a la hora de manejar el pan, que debe empaparse mucho sin romperse y a la vez resultar tierno y jugoso Ana Lytics -
-
Torrijas
Como sabéis, las torrijas forman parte de los platos típico de Semana Santa. Las más tradicionales son las hechas con leche, pero existen muchas más que igualmente os van a hacer resucitar antes del tercer día, como las de vino dulce, de chocolate, vino tinto, de horchata y las saladas. De por sí, esta receta es vegetariana, pero para veganizarla simplemente tenéis que usar leche vegetal y algún producto no-egg para sustituir el huevo, o simplemente omitirlo, aunque cogerán más aceite. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Torrijas
Estas torrijas las aprendí de mi madre y ella las aprendió de la suya, con esto quiero decir que hace más de 100 años que en mi familia las hacemos así y están buenísimas. las fotos que pongo en la receta corresponden a la cantidad de 3 barras de pan, pero las cantidades de la receta son sólo para una barra de pan NELI -
-
Torrijas
¿Cómo no hacer torrijas en Semana Santa? Aunque estemos confinados no puedo sustraerme al recuerdo de mi madre. En esta época siempre hacia torrijas y arroz de polvorín -así lo llamaba ella; otro día os doy la receta- Nieves -
-
Torrijas
Se acerca la Semana Santa y eso es sinónimo de muchos dulces típicos de estas fechas, pero sobre todo de "torrijas" ¿a que sí? Hay varias formas de prepararlas, pero yo siempre hago las mías, las más tradicionales que son las que más nos gustan, las que aprendí de mi madre, las que no duran ni dos telediarios de lo ricas que están... y digo yo, que para una vez al año que las comemos, pues mejor comerlas en condiciones ¿verdad?. Es además receta de aprovechamiento si nos sobro una barra del día anterior, pero después de muchos muchos intentos, he descubierto que el mejor pan, con el que más ricas quedan, es la típica barra que nos venden por todas partes en esta época "especial torrijas" pero la que es tipo brioche, quedan con el tamaño justo e increiblemente esponjosas al ser este pan más blandito que el de barra normal. Si no quieres hacerlas fritas, en aceite, siempre puedes seguir la receta tal cual y luego llevarlas al horno precalentado a 200º hasta que estén doradas por ambos lados, pero date un capricho una vez al año y prueba estas, verás, verás... Si sigues mi receta no te quedarán secas nunca jamás... En la cocina con Mar -
Torrijas (con almíbar)
¡Qué peso me he quitado de encima! Tres años con el canal y no tenía Torrijas en él !!! Ahora gracias a mi hija Marieta ya tenemos ese postre tan típico de Semana Santa. Una receta de las #dulces y con toda la tradición #familiar ¡¡Que vivan las Torrijas!! Mira en vídeo cómo se hacen: https://youtu.be/dnMin8EW1nE CocinarParaCuatro -
Torrijas
Esta tarde se nos han antojado unas torrijas para merendar y a ello que me he puesto, son fáciles de hacer y también podemos hacerlas con los niños para entretenerlos estos días #yomequedoencasa #torrijas #delantaldorado CocinandoConEstefanía -
Torrijas
Se acerca ya la Semana Santa y en todas las casas comienza a oler a los dulces típicos de estas fechas.Monas de Pascua, Pestiños, Rosquillas , Buñuelos, Leche frita ... se pierde la cuenta de tantos dulces deliciosos a lo largo y ancho de nuestra geografía.Pero si hay uno que sobresale sobre todos los demás sin ninguna duda son las Torrijas.Y es que este dulce tan sencillo y a la vez tan delicioso nos a acompañado a lo largo de la historia, casi sin darnos cuenta y muchas veces sin darle la importancia que realmente tiene.Desde aquí quiero hacer un homenaje a la Torrija y declararle mi amor eterno, pues para mi pocos dulces me apasionan tanto como este.La receta de hoy es la de las Torrijas de leche de toda la vida. Espero que las disfrutéis.con esta receta participo en el #retoderecetas La Dulce Pasion de David -
Torrijas
Las torrijas se elaboran tradicionalmente con pan del día anterior. El mejor pan para hacer torrijas es el que tiene una corteza fina, la miga densa y es poco alveolado, lo que permite que se absorba mejor la leche y esto se traduce en torrijas más jugosas y cremosas en su interior.El pan hay que cortarlo en rebanadas de, aproximadamente, un centímetro y medio o dos.#dulces begoigualada -
Torrijas
