Pollo a La Cantora

Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta

#DelaCocinaalaMesa
#SaboryTradicion
#CulturaCulinariadeEspaña
En su época se hizo muy famosa la receta de pollo a La Cantora o a La Pantoja, fue el plato estrella y reclamo del ya desaparecido restaurante La Cantora, cuya propietaria era Isabel Pantoja. Esta, es una de esas recetas con sabor a guiso casero, de esas en las que mojar en la salsita es todo un placer. Su elaboración es fácil y no se requieren ingredientes que normalmente no tengas en la despensa.

Pollo a La Cantora

#DelaCocinaalaMesa
#SaboryTradicion
#CulturaCulinariadeEspaña
En su época se hizo muy famosa la receta de pollo a La Cantora o a La Pantoja, fue el plato estrella y reclamo del ya desaparecido restaurante La Cantora, cuya propietaria era Isabel Pantoja. Esta, es una de esas recetas con sabor a guiso casero, de esas en las que mojar en la salsita es todo un placer. Su elaboración es fácil y no se requieren ingredientes que normalmente no tengas en la despensa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos.
3 raciones.
  1. 1pollo entero troceado
  2. 1cebolla
  3. 1puerro
  4. 4tomates pera
  5. 3 dientesajo
  6. 1pimiento verde italiano
  7. 1 ramitaRomero fresco
  8. 1 ramitatomillo fresco
  9. Hojalaurel
  10. 300 mlcaldo de pollo casero
  11. 250 mlcerveza
  12. 1guindilla
  13. Harina para rebozar
  14. Aceite de oliva virgen extra
  15. Sal
  16. Pimienta negra recién molida

Paso a paso

60 minutos.
  1. 1

    Limpiamos bien el pollo, retirando restos de Plumas y suciedad. Secamos, salpimentamos y pasamos por harina. Calentamos un poco De aceite de oliva virgen extra en una cazuela amplia (donde luego cocinaremos el resto de ingredientes) y freímos ligeramente sólo hay que sellar y dorar el exterior. Retiramos y reservamos.

  2. 2

    Pelamos y picamos los dientes de ajo, la cebolla, el puerro y el pimiento verde. Añadimos un poco más de aceite a la cazuela y pochamos a fuego suave, todo junto, durante 20 minutos aproximadamente. Añadimos los tomates, pelados y troceados y pochamos 15 minutos más.

  3. 3

    Incorporamos el pollo troceado con los líquidos que haya soltado en reposo, junto con una guindilla cayena, una hoja de laurel, una rama de Romero y la rama de tomillo (si el Romero y tomillo no se tiene fresco, añadimos una cucharadita de cada uno). Regamos con la cerveza y el caldo de pollo casero. Ajustamos el punto de sal y pimienta y cocemos a fuego suave tapado durante 25 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y tierno.

  4. 4

    Separamos el pollo de la salsa y trituramos esta última con una batidora de brazo. Colamos para que quede más fina y devolvemos a la cazuela junto con el pollo y rectificamos de sal y pimienta si hiciera falta y damos un último hervor antes de servir.

  5. 5

    Podemos acompañar con arroz blanco, patatas fritas, puré de patatas o una ensalada de hoja verde. ¡ Buen Provecho !

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Ceuta
COCINERO. En la COCINA hay ciertos HÉROES SECRETOS que convierten cada segundo en una verdadera AVENTURA no sólo para el PALADAR sino para la vida.
Leer más

Comentarios (2)

Hoy Cocino, RICO RICO.
Hoy Cocino, RICO RICO. @juanantonio1780
Buenas noches. Muchísimas gracias, estaba delicioso 😋😋🙌🙌

Recetas similares