Kokotxas de bacalao

Hoy os dejo un plato 10 y muy fácil de hacer
Kokotxas de bacalao
Hoy os dejo un plato 10 y muy fácil de hacer
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos es desalar las Kokotxas en agua bien fría durante 24-48 horas, cambiándoles el agua 4-5 veces hasta que estén bien desaladlas. (este paso se puede obviar si las encontramos, ya desaladas)
- 2
Las secaremos bien y las reservaremos hasta el momento de hacerlas.
- 3
Echaremos en una cazuela amplia, el aceite abundante y esperamos se caliente.
- 4
En este momento, echaremos los ajos fileteados y las tres cayenas, teniendo cuenta de que solamente se doren (sin quemarse)
- 5
Los ajos ya dorados los retiramos junto con las cayenas y lo reservaremos. (Las cayenas las desechamos).
- 6
Dejamos el aceite enfriar hasta que esté solamente templado.
- 7
Con el aceite templado, echaremos nuestras Kokotxas y comenzaremos a dar a la cazuela movimientos circulares para que las Kokotxas despidan su gelatina y emulsione con el aceite y nos dejara una salsa blanquecina (pil-pil)
- 8
No tenemos que dejar hervir ya que fastidiaríamos nuestro plato, por lo cual lo haremos a fuego muy bajo y cuando sale alguna burbuja, lo retiraremos del fuego y lo continuaremos moviendo.
- 9
Seguiremos haciendo esto, hasta que estén blanditas.
- 10
Cuando ya las tengamos, echaremos por encima los ajos doradito y el perejil bien picadito y lo tendremos listo para COMER.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Kokotxas de bacalao en salsa verde
Un plato que con paciencia y cariño está de 10 Hugo López Escudero -
Kokotxas de bacalao al pil pil
Tengo una vecina que es de Bilbao, se fue a pasar unos días a Vitoria y nosotros nos quedamos cuidando a su perrita Kira. Como regalo nos trajo unas kokotxas de bacalao, de la mejor bacaleria de Bilbao. Las prepare para comer y la invite a comer con nosotros . Es la primera vez que hago kokotxas y la primera vez que mi marido las come, me quedaron de vicio. Estaban buenísimas. Las Creaciones de María José -
Kokotxas de bacalao con berberechos
Este plato, es una delicia cogido de una receta de mi amigo el chef más laureado del mundo Martin Berasategui (14 estrellas michelin)Es un plato que se hace en Guipúzcoa él víspera de San Sebastián (día de la tambora da) y a Martin Berasategui, le dieron el tambor de oro como mejor embajador de la tierra (un honor para cualquier persona)Aquí os dejo la receta que espero os guste. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Kokotxas de Bacalao con patatitas
Guiso cántabro típico del "Restaurante Risco Cantabria Experience"en Laredo.@riscocantabriaexperience@arantzadelnorte#porunmundomejor#cocinadecuchara#bacalao #foodpics #guisos #gastronomyhttps://youtube.com/channel/UCiwVCRm0DEjS_3fRR9AxlRgPodéis seguirme y suscribiros en YouTube "Arantza del Norte" si queréis ver más recetas y anécdotas habladas.También estoy en Instagram interactuando casi a diario. Arantza Del Norte -
Kokotxas de Bacalao en salsa verde
Receta tradicional del País Vasco, muy fácil de cocinar y que está riquísima. Las cocochas o kokotxas en euskera son la parte inferior de la cabeza del bacalao justo en la barbilla. Hay recetas que por su naturaleza están ligadas a una época y a un lugar. Estas kokotxas de Bacalao en salsa verde son un buen ejemplo, llamarle clásico o llamarle plato viejo ¡ Pero que bueno que está ! ¡ SALUD, MEJOR SALUD !.#Yococinoencasa #yomequedoencasa #quedateencasa #recetasdeconfinamiento #resistire #juntosloconseguiremos #delantaldorado Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
-
-
Kokotxas de bacalao con salsa Santurce
#Tescoma está receta nos encanta, así que espero que os gustejoan
-
Cocochas de bacalao
Las exquisitas cocochas es la parte carnosa del bacalao ubicada en la cabeza entre el arco maxilar inferior que se usan frescas o desaladas. En nuestra receta utilizaremos las desaladas, para eso se deben poner en agua durante al menos 24 horas cambiando el agua entre tres y cuatro veces. Luego se escurren y se limpian retirando las espinas (si las hubiera) y estarán listas para preparar este delicioso manjar. sabino -
Tortitas de bacalao
Hoy comparto esta receta familiar! Que nunca falta en Semana Santa en casa. Tortitas muy fáciles de hacer y riquísimas!! Elenamadalena -
-
-
-
-
-
-
Porrusalda de bacalao
Hoy una receta tradicional del País Vasco y Navarra quees toda una delicia, un guiso de patatas, puerros y bacalao que estámuy rico, la PORRUSALDA DE BACALAO.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/05/porrusalda-de-bacalao.html Rosa Angel -
Cestitas de bacalao
Algo diferente y sabroso, la pasta brick es muy delicada, así que puedes utilizar también masa de empanadillas grandes u hojaldre espelamejor -
-
Porrusalda de bacalao
#platocuchara#ollaexpressEs una receta que os gustará seguro. Sabrosa, saludable, económica y fácil de preparar, lo tiene todo. Con ingredientes básicos sacaremos un plato de cuchara de los que no se olvidan. begoigualada -
Lomos de bacalao
Esta receta llevo ya un tiempo haciéndola. Pero hoy hice una pequeña modificación. Los pimientos y cebolla, los trituré y quedaron como una salsa porque tenían que comer mis hijos de ésta comida y era una manera de esconder los ingredientes. De la otra manera, sale el plato más vistoso. Pero a veces hay que ingeniárselas. 😉Issaina
-
-
Suquet de bacalao
Con los huesos y espinas puedes hacer el caldo. Y con el lomo sin espinas este plato cuyo secreto únicamente es que se pique toda la verdura mucho para que sea el protagonista el bacalao. Se puede hacer también con rape, congrio, sepia,... Miguelo Ferrer Alberich -
Tortilla de bacalao
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2017/03/tortilla-de-bacalao.htmlEs un plato muy frecuente en las sidrerías vascas, así que acompañado de una sidra bien fresquita está de lujo. VinoyMiel -
-
Bocaditos de bacalao
🐟🥚🧄🌱🧀Si estás cansad@ de los típicos canapés de pan de molde, aquí te dejo una receta de unos bocaditos deliciosos para un picoteo o aperitivo. M.E.T.R. (MªElena) -
Tortilla de bacalao
Esta tortilla me trae recuerdos entrañables que me trasladan a mi juventud. A mi padre le volvía loco y junto a las tradicionales de patata, sardinillas, bonito, espinacas, espárragos "mocosos" que se hacían para la cena de viernes santo, no podía faltar la de bacalao. Mi madre la hacía solo con bacalao y yo hasta ahora la hacía siempre así, pero éste año la he puesto Cebolla, puerro, ajo Perejil y pimiento verde para variar. De esta manera la hacen en las sidrerías vascas. Mayte Fuentes Garcia
Más recetas
Comentarios