Se puede hacer con cualquier tipo de pan, pero quedan mucho mejor hechas con el pan especial para torrijas, que por su miga, absorbeny retienen mejor la leche. Ya os traeré también la receta delpan especial para torrijas, proximamente.Es un postre facílisimo de hacer, y con un resultado sorprendente,ya que cuando te las estás comiendo, ni siquiera dirías que te estáscomiendo básicamente una rebanada de pan, verdad?, si no las hashecho nunca te animo a hacerlas, no te defraudarán.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/04/torrijas.html Rosa Angel -
Torrijas
Las torrijas es uno de mis postres favoritos, siempre le pido a mi tía que me las haga, porque sus torrijas son , para mí, las mejores del mundo mundial. En su receta no se aromatiza la leche ni con naranja, ni con limón, se calienta sólo con el azúcar, pero las podéis preparar como más os guste. El secreto de hacer unas buenas torrijas es que el pan quede bien empapado en leche, para que no queden secas, tampoco pasarse porque se pueden deshacer todas, hay que darle el punto justo. El pan que utiliza para hacerlas , no es el pan de torrijas, usa pan de barra normal tipo candeal, el de toda la vida, eso sí, siempre de un día para otro, nunca del día. Sólo tenéis que ver la pinta que tienen.... Las recetas de Masero -
Torrijas
Las torrijas son uno de los postres más tradicionales de nuestro país, sobre todo en zonas del centro. Se preparan sobre todo por Semana Santa. Una vez hechas se le pude echar por encima una mezcla de azúcar con canela o también se le puede poner miel. Nosotros las vamos a hacer con lo primero. Juan Cannas -
Torrijas
Está es la receta clásica de torrijas con leche, azúcar y canela. Ya en el siglo XIV se conocían estas "tostadas doradas" en un recetario francés y en el siglo XV en España, estas "torrejas" eran recomendadas para la recuperación de las parturientas. Se contemplaba como un postre de aprovechamiento del pan duro Arito Leo -
Torrijas
Os dejo un regalo de receta. Estas torrijas quedan muy jugosas y con un gusto excepcional, gracias al sabor de la leche infusionada. El interior es tan cremoso que parece que están rellenas de crema. Cuando cocinamos con amor y tiempo las cosas salen de 10. Espero que os guste y tengáis la oportunidad de disfrutar de ellas.#weekendtour Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Torrijas
#weekendreto Hoy torrijas!!!! Un variado de torrijas súper bueno que he aprovechado para #cocinarenfamilia por videollamada con mi hija. A mí me han saludo 8 torrijas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Torrijas
Durante varios años he ido haciendo recetas diferentes de este manjar para poder dar con la que más me gustaba, y al final lo que he decidido es hacer una recopilación de los mejores trucos para que salgan unas torrijas jugosas y riquísimas. Así que hoy quiero compartir con todos vosotros mi receta particular. Mayte Sweet -
Torrijas
Pues esta receta es de toda la vida creo que lo más fácil y típico de estos días.Hay muchas recetas diferentes.Bea Alvarez Martin
-
Torrijas
Para esta época me encanta hacer torrijas y aprovechar el pan del día anterior de otra forma bien rica. 😋 #Calendario2026 Siguiendo platos -
Torrijas tradicionales
Esta receta de torrijas es habitual cocinarla durante la época de Cuaresma y la Semana Santa, o también, en cualquier día del año, aprovechando el pan duro que tengas en casa. Las torrijas las preparo de dos formas, unas con miel y otras con azúcar y canela. A nosotros como nos gustan tanto, llevamos varias semanas comiendo torrijas de postre. Espero que os gusten. #DelantalCookpad2025 Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Torrijas 👩🍳
Este año estoy más cocinitas que nunca, y he decidido probar a hacer mis primeras torrijas, y no es por echarme flores pero mi familia se las ha comido todas en dos días. Cosas De Peses -
Torrijas
Al llegar Semana santa se suelen hacer torrijas y multitudes de dulces tradicionales, y yo e elegido hacer torrijas que están muy buenas😋😋 Yaizaa Diaz Macias -
Torrijas
Aunque ya haya pasado la época, siempre está bien esta receta para aprovechar el pan sobrante.Eso sí, no echéis mano del pan artesano, ese que en vez de pan parece un colador, que son agujeros por todas partes.Para las torrijas: pan gramado. Ya sé que hay sitios donde es difícil de localizar, como aquí, en Galicia, pero a veces hay suerte.En mi caso me hice con un pan especial para torrijas en Burgos, cuando fuimos en Semana Santa, así que me hice unas pocas y, el resto, lo congelé ya cortado. lacocinademinia.es -
Torrijas
Una receta tradicional y auténtica de torrijas. No te las puedes perder! Deliciosas! rociolitran
Más recetas
Comentarios (10)