Chupe de Bonito🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas preparé Chupe de Pescado, usé el pez llamado Bonito. Está a muy bien precio, gordito, fresquito y lo mejor muy saludable.

Chupe de Bonito🇵🇪

Amiguitas preparé Chupe de Pescado, usé el pez llamado Bonito. Está a muy bien precio, gordito, fresquito y lo mejor muy saludable.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 filetespescado (usa el pez que a ti te guste)
  2. al gustoPara apanar el pez: harina s/p + pimienta y sal
  3. Fondo de Pescado importante
  4. Para el fondo: agua, piel, cabeza del pez, apio, cebolla y kión (ginger) nada más
  5. Para el chupe:
  6. 1cebolla pequeña cortada en cubitos
  7. 1 cucharaajo molido
  8. 1tomate pequeño, pelado y sin pepitas, cortado bien chiquito
  9. 1 cucharaají colorado
  10. 1 cucharaají amarillo en pasta
  11. 1/4de taza de arroz lavado
  12. 3papas amarillas cortadas en cubos
  13. al gustoHabas, alverjitas y zanahorias
  14. Hojashuacatay y culantro o perejil (cortado bien chiquito), adicional 1 ramita de huacatay
  15. 1choclo entero (tiernito) cortado en cuartos
  16. Leche evaporada la marca de tu preferencia
  17. cubosQueso fresco cortado en
  18. al gustoSal, pimienta y orégano seco
  19. 4huevos enteros

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es hacer el fondo de pescado. Pones a hervir más o menos 2 litros y medio de agua, añade la cabeza y piel del pescado, apio, cebolla y Kión (ginger) no le pongas nada más. Que hierva por 15 minutos, cuelas y reservas.

  2. 2

    Preparamos todos los ingredientes...impotante.

  3. 3

    Trabajamos los filetes del pez que hayas escogido, lo apanas con harina, sal y pimienta. Calientas aceite, fríes, los pones sobre papel toalla y reservas.

  4. 4

    Ahora hacemos el chupe así: en una olla vamos a hacer un so frito básico, aceite + cebolla+ajos+los ajíes (colorado y amarillo)+el tomate, cocinas perfectamente hasta que se haga como una pastita, le pones un poquito de sal y pimienta, mueve bien, recuerda darle más o menos 2 minutos de cocción a los ajíes...

  5. 5

    Luego agrega el fondo de pescado + las zanahorias, el arroz y el orégano restregado, deja hervir por más o menos 5 minutos, que se ablande la zanahoria y el arroz ya haya reventado, después de ese tiempo, agrega el choclo, mueves dejas cocinar 3 minutos más, luego añades las habas y las alverjitas, cocina 2 minutos bien puestos, añade la ramita de huacatay, agregas las papas amarillas, que se cocine por 5 minutos más o menos en ese tiempo vas revisando y rectifica el sabor..

  6. 6

    Para cuando las papitas están casi listas, quiere decir que todo lo demás ya está cocinado, retiras la ramita de huacatay, agregas 2 huevos, haces un huequito al huevo, y por ahí vas vaceando a la olla NO LO MUEVAS, dejas cocinar por 1 minuto. Apagas el fuego, agrega la leche al gusto y el queso fresco. Que descanse 5 minutos.

  7. 7

    En ese tiempo pones en una sartén u ollita agua caliente cuando está hirviendo, agregas 1 huevo y lo dejas cocinar por 3 minutos. Retiras y sirves.

  8. 8

    Emplatas...terminamos amiguitas, parece mucho, pero no lo es. Te va a quedar bien rico. Sirves el chupe, encima pones el huevo, a un ladito el pescado y por encima esparces la mezcla de huacatay con culantro o perejil💐

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